Alicante será la Capital Española de la Gastronomía en 2025
La ciudad toma el relevo a Oviedo y se impone a Antequera, también finalista este año, tras presentarse por primera vez a la candidatura en la pasada edición
El alcalde Luis Barcala afirma que esta capitalidad es "una gran noticia" que generará más de 15 millones de euros de impacto en promoción y difusión

Imagen de la feria Alicante Gastronómica, celebrada el pasado mes de septiembre / Alex Domínguez
Alicante ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía 2025, un título que se adjudica a ciudades y territorios que destacan por defender su cocina propia que selecciona un jurado de expertos de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, en colaboración con la asociación Hostelería de España, con el fin de favorecer el turismo local a través de sus platos.
Después de presentarse a este reconocimiento por primera vez en la anterior edición de 2024, cuando finalmente se impuso Oviedo, ahora Alicante ha sido la elegida frente a la ciudad malagueña de Antequera, única competidora que también aspiraba a convertirse en epìcentro de la gastronomía de 2025.
El primero en anunciarlo ha sido el alcalde de Alicante, Luis Barcala, quien ha celebrado esta "gran noticia para la ciudad, que merece ser la capital gastronómica de España por su cocina propia y singular, la calidad del producto local y el buen hacer de nuestros hosteleros". Además, ha resaltado que esta capitalidad generará más de 15 millones de euros de impacto en Alicante en promoción y difusión.
El nombramiento va a suponer "un antes y un después", ha avanzado el primer edil, tras añadir el "impulso" en la apuesta estratégica turística de la gastronomía en la que el Patronato de Turismo Alicante City&Beach lleva años trabajando.

Ana Poquet y Luis Barcala / INFORMACIÓN
La concejala de Turismo, Ana Poquet, se ha mostrado a su vez "feliz por este reconocimiento y con muchas ganas de poner en marcha el amplio programa de actividades que tenemos diseñadas para exprimir al máximo la capitalidad gastronómica junto con el sector”.
El eje promocional del Patronato de Turismo será la gastronomía con acciones específicas tanto dentro como fuera de España tanto en eventos como en ferias. Dentro de las entidades colaboradoras con este reconocimiento y que forma parte del jurado se encuentran Turespaña, ONU Turismo y Fitur, entre otros.
Con la posesión de este título, que se concede desde el año 2012, Alicante prevé incrementar notablemente la afluencia turística movida por el interés gastronómico, que es un público en alza y especialmente en nuestra provincia, que cuenta con 17 estrellas Michelin distribuidas en trece restaurantes.
Viaje a Oviedo en julio
El Patronato de Turismo acudió el pasado mes de julio a Oviedo para reivindicarse como destino próximo con un evento gastronómico. La concejala de Turismo, Ana Poquet, fue recibida en el Ayuntamiento de Oviedo por el alcalde, Alfredo Canteli, quien le trasladó las claves y los efectos beneficiosos de ser Capital Española de la Gastronomía, "un motor turístico y económico de primer nivel que está llenando de gente la ciudad", expuso entonces.

Visita alicantina a Oviedo el pasado mes de julio / INFORMACIÓN
Sector hostelero en Alicante
El sector hostelero crea un tercio del empleo de Alicante y supone un gran atractivo turístico, con los arroces como plato estrella, sin olvidar el resto de la cocina típica alicantina, basada en producto fresco de calidad. Según diferentes estudios, entre el 25% y el 40% de los turistas eligen destino en función de la oferta gastronómica y el gasto que destinan a la gastronomía se ha incrementado hasta el 26% del total.
Otras buenas noticias
Al mismo tiempo, el alcalde ha destacado el hecho de que la revista Forbes haya vuelto a situar a Alicante en el top 3 dentro de las mejores ciudades para vivir tras Valencia y Málaga. "Estamos dentro del podium como mejor destino para vivir y trabajar y eso es muy importante porque se trata de un ranking externo y supone un motivo de orgullo y un espaldarazo a la gestión que llevamos a cabo", ha manifestado.
Colaboración de la Generalitat Valenciana
El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha felicitado a Alicante por la elección y ha destacado que la Generalitat continuará "colaborando para la promoción turística y gastronómica de Alicante durante el próximo año".
Camarero ha destacado la "gran labor" que ha realizado el Ayuntamiento de Alicante "para mostrar la riqueza de los productos y la gastronomía local" tras recordar que "desde Turisme Comunitat Valenciana les hemos estado acompañando en la promoción turística para conseguir que este destino gastronómico se impusiera al resto de competidores en un intenso proceso de selección".
"Vamos a colaborar en las acciones que el Ayuntamiento de Alicante tiene previsto llevar a cabo a lo largo de todo 2025 para poner en valor la gastronomía local, el producto y el turismo gastronómico, no solo para el destino Alicante sino para toda la Comunitat Valenciana", ha añadido
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias
No hay magia en la gestión del agua


Sin el agua, una transición incompleta
