Soledad Sevilla, Premio Eusebio Sempere por su trayectoria
La artista valenciana, que tiene como referente al artista de Onil en muchas de sus obras, cuenta actualmente con una exposición antológica en el Museo Nacional Reina Sofía

Soledad Sevilla, ante su exposición "Ritmos, tramas, variables" en el Reina Sofía / Daniel González/ Efe
Soledad Sevilla es la artista ganadora de la segunda edición del Premio Eusebio Sempere de la Creación y el Pensamiento Artístico, convocado con carácter bienal por el Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Cultura, "por la coherencia, calidad y relevancia de su trayectoria plástica", según ha informado el consistorio. La artista valenciana, Premio Velázquez y Premio Nacional de Artes Plásticas, cuenta en la actualidad con una exposición retrospectiva en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, hasta marzo de 2025, y en ella hay guiños al artista de Onil, muy presente en su obra.
El jurado del Premio Sempere en esta segunda edición -la primera reconoció al artista Gustavo Torner- ha estado compuesto por la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali; la conservadora del Museo Nacional Reina Sofía Carmen Fernández Aparicio; la comisaria, crítica y gestora cultural Isabel Tejeda Martín, comisaria de la muestra en el Reina Sofía; el artista José Mª Yturralde López y el coleccionista Javier Romero Vera.
Beldjilali ha señalado que para el Ayuntamiento de Alicante "es un honor que una artista como Soledad Sevilla acepte y sea la galardonada. Un reconocimiento muy merecido para una artista con más de sesenta años de carrera basados en la línea, el color y la geometría, como nuestro reconocido Eusebio Sempere".
Soledad Sevilla (Valencia, 1944), Premio Velázquez de Artes Plásticas 1993 y Premio Velázquez en 2020, ha manifestado tras conocer el galardón "una tremenda emoción por un reconocimiento que me hace especial ilusión al llevar el nombre de Sempere y el agradecimiento al jurado por pensar en mí y hacerlo posible".
Afincada en Granada, la artista de 80 años recibirá el Premio Eusebio Sempere de manos de los responsables municipales en los próximos meses, probablemente antes de que acabe el año, según han indicado desde la Concejalía de Cultura.
Un premio joven con dos ediciones y de ámbito nacional
El Premio Eusebio Sempere de la Creación y el Pensamiento Artístico nació en 2022. En esa primera edición recayó en el artista Gustavo Torner. Se entrega de forma bienal y cuenta con una dotación económica de 10.000 euros además del reconocimiento. Se trata de un galardón de ámbito nacional que premia la tarea cultural realizada por personas, colectivos o instituciones sin fines de lucro en el campo de la creación y/o del pensamiento artístico.

Soledad Sevilla en el MACA / INFORMACIÓN
Soledad Sevilla, una vida dedicada al arte
Soledad Sevilla inicia sus primeros pasos en el Centro del Cálculo de la Universidad de Madrid junto a un grupo de artistas españoles en el que se encuentra también Eusebio Sempere.
La artista ha desarrollado un lenguaje en el ámbito de la abstracción geométrica basado en la pureza de la línea y el color ordenada por medio de simetrías, retículas o tramas. Y centra su interés en la investigación sobre el módulo y sus infinitas variaciones.
Su estancia en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, durante dos años genera series de dibujos de líneas finas y ligeras fundamentales en el desarrollo posterior de su pintura vibrante. De vuelta a España acomete, teniendo como referencia Las Meninas de Velázquez y la arquitectura de la Alhambra de Granada, dos series extensas de pinturas basadas en la trama de líneas de color donde experimenta en la luz. Tras ellas, emprende un giro hacia la naturaleza y sus pinturas se construyen a través de la acumulación de pinceladas rítmicas. Es el momento en el que emprende las grandes instalaciones artísticas poniendo interés y énfasis en el aspecto espacial.

Exposición de Soledad Sevilla en el Reina Sofía actualmente / Daniel González/ Efe
Las últimas series en las que Sevilla está trabajando, Horizontes blancos o Esperando a Sempere, sirven como homenaje al artista que tiene como referencia. El mismo Sempere escribió de su pintura: "Tenemos delante la lección de Soledad Sevilla. Soledad es vocación y tesón, más libertad para el aire y en su soledad traza entramados de líneas sobre lienzo, para responder al reto de la vida… Soledad Sevilla es el resumen de la armonía y de los sonidos y del asombro ante el arco iris".
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
- Pau Antón, inversor: “Con 30.000 euros ahorrados ya lo tienes todo para ganar dinero con inmuebles”
- La directora general de la Guardia Civil se reúne con los responsables del cuerpo en Alicante
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana
- Reabren las tres playas de Dénia pero cierran una en Benidorm por contaminación fecal