«Los lunes al sol», Ron Lalá y lo último de Juan Mayorga, en el avance del Principal

El teatro alicantino recibe la próxima temporada a Emma Suárez con "El cuarto de atrás" de Martín Gaite y a María Galiana dirigida por Juan Echanove

La programación de febrero a marzo cuenta con actuaciones de Elefantes, El Cigala, Luis Zahera o Martita de Graná y la danza de las compañías de Gades y Lucía Lacarra

" Ron Lalá 4x4"

" Ron Lalá 4x4" / David Ruiz

África Prado

África Prado

El Teatro Principal de Alicante ofrece pistas sobre la programación de 2025 con el avance de temporada de febrero a marzo, en el que este miércoles se han detallado un total de 44 propuestas siendo el teatro la mayoritaria con 9 obras, seguidas de 7 actuaciones musicales, 4 de humor, 2 de danza, 2 de ópera, el Festival de Magia (4ª edición) y el Festival Alma Mediterránea con Albaladre (6ª edición), además de los nuevos ciclos de Cuentos tras el telón, Kids & Stories y Jóvenes al Principal para seguir incrementando la captación de públicos más jóvenes.

El teatro domina en este adelanto de la programación "de calidad y para todos los gustos con la presencia de las mejores producciones nacionales", ha señalado la subdirectora, María Dolores Padilla. Entre estas destacan los tres días de función con la última obra de Juan Mayorga, uno de los dramaturgos más reconocidos y Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022, que el pasado año trajo María Luisa y este año presenta con el Teatro Abadía La colección (del 14 al 16 de febrero), donde José Sacristán y Ana Marzoa se plantea temas como el amor, la muerte, el legado y el paso del tiempo.

José Sacristán y Ana Marzoa en "La colección"

José Sacristán y Ana Marzoa en "La colección" / Javier Naval

Antes, el 8 de febrero, el Teatre Romea de Barcelona presenta en catalán Tirant lo Blanc, obra cumbre de la literatura en valenciano adaptada por Màrius Serra a partir del clásico de Joanot Martorell, con 8 actores en escena, y el 9 de febrero, Ron Lalá ofrece los mejores números de sus inicios en una selección de cuatro piezas, Ron Lalá 4x4, en una fiesta de humor crítico, canciones en directo y poesía.

Otra obra coral que llega el 22 de febrero y adapta la película de Fernando León de Aranoa es Los lunes al sol, con un elenco de 8 actores, entre ellos Yune Ngueiras y Fernando Cayo, bajo la dirección de Javier Hernández-Simón. El 16 de marzo se representa Querida Agatha Christie, de Juan Carlos Rubio, que cuenta un encuentro ficticio entre la novelista y Pérez Galdós en Tenerife. Le sigue el 22 de marzo Aquellas migas de pan, con dirección de Inma Cuevas, que aborda la enfermedad de Alzheimer en un diálogo con el público.

"Los lunes al sol"

"Los lunes al sol" / MarcosGpunto

El cuarto de atrás, obra en clave de memorias y misterio que le valió el Premio Nacional de Narrativa en 1978 a Carmen Martín Gaite, es llevada a las tablas el 29 de marzo por Rakel Camacho con Emma Suárez, Alberto Iglesias y Nora Hernández, mientras el día 30 se presenta La reina de belleza de Leenane, ópera prima del aclamado Martin McDonagh que habla de una relación tóxica entre una madre y una hija, interpretadas por María Galiana y Lucía Quintana bajo la dirección de Juan Echanove.

Regresos

Repite en el escenario el 19 de febrero por su éxito Gordas, con Mara Jiménez y Teresa López, una comedia irreverente sobre fama, amistad, amor y el físico que agotó todas las localidades este año, y regresa el 6 de febrero el homenaje a Mecano Hijo de la luna, con Robin Torres. También vuelve al Principal el 7 de febrero Luis Zahera, que trajo a Alicante en 2023 Chungo y ahora presenta Aún más chungo, con la cómica Palo Capilla; y Martita de Graná vuelve el 28 de marzo con Martita sea, en el que la popular cómica cuenta cómo le ha cambiado la vida en los últimos años.

Compañía de Danza de Lucía Lacarra

Compañía de Danza de Lucía Lacarra / INFORMACIÓN

Danza y música

La danza estará representada por la Compañía Antonio Gades, con las coreografías míticas del eldense en Bodas de Sangre y Suite Flamenca, el 12 de febrero, y el 12 de marzo llega el ballet neoclásico contemporáneo de Lucía Lacarra, que presenta Lost Letters, primer trabajo de esta artista internacional premiada con un Max. Las dos óperas de Verdi llegarán el 27 de febrero con El trovador, de Ópera 2001 y el 27 de marzo con Rigoletto, de la mano de Leonor Gago.

La obra "Gordas"

La obra "Gordas" / INFORMACIÓN

En la música destaca el concierto The Best of Soul el 13 de febrero con cinco voces de Nueva York; Michael's Legacy con el valenciano Ximo Jackson el 20 y 21 de febrero; Diego El Cigala, con su espectáculo Canta a México, que incluye una banda de mariachis, el 6 de marzo; un concierto de Pink Floyd Project, The Wall 45 years, el 13 de marzo, y el de Pioneros. Los padres del Pop, el día 20, con miembros de Los Mustang, Fórmula V, Los Mismos y Micky para revivir los temas que marcaron una época. Por último, Elefantes vuelve en concierto el 25 de marzo para celebrar sus 30 años en la música.

Entradas y tarjetas regalo

Las entradas estarán disponibles a partir del jueves 12 de diciembre a las 11.30h por los canales habituales del Teatro Principal de Alicante. Taquilla en horario de 12h a 14h y de 17h a 21h y en la web: www.teatroprincipaldealicante.com.

El teatro también ha comunicado la gran acogida que tienen las tarjetas regalo del Principal, de 50 euros y 100 euros, para canjear por obras y sin fecha de caducidad. Este año se han vendido 97 de 100€ y 81 de 50€, hasta la fecha.

Tracking Pixel Contents