"Elia", un cuento infantil que busca apreciar la belleza de lo sencillo
Las alicantinas Henar Valor y Cristina Vaello buscan generar lazos entre padres e hijos a través de las actividades en familia
Presentarán el álbum ilustrado este sábado 11 de enero en la librería 80 mundos de Alicante y el 18 de enero en Atticus Libros
Un texto que busca apreciar lo que se tiene y fomentar el aprecio por lo sencillo. La autora Henar Valor se une a la ilustradora Cristina Vaello para dar forma a un cuento infantil que sirve como guía para los padres. Con una historia sencilla, Elia invita a los niños a reflexionar sobre las pequeñas bendiciones de la vida, a mirar al cielo en vez de a las pantallas y apostar por la diversión en familia, generando vínculos entre padres e hijos.
En tiempo de reyes magos y de regalos por doquier, este cuento presenta la historia de Elia, una joven niña cuya situación no es del todo cómoda. Su familia no puede proporcionarle unos zapatos nuevos ni un móvil con el que poder divertirse. Ella lo sabe, pues ve que su situación es diferente a la del resto de niños de su clase, pero aprende a vivir con su madre de una manera diferente, mirar al cielo y jugar a adivinar las formas de las nubes. Encuentra la riqueza en los pequeños detalles.
"Es una forma de reconectar con nosotros mismos, con nuestro niño interior, sin depender de las pantallas", explica Valor. Es esta intencionalidad, enfocada en primera instancia a los padres, la que origina un acercamiento también con el menor: "Las familias están desconectadas y es necesario volver a encontrar esa unión entre padres e hijos, me parecía una buena reflexión y eso es lo que busca transmitir el cuento".
Por su parte, la ilustradora alicantina subraya la intención de "inspirar tanto a padres como a niños a que observen su alrededor y puedan ver qué cosas son las que pueden servirles para interactuar entre ellos" para generar vínculos inquebrantables desde bien pequeños que se puedan desarrollar posteriormente. Una necesidad, según expresa Vaello, nacida "desde la práctica, pues ambas somos madres y vemos necesario generar un vínculo con nuestras hijas".
Para los interesados en adentrarse en esta historia sencilla, donde lejos de generarse conflictos internos, planteamientos que desentrañar o nudos impredecibles, su texto se centra especialmente en la generación de valores, estarán el sábado 11 de enero a las 11 horas en la librería 80 mundos impartiendo un taller infantil y presentando su libro Elia. No será todo, pues a la próxima semana también lo presentarán en la librería Atticus Libros de San Vicente del Raspeig, concretamente el sábado 18 de enero a las 11.30 horas.
Unir familia y niños
Más adelante, el viernes 24 de enero, a las 18 horas, realizarán una actividad en la Biblioteca Azorín de Alicante con la participación de un cuentacuentos, siendo necesaria una inscripción previa debido a la limitación de aforo del lugar. No obstante, algo que tanto la autora como la ilustradora recalcan en todo momento es la necesidad de unir a la familia y a los niños, por lo que advierten que esta actividad es para toda la familia "y no vale dejar al niño e irse a tomar un café".
Las alicantinas encuentran necesario generar estos lazos familiares más allá de teléfonos móviles y nuevas tecnologías, "algo que tiene que entender la familia para, posteriormente, hacérselo ver a sus niños", advierte Valor, que expresa que "la lectura en familia es una muy buena herramienta tanto para padres como para hijos, primero porque crea vínculos entre ambos y segundo porque sirve para enseñar y educar en valores".
Perfil de las creadoras
Trabajadoras del MARQ, las alicantinas Henar Valor y Cristina Vaello se embarcan en la complicada labor de dar vida a un cuento infantil rico en valores como Elia, pese a que su experiencia previa tenía que ver con otras cuestiones fuera del ámbito literario infantil. La primera publicación de la autora Henar Valor, El susurro, se remonta a 2023. Se trata de una colección de diez relatos cortos marcados por el misterio y el terror que lleva al lector a generar tensiones a lo largo de las diferentes historias que plasma la autora, una de ellas basada en la Basílica de Santa María.
Por su parte, Cristina Vaello es una ilustradora profesionalizada en animación en 2D y diseño gráfico. Ha participado en cortometrajes animados como Colores o El olvido, ambos nominados a los Goya en 2018 y 2019 respectivamente, así como en el largometraje Koati. Además, también ha colaborado en otros cortos como Obsolescence y Mortelli, un cas perdut, de la productora alicantina Jaibo Films. Elia supone su primer trabajo como ilustrado de cuentos infantiles, y ahora tiene pendiente publicar el álbum ilustrado Nino y las estrellas junto a la escritora Belén Gómez Cantó.
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa
- Defensa confirma el retiro de Jacobo, el agente en silla de ruedas que quiere seguir en la Guardia Civil
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- El 'Tinder' del aparcamiento llega a Alicante y Elche
- Mazón muestra 'total respeto' a la nueva manifestación en su contra, pero defiende su gestión en la dana