Skyline Benidorm Film Festival: fechas e inscripciones para este 2025

El certamen de cine recibe 810 cortometrajes para su novena edición y estrena cartel con una imagen diseñada por Carlos Corredera

La directora del festival Beatriz Hernández y el concejal de Cultura de Benidorm, Jaime Jesús Pérez

La directora del festival Beatriz Hernández y el concejal de Cultura de Benidorm, Jaime Jesús Pérez / INFORMACIÓN

África Prado

África Prado

El Skyline Benidorm Film Festival ha alcanzado cifras de récord tras haber registrado 810 cortometrajes en su novena edición -casi doscientos más que el pasado año-, que estrena sección internacional y se llevará a cabo del 29 de marzo al 5 de abril de 2025.

La directora del festival, Beatriz Hernández, y el concejal de Cultura de Benidorm, Jaime Jesús Pérez, presentaron el mes pasado la imagen de la nueva edición, obra de Carlos Corredera, artista valenciano multidisciplinar reconocido por su trabajo en pintura, ilustración y diseño gráfico, que ha capturado "la esencia vibrante y creativa" del festival. 

Cartel realizado por Carlos Corredera para el festival

Cartel realizado por Carlos Corredera para el festival / INFORMACIÓN

Novedades

La directora del certamen destacó que el récord de inscripciones son "buenas noticias" porque significa que "vamos a tener una calidad mayor este año, si es posible". El festival estrena este año sección internacional -ampliando horizontes respecto a su antecesora, la europea- e incrementa a 1.000 euros la dotación de los premios en la sección oficial nacional. Además, mantiene el pago por selección instaurado desde los inicios del festival, de 200 euros, y con el que se reconoce el esfuerzo y la creatividad de los cineastas. 

Este 10 de enero es el último día para la inscripción en el Concurso de Guion y ya está cerrada para cortometrajes, pero hasta el 10 de febrero se podrán inscribir en el Short Pitch, en el que puede participar "todo aquel que tenga un proyecto de cortometraje que en fase de desarrollo o preproducción", que también tiene novedades, ya que se ha incrementado la valoración del premio hasta los 17.000 euros al lograr la implicación de nuevas empresas, según manifestó Hernández.

El concejal de Cultura reiteró el compromiso y apoyo del Ayuntamiento a este certamen, que nació en 2017 como muestra de cortometrajes y que nueve ediciones después "no solo se ha consolidado como un referente cultural en nuestra ciudad, sino también como una plataforma clave para la proyección nacional e internacional del cine y de los nuevos talentos", además de ser certamen calificador para los Goya. 

Cartel de la novena edición

Carlos Corredera firma la imagen y cartel del certamen, que "simboliza a la perfección lo que es la esencia de este festival, que fusiona cine, creatividad y la identidad única de nuestra ciudad". La protagonista de la imagen es una mujer que sobrevuela a los cielos y el skyline de Benidorm, "inspirada en la figura de Mary Poppins pero con un toque un poco más adulto" y con "un acabado pop y mágico", destacaron.

Tracking Pixel Contents