El Festival de Cine de Alicante convoca una nueva edición del Laboratorio de Proyectos de Ficción
La séptima edición de este foro dirigido a fomentar la industria audiovisual se celebra del 19 al 23 de mayo en Puerta Ferrisa
Se trata de una plataforma para productores, guionistas y directores de proyectos de series y/o largometrajes

El director del Festival de Alicante Vicente Seva y la concejala Mari Carmen de España / INFORMACIÓN
El Laboratorio de Propuestas y Presentación de Proyectos de Ficción, una de las iniciativas clave del Festival Internacional de Cine de Alicante, celebrará su séptima edición del 19 al 23 de mayo de 2025. Organizado por el certamen, en colaboración con la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante y la Fundación SGAE, el laboratorio se ha consolidado como un punto de encuentro fundamental para creadores de proyectos de ficción.
Este año, el laboratorio continuará ofreciendo una plataforma para productores, guionistas y directores de proyectos de series o largometrajes, tanto nacionales como internacionales. La cita, que se desarrollará en las instalaciones de Puerta Ferrisa, también tendrá modalidad online, permitiendo la participación de aquellos que no puedan desplazarse a Alicante.
Durante las jornadas, los asistentes aprenderán a estructurar proyectos de ficción de forma sólida, desde la conceptualización hasta la elaboración de un dossier de venta. Además, el laboratorio fomenta el intercambio entre creadores, productoras y plataformas de televisión, generando oportunidades para la internacionalización de los proyectos.
Premios para los seleccionados
El evento se presenta como una oportunidad para los creadores emergentes, quienes podrán presentar sus propuestas ante productores y representantes de plataformas de contenido audiovisual. Este encuentro también permitirá establecer conexiones con televisiones y productoras en busca de nuevos proyectos de ficción.
Además, los participantes tendrán la oportunidad de competir por diversos premios, que incluyen el Premio Impulsa al proyecto más innovador, el Premio À Punt al mejor proyecto de ficción nacional, y el Premio SGAE al proyecto más original y creativo, entre otros.

Imagen de los galardonados del Laboratorio de proyectos del 2024 / INFORMACIÓN
Apoyo institucional
Mari Carmen de España, concejala de Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, destacó la importancia de esta colaboración con el festival, subrayando que “es una gran oportunidad para los creadores y para la ciudad, que se convierte en un referente de la industria por una semana”. El director, Vicente Seva, también manifestó su satisfacción por el crecimiento del laboratorio, resaltando el éxito de ediciones anteriores como el caso de las películas Tú no eres yo y Ecos, que encontraron apoyo en el Festival de Alicante para su desarrollo.
La participación en el laboratorio no se limita a presentar proyectos: también existe la posibilidad de asistir como oyente, con inscripción previa hasta el 15 de mayo. La selección de los 18 proyectos que formarán parte de esta edición será anunciada el 5 de mayo.
Requisitos para la inscripción
Los creadores interesados en participar deben presentar sus proyectos acompañados de material de apoyo, como fichas, PDFs, presentaciones o clips de vídeo. El tiempo para exponer cada proyecto será de 15 minutos, seguido de una ronda de preguntas y respuestas.
El Laboratorio, que se desarrollará dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Alicante, contará con cinco jornadas dedicadas a diferentes aspectos del proceso creativo, incluyendo mesas redondas, teorías, simulacro de pitch y la presentación formal de los proyectos. Este evento cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, el Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media y otras entidades colaboradoras.
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias