El musical "Mamma Mia!" vuelve a Alicante en 2026
Tras tres años de éxito en la Gran Vía de Madrid, el espectáculo sale de gira y se instalará durante tres semanas en el Teatro Principal

INFORMACIÓN
Uno de los musicales más exitosos de las últimas dos décadas, Mamma Mia!, llegará renovado a Alicante en 2026, según ha anunciado este martes el Teatro Principal de Alicante. Tras tres temporadas de éxito en la Gran Vía madrileña, el espectáculo de Som Produce estará en el coliseo alicantino durante tres únicas semanas, del 22 de enero al 8 de febrero de 2026. El espectáculo recaló en Alicante en sus dos versiones anteriores agotando todas las entradas
La nueva versión de Mamma mia! cuenta con una espectacular escenografía, vestuario y coreografías originales, sumadas a letras y arreglos musicales renovados. Sobre el escenario, Donna, Tania, Rossie, Sophie, Sky, los "tres posibles padres" y los 27 integrantes del elenco que cuentan esta historia de enredos sentimentales y paternidades desconocidas basada en los grandes éxitos del grupo sueco ABBA.

Imagen promocional de "Mamma Mia!" / Som Produce
Mamma mia! es el primer musical construido a partir de las canciones de una banda. Desde su estreno ha sido traducido a más de 15 idiomas y aplaudido por más de 70 millones de espectadores. A Alicante llega con una nueva superproducción de Som Produce, responsable de éxitos como The Book of Mormon, Matilda, Billy Elliot, Grease, Priscilla, West side story o Cabaret.
Veinticinco años después de su estreno en Londres, este musical sigue siendo uno de los fenómenos teatrales más grandes que se hayan visto. Fue además llevado al cine, convirtiéndose en una de las películas más taquilleras de todos los tiempos. En España el éxito del musical también fue rotundo desde su estreno en 2004, cuya primera producción fue vista por más de 2 millones de espectadores durante las más de 2.000 representaciones que se llevaron a cabo. Tras 20 años triunfando en sus 3 distintas producciones, se ha convertido en el musical de mayor recorrido en la historia de España.
La historia que cuenta
Mamma mia! es la historia de Donna, una madre soltera e independiente que regenta un pequeño hotel en una idílica isla griega. Ha criado sola a su hija Sophie, que va a casarse próximamente. Sin que nadie se entere, Sophie lee el diario de su madre y se tropieza con tres amantes que pueden ser tres posibles padres. Para poner fin a su incertidumbre, decide invitarlos a la boda. El caos está garantizado cuando aparecen los mejores y más antiguos amigos de Donna.

Otra escena del musical / Javier Naval
La música y ABBA
Con música y letras de Benny Andersson y Björn Ulvaeus, los integrantes y compositores de ABBA, el musical cuenta con el libreto original de Catherine Johnson basado en una idea de Judy Craymer, con la adaptación en España de David Serrano.
ABBA es uno de los grupos más importantes de la historia. Con más de 400 millones de discos vendidos, su vigencia es indiscutible. Sus canciones se convirtieron en hits en el mundo entero. Cada día se venden en el mundo alrededor de 4.000 discos de ABBA. En 2021, después de 40 años sin grabar, volvieron con ABBA Voyage, un disco que llegó en su primera semana al número 1 en más de 20 países, entre ellos Reino Unido, Alemania, Suecia, Australia o Bélgica.
Entradas
Las entradas prevén salir a la venta este mismo martes a través de la web del Teatro Principal e instanticket
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Niño Becerra adelanta que va a pasar con las pensiones a partir de ahora: 'Serán más bajas
- Casi a mitad precio: estos chalets de Torrevieja son los que están más rebajados
- MasterChef arranca su grabación en Alicante