La visita de Elena Garro a España que verá la luz en marzo

Tras la publicación de Testimonios sobre Mariana en marzo verá la luz a manos de la editorial Bamba Memorias de España 1937, escritos de la mexicana durante la Guerra Civil

Elena Garro (Puebla, 1916 - Cuernavaca, 1998)

Elena Garro (Puebla, 1916 - Cuernavaca, 1998)

Carmen Tomàs

Carmen Tomàs

Elena Garro (Puebla, 1916 - Cuernavaca, 1998): una voz imprescindible de la literatura hispanoamericana y que es considerada precursora del realismo mágico. La editorial valenciana Bamba, especializada en rescatar y reeditar los escritos de autoras que fueron apartadas del canon, traerá el próximo marzo a las librerías su obra Memorias de España 1937 que la mexicana escribió a raíz de su visita al II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura durante la Guerra Civil.

Según afirman desde la editorial, Garro no solo amplió los límites de la narrativa, sino “que también se erigió como una voz crítica y comprometida”. La que pasó a los ojos del mundo como “mujer de” Octavio Paz impulsó un cambio de paradigma en la narrativa ayudando a conformar el realismo mágico como el género que hoy conocemos (y leemos). En su obra, la fusión de la memoria entrelazando las memorias, lo fantástico y la crítica social anticiparon los rasgos que determinaríamos el realismo mágico tal y como lo conocemos.

Elena Garro en la Comunidad Valenciana

Su obra aborda temáticas como la condición de las mujeres y sus libertades, así como la libertad política. Leer hoy por hoy estos textos, que hasta hace no mucho han sido considerados baladí, arroja luz sobre contextos pasados. Memorias de España 1937 propone un mosaico de vivencias y un retrato de la guerra durante el viaje de Elena Garro y Octavio Paz con motivo del II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura y en la que aparecen figuras como la del oriolano Miguel Hernández, Rafael Alberti o Pablo Neruda. A raíz de este evento, la autora de Recuerdos del porvenir viajaría a ciudades como Barcelona o Madrid y pasaría también por la Comunidad Valenciana, dejando testimonio en sus memorias de bombardeos y la miseria a la que abocó el conflicto en los distintos rincones que pudo visitar.

Tracking Pixel Contents