La Senda del Poeta recorrerá los lugares que marcaron a Miguel Hernández del 28 al 30 de marzo

Alrededor de 1.500 personas participan en esta caminata de 68 kilómetros que parte de Orihuela y culmina en Alicante para celebrar la poesía y los valores del autor oriolano

Presentación de la Senda del Poeta 2025 en la Diputación de Alicante

Presentación de la Senda del Poeta 2025 en la Diputación de Alicante / Diputacion de Alicante

África Prado

África Prado

En el 83 aniversario exacto de la muerte de Miguel Hernández, el próximo viernes 28 de marzo saldrá desde Orihuela la Senda del Poeta rumbo Alicante, a donde llegará el domingo 30 de marzo. Esta ruta reúne cada año a cientos de personas -más de 1.500 la recorrieron el pasado año- que comparten el amor por Miguel Hernández y que transita por los paisajes que marcaron su obra y su vida a lo largo de 68 kilómetros.

La ruta hernandiana, que celebra este año su 29ª edición, se ha presentado este viernes en la Diputación de Alicante, entidad que colabora con el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Universidad Miguel Hernández en la organización y atención a los senderistas durante el recorrido, que vertebra once localidades de tres comarcas alicantinas y que es "una seña de identidad de la provincia y de la Comunidad Valenciana", como ha destacado el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Aitor Luis Larrabide, para quien este camino de Orihuela a Alicante, "alfa y omega de Miguel Hernández", refleja "la vida y una coherencia y actividad poética importantísima de quien supo reflejar con sus versos doloridos la esperanza de todo un pueblo" y cuyos valores "de derechos humanos y ecología" pueden hacer suyos los jóvenes.

La diputada de Bienestar Social, Loreto Serrano, ha invitado a los ciudadanos a participar en esta actividad de "historia y poesía" que contribuye a "ensalzar la figura de Miguel Hernández en nuestra tierra". 

El itinerario de la ruta

Con salida desde Orihuela -donde nació el poeta el 30 de octubre de 1910-, la senda continúa por Redován -pueblo natal de su padre-, Callosa de Segura, Cox -donde vivió varios años con su mujer, Josefina Manresa-, Granja de Rocamora, Albatera, San Isidro, Crevillent, Elche -donde viven su nuera y sus nietos y donde se encuentra la sede de la Universidad que lleva su nombre- El Rebolledo y Alicante -lugar en el que estuvo encarcelado y donde falleció el 28 de marzo de 1942-.

A juicio del director del IVAJ, Vicente Ripoll, la senda es "mucho más que una ruta, es un camino de memoria, aprendizaje y convivencia y en ese trayecto se comprueba que va mucho más allá, y desde aquí animo a la participación porque no tiene ningún sentido que los jóvenes no tengan una participación y conocimiento de quién fue Miguel Hernández" a través de este sendero catalogado "de gran recorrido", que se desarrolla en tres etapas. 

Ripoll ha agradecido a todos los municipios que participan las actividades culturales que desarrollan con recitales, representaciones y avituallamiento de los senderistas, ya que en cada parada del camino se descansa y se reponen fuerzas.

Noches en Albatera y Elche

La primera noche se duerme en Albatera -todos los senderistas deben llevar su propio saco y colchoneta- y al campus de la UMH se llega en la tarde del sábado, donde se da la bienvenida a los caminantes y alumnos del grado de Fisioterapia y Podología les atienden, según ha señalado la vicerrectora adjunta de Extensión Universitaria, Esther Fuentes, que apunta que son momentos de "recogimiento, lectura y acompañamiento".

Tumba de Miguel Hernández en el cementerio de Alicante, donde concluye la Senda del Poeta

Tumba de Miguel Hernández en el cementerio de Alicante, donde concluye la Senda del Poeta / Matías Segarra

Senderista del año

Se ha anunciado también el Senderista del Año, Miguel Poveda Toledano, que desde el año 2004 ha realizado ininterrumpida e íntegramente la Senda del Poeta. Este año será su 22° Senda, y para ello se desplaza desde la ciudad de Orense, donde vive, a mil kilómetros de distancia. El Año Hernandiano 2010, cuando la Senda se realizó dos veces, una en sentido Orihuela-Alicante, también la hizo. Miguel Poveda es uno de los más veteranos y conoce a la mayoría de los senderistas que cada año acuden, como él, a realizar este camino. 

Inscripciones

Las inscripciones ya están abiertas en la página web del IVAJ para participar de forma individual o en grupo.

La Senda del Poeta cuenta con monitores-guías a disposición de los y las senderistas ofreciéndoles información. La organización dispondrá, para quien lo solicite, de vehículos para el traslado del equipaje y mochilas desde las localidades de salida hasta las de llegada, a fin de realizar la senda con total comodidad.

Tracking Pixel Contents