El Festival de Grandes Compositores celebra a Bizet con conciertos en Alicante, Elche y Orihuela
La segunda edición del certamen homenajea al compositor francés en el 150 aniversario de su muerte y también del estreno de la ópera "Carmen"

M. Alarcón
El compositor francés Georges Bizet falleció de forma prematura a los 36 años en 1875, poco después de estrenar su ópera más famosa, Carmen, pese a que no llegó a disfrutar de las mieles del éxito. Con motivo del 150 aniversario de su fallecimiento y del estreno de su última obra, el Festival de Grandes Compositores le rinde homenaje este año llevando su música a Alicante, Elche y Orihuela.
La segunda edición de este festival, que pretende acercar al público la música clásica a través de las obras de sus grandes maestros, se celebrará durante la semana del 14 al 22 de marzo. El pasado año puso el foco en la Misa de Réquiem de Verdi, que también cumplía 150 años, y este se centra en Carmen de Bizet, que se ofrece en versión concierto.
Organizado por el Foro 58 y la UNED de Elche, y dirigido por el compositor ilicitano Manuel Ramos, lo singular de este certamen musical es su celebración en tres ciudades -Alicante, Elche y Orihuela- , además de la gratuidad de los conciertos y resto de actividades, abiertas al público mediante invitación previa. El pasado año logró el lleno en los tres conciertos, con la asistencia de más de 3.000 personas.
«El festival no sigue orden cronológico, pero sí aprovecha las efemérides de grandes autores y composiciones de la historia. El año pasado celebramos una obra de música coral religiosa y este año nos hemos abierto a la música profana», apunta Manuel Ramos sobre esta ópera «de claro sabor español», a pesar de que Bizet la compuso «sin haber visitado nunca España».
Conciertos en teatros
Los conciertos programados- esta vez en teatros, no en iglesias- ofrecerán una selección de los momentos más conocidos de esta obra y Ramos explica que, «al no haber escena operística, el público disfruta más de la música».
Este concierto, de unos 90 minutos, será interpretado por cerca de 150 músicos y voces pertenecientes a la Orquesta y Coro de la UNED de Elche, la Orquesta Barroca Valenciana, que supera el cuarto de siglo, la Coral de la Universidad de Alicante, que dirige Shlomo Rodríguez, y la Coral Crevea, que inicia su colaboración con el festival.
También participarán cuatro solistas: la mezzosoprano cubana Merlyn Cruz en el papel de Carmen, la soprano Carmen Muñoz (Micaela), el tenor David Baños (Don José) y el barítono ucraniano Dmytro Rusinyak (Escamillo), además de la bailarina de ballet español Keisy Lindsey.
El concierto inaugural se celebrará en el Gran Teatro de Elche el viernes 14 de marzo, a las 20.30 horas; el segundo, en el Teatro Principal de Alicante el 18 de marzo y el cierre será en el Teatro Circo de Orihuela el 22 de marzo.
Conferencias sobre Bizet
Las actuaciones musicales se acompañarán de conferencias para aproximar la figura del compositor francés al público con expertos en la materia. La primera se impartirá el 17 de marzo en la Biblioteca Fernando de Loazes de Orihuela, con el título Fuentes históricas y artísticas de Bizet y su ópera Carmen, a cargo del profesor Alejandro Cañestro. La segunda corresponde a la profesora de música Clara Portal, con la charla Bizet, el incomprendido pájaro rebelde, el 20 de marzo, en el Aula Magna de la UNED de Elche.

La profesora de música Clara Portal, una de las conferenciantes / INFORMACIÓN
El festival se realiza «con mucho esfuerzo», apunta Ramos, y cuenta con la colaboración de la Diputación de Alicante, la Generalitat Valenciana, los tres ayuntamientos implicados, la Caja Rural Central y la empresa Avanza de autobuses urbanos de Elche.
Invitaciones
A partir de la semana próxima el público podrá acceder, a través de las taquillas de los tres teatros, a las invitaciones para asistir al festival. Manuel Ramos invita a los ciudadanos a volver a llenar los tres espacios en Elche, Alicante y Orihuela, ya que «eso es un regalo para el público y nuestra intención es ir ganando nuevos espectadores».
- Ya es oficial el nuevo registro horario: Las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Ni la DGT ni la Guardia Civil quieren que lo sepas: así es el radar que se esconde en las carreteras de España
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant