Ópera 2001 presenta "Il Trovatore" en el Principal de Alicante
La productora alicantina con treinta años de andadura presenta esta producción el jueves tras su estreno en la Opéra de Massy, en Francia

Imagen de la ópera "Il Trovatore", de Ópera 2001 / Eric Chadaillac
Il Trovatore (El Trovador), una de las óperas más apreciadas de Giuseppe Verdi desde su estreno en 1853 en el Teatro Apolo de Roma, llega al Teatro Principal de Alicanteeste jueves, a las 20 horas, de la mano de la productora alicantina Ópera 2001. El día de antes hará parada en el Teatro Municipal de Torrevieja, dentro de su gira por diversas ciudades francesas y españolas desde su estreno, el pasado 16 de enero, en la Opéra de Massy, en Francia.
Basada en la obra El trovador del dramaturgo romántico español Antonio García Gutiérrez (1836), la trama se desarrolla en el ambiente sombrío de la España del siglo XV y narra la historia de amor de Leonora y su trovador Manrico, en una ópera llena de amor y odio, heroísmo y venganza.
En esta representación destaca la presencia de un potente coro -entre coro y solistas, de 35 a 40 personas sobre el escenario- junto a una orquesta en el foso de 38 músicos de la Comunidad Valenciana, dirigidos por Martin Mazik.
Coproductores frecuentes con la Opéra de Massy y la Opéra de Clermont-Ferrand (Francia), Ópera 2001 ha representado la mayoría de las obras del repertorio internacional varias veces como La Traviata, Rigoletto, Macbeth, de Verdi, La Bohème, Madama Butterfly o Tosca, de Puccini, La Flauta Mágica, Las Bodas de Figaro y Don Giovanni de Mozart, entre otras.

Otra imagen de "Il Trovatore" / Eric Chadaillac
Tres décadas de trayectoria
"Somos productores de ópera desde hace más de 30 años", indica Marie Ange Lainz, propietaria de Ópera 2001con Luis Miguel Lainz, que recuerda que la empresa nació en los años noventa en Madrid y en 2001 se asentó en Alicante siendo el Principal uno de los primeros teatros con el que trabajaron. "Desde aquí organizamos nuestras giras por toda España, Francia y Portugal. Somos la única compañía realmente productora de espectáculos líricos en España, ya que organizamos y contratamos desde cada uno de los músicos hasta los técnicos pasando por los solistas que elegimos en audiciones en España, Francia e Italia y la orquesta esta formada por músicos de la Comunidad Valenciana".
Sus espectáculos líricos se presentan en versión original con traducción simultánea por medio de una pantalla y en ocasiones durante los ensayos invitan a alumnos de escuelas, institutos, conservatorios para que puedan descubrir una producción desde dentro.
Próximas producciones
Sus próximas producciones serán La Traviata de Verdi (con ensayos, por primera vez, en el Teatro Principal de Alicante, donde se estrenará la gira europea) en octubre 2025 y La Bohème de Puccini, coproducción con la Opéra de Massy (Paris) en febrero-marzo-abril 2026.
Las entradas para Il Trovatore de Verdi, ya a la venta en la web del teatro.
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Alicante, Elche, Alcoy, Torrevieja, Xixona, Finestrat, la UA y la UMH suspenden las clases este martes
- Un abogado avisa a los trabajadores sobre bajas laborales: 'Estoy harto de que os timen con este truco
- El economista Gonzalo Bernardos, sobre el 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...