Susi Díaz logra 3 Soles Repsol y La Ereta, Open y Ossadía reciben el primero

La Finca de Elche y Bagá de Jaén son los dos únicos restaurantes que obtienen el máximo reconocimiento de la guía de 2025

La cocinera Susi Díaz recibe los 3 soles de la Guía Repsol 2025

La cocinera Susi Díaz recibe los 3 soles de la Guía Repsol 2025 / Eva Abril

África Prado

África Prado

La cocinera Susi Díaz al frente de La Finca de Elche es una de las nuevas 3 Soles de la prestigiosa Guía Repsol 2025. El restaurante ilicitano y el jienense Bagá son las dos nuevas incorporaciones a la máxima categoría de la guía gastronómica, que ha dado a conocer sus soles este lunes en Santa Cruz de Tenerife.

Otros tres restaurantes de la provincia de Alicante han conseguido estrenarse en este listado con su primer Sol Repsol: Ossadía en Dénia, regentado por Carlos G. Moreno; Open, con Alberto Calleiros y Javier Prados al frente, y La Ereta, de Dani Frías, ambos en Alicante.

Los tres se integran en los 7 nuevos primeros soles recibidos en la Comunidad Valenciana, junto a Memoria Gustativa y Xanglot en Valencia; Anhelo en Castellón y Daluan en Morella (Castellón) .

Daniel Frías, chef de La Ereta

Daniel Frías, chef de La Ereta / Sofía Moro y Alfredo Cáliz

La Finca de Elche, que hasta ahora contaba con 2 Soles, pasa ahora a engrosar el grupo de 3 Soles formado por Quique Dacosta en Dénia, BonAmb en Xàbia y L’Escaleta en Cocentaina.

Según la Guía Repsol, Susi Díaz busca despertar emociones asociadas al paladar de su infancia con el bagaje de estos cuarenta años para interesar al comensal por su propia historia.

Esa cocina «emocional» de Díaz en La Finca, con cuarenta años de profesión, ha sido muy aplaudida: «Hacer un plato con el recuerdo es más importante que pensar en el futuro. Hay una receta de mi abuela que me hacía feliz, un escabeche de caballa, y le he dado vueltas para ponerlo al día con la técnica y el control de los tiempos de hoy, respetando el producto al máximo para que salga en plenitud a la mesa y solo con el aroma despierte al comensal», destaca la chef ilicitana.

Alberto Calleiros y Javier Prados, de Open

Alberto Calleiros y Javier Prados, de Open / Sofía Moro y Alfredo Cáliz

El presidente de Repsol, Antonio Brufau; el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo; el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, y la directora de Guía Repsol, María Ritter, subieron al escenario para hacerles entrega de los máximos galardones de la gala, conducida por la actriz Toni Acosta y la presentadora Lorena Castell, quienes contaron con la complicidad de chefs como Alberto Chicote, Paco Roncero, Elena Arzak y Toño Pérez, en un acto en el que ha prevalecido el humor. 

32 restaurantes en la provincia

Con las nuevas incorporaciones, la provincia de Alicante cuenta ya con 32 restaurantes que cuentan con el reconocimiento soleado de la Guia Repsol.

De este modo, Alicante dispone de Tres Soles Repsol en 4 restaurantes (Quique Dacosta en Dénia, BonAmb en Xàbia y L’Escaleta en Cocentaina, a los que se suma La Finca de Elche). 

Con Dos Soles se sitúan ahora 5 restaurantes (Beat de Calp, Casa Pepa de Ondara, Nou Manolín de Alicante, Peix i Brases de Dénia y Tula en Xàbia)

Por último, son ya 23 establecimientos de la provincia con Un Sol Repsol, entre los que se encuentran los veinte ya reconocidos anteriormente -Piripi de Alicante, Natxo Sellés de Cocentaina, Mesón El Granaíno de Elche, Monastrell de Alicante, Lula by Aurora Torres en Los montesinos, La Taberna del Gourmet de Alicante, La Sirena de Petrer, La perla de Jávea, Hogar del Pescador en La Vila Joiosa, Espacio Montoro en Alicante, El Xato de La Nucia, El Portal de Alicante, Elías de Chinorlet, El baret de Miquel de Dénia, Casa Bernardi de Benissa, Baeza & Rufete de Alicante y Audrey’s de Calp- a los que se suman ahora los tres nuevos primeros soles de Ossadía en Dénia, Open en Alicante y La Ereta en Alicante.

Carlos G. Moreno, de Ossadía en Dénia

Carlos G. Moreno, de Ossadía en Dénia / Sofía Moro y Alfredo Cáliz

Alicante, a la cabeza en la Comunidad Valenciana

Las últimas entradas en la Guía Repsol 2025 sitúan a la provincia de Alicante a la cabeza de en número de establecimientos galardonados con Soles en el territorio autonómico. La Comunidad Valenciana  suma un total de 65 restaurantes reconocidos en la actualidad con algún sol Repsol, de los que prácticamente la mitad, 32, están localizados en territorio alicantino, frente a los 26 ubicados en la provincia de Valencia y 7 emplazados en la de Castellón.

En España

Con las nuevas incorporaciones, un total de 789 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol (44 Tres Soles, 176 Dos Soles y 569 Un Sol) y 1.488 Recomendados (con 208 novedades), Cataluña (115), Comunidad de Madrid (102), Andalucía (77), Euskadi (73), Comunidad Valenciana (65) y Castilla y León (58) son las regiones con más soles. 

Jóvenes cocineros

Entre los nuevos galardonados con 1 Sol 2025 son cada vez más los jóvenes cocineros que apuestan por la fórmula de menús gastronómicos más cortos y cartas pensadas para compartir a un precio más asequible. Propuestas de alta cocina que buscan que los clientes vuelvan a sus mesas con mayor frecuencia y tengan la opción de pedir un menú de siete u ocho pases que, en muchos casos, no superan los 40 ó 50 euros; o componer su propia degustación a través de la carta según el momento y la compañía.

Soles sostenibles

Los Premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña han sido este año para Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvill, Daroca de Rioja), Jordi Esteve (Nectari, Barcelona) y Pedro Hernández (El duende de fuego, Los Llanos). 

Tracking Pixel Contents