Feria del Libro de Alicante 2025: consulta aquí la programación

La cita cultural se celebrará del 2 al 6 de abril en Espacio Séneca con más de 200 autores y 31 casetas disponibles para esta 55 edición

Paula Lizcano

Paula Lizcano

Se acerca abril y llega uno de los eventos culturales más esperados para los lectores, la Feria del Libro en Alicante. Del 2 al 6 de abril el Espacio Séneca formará parte de miles de historias que se darán cita en las páginas de multitud de obras que estarán presentes en las 31 casetas de librerías, editoriales y entidades.

Durante estos cinco días las aventuras de papel invadirán estas tierras alicantinas y los asistentes podrán compartir espacio con algunos de sus autores favoritos como Rosa Montero (Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022), Pilar Adón (Premio Nacional de Narrativa 2023), Corina Oproae (Premio Tusquets 2024), Agustín Fernández MalloCarmen Amoraga, Susana Fortes, Joaquim Bosch, Vicente Garrido, Mamen Monsoriu, Jesús Terrés o la superventas de literatura juvenil Inma Rubiales.

Por otro lado, más de la mitad de los escritores que van a acudir a estas jornadas son de la "terreta" donde se incluyen personalidades como Paz Castelló, Alfredo Campello, Raúl Bartleby, Lola Mateo, Antonio Sempere, Pep Rubio y Chus Sánchez, entre otros.

Programación de la Feria del Libro de Alicante (por días)

Miércoles 2 de abril

  • Coloquio Inaugural “Habitar el silencio” a cargo de Niño de Elche. Espacio Séneca. 17:00 horas.
  • Coloquio con Rosa Montero por “Animales difíciles” (Seix Barral, 2025). Espacio Séneca. 18:00 horas.
  • Presentación del libro “Festival de Cine Alicante. 21 años de una ilusión” de Martín Sanz, GL Albert. Espacio Séneca. 19:00 horas.
  • Actuación. Concierto Laura Palmer. Plaza Séneca. 19:30 horas.
  • Universidad de Alicante “Pandemias. De la peste negra a la COVID-19”. Espacio Séneca. 20:00 horas.
  • Actuación Magia, Kachinocheve. Carpa de actividades. 20:00 horas.

Jueves 3 de abril

  • Presentación del libro “Pasotas” por el autor Carmelo Manresa. Espacio Séneca. 17:30 horas.
  • Coloquio con Jesús Terrés sobre ‘Vivir sin miedo’ (Destino, 2025). 18:00 horas.
  • Poesía Micro abierto: Esperanza Duran. Plaza Séneca. 18:30 horas.
  • Coloquio con Agustín Fernández Mallo sobre ‘Madre de corazón atómico’ (Seix Barral, 2024). Espacio Séneca. 19:00 horas.
  • Coloquio Chus Sánchez sobre “La historia que jamás deseé escribir”. Espacio Séneca. 19:30 horas.
  • Presentación Introducción al Budismo de Gueshe Kelsan Gyatso. Editorial Tharpa. Carpa de actividades. 19:30 horas.

Viernes 4 de abril

  • Visitas escolares. 10:30 a 13:00 horas.
  • Presentación del libro “Cuevas de Alicante” por el autor Fran Mercader. Espacio Séneca. 17:30 horas.
  • Presentación del libro “Lo prohibido” por la autora Paz Castelló. Espacio Séneca. 18:30 horas.
  • Coloquio con Vicente Garrido sobre ‘El psicópata integrado’ (Ariel, 2024). Espacio Séneca. 19:30 horas.
  • Taula Rodona: bruixes, fades i personatges màgics en la literatura valenciana amb Mercè Climent i Carme Cardona Bartual. Organiza: Associació d'Escriptors en Llengua Catalana (Aelc). Carpa de actividades. 20:00 horas.
  • Coloquio con Corina Oproae por ‘La casa limón’ XX Premio Tusquets editores de novela 2024. Espacio Séneca. 20:30 horas.

Sábado 5 de abril

  • Coloquio con Lola Mateo y Luis David Pérez. Espacio Séneca. 11:00 horas.
  • Presentación del libro “Almas de Mustang” por el autor Raúl Bartleby. Espacio Séneca. 12:00 horas.
  • Club de Lectura con Bibiana Collado. Organiza: Fahrenheit451 Café y Libros. Carpa de actividades. 12:30 horas.
  • Coloquio con Carmen Amoraga por “La memoria infiel” (Espasa, 2024) y Mamen Monsoriu (Espasa, 2025). Espacio Séneca. 13:00 horas.
  • Monólogo: Mi vida es un cuento, te lo cuento… Carpa de actividades. 13:00 horas.
  • Presentación del libro “Nuestro lugar en el mundo” por la autora Inma Rubiales. Espacio Séneca. 17:30 horas.
  • Presentación del libro “Eso no estaba en mi libro de Julio César” por el autor Francisco Uría. Espacio Séneca. 18:30 horas.
  • Concierto Blues: Two Fabulous Blues. Plaza Séneca. 19:00 horas.
  • Coloquio con Joaquim Bosch por “Jaque a la democracia” (Ariel, 2025). Espacio Séneca. 19:30 horas.
  • Poesía: Lectura Esperanza Duran. Carpa de actividades. 20:00 horas.
  • Coloquio Pilar Adón, "Las iras" Galaxia Gutenberg. Premio Nacional de Narrativa. Espacio Séneca. 20:30 horas.
  • Paulina L. Ravel con “El despertar de las flores del ciruelo”, organiza ECU. Carpa de actividades. 20:30 horas.

Domingo 6 de abril

  • Coloquio con Amalia Marugan “La misteriosa muerte de la señora Iturbe”/ Antonio Sempere "Memorias improvisadas". Espacio Séneca. 11:00 horas.
  • Presentación del libro “El Ojo de Alicante” por el autor Pep Rubio. Espacio Séneca. 12:00 horas.
  • Vida y literatura: Coloquio con Susana Fortes sobre “Solo un día más” (Espasa, 2025). Espacio Séneca. 13:00 horas.
  • Coloquio Final con Nuria Labari sobre “No se van a ordenar solas las cosas”. Espacio Séneca. 17:30 horas.
  • Presentación del libro “Pequeña historia de Alicante en sus barrios” por el autor, Alfredo Campello. Espacio Séneca. 18:30 horas.
  • Concierto: Versiones Sugar. Plaza Séneca. 19:00 horas.
  • Concierto cantautor: Raúl Abreu. Plaza Séneca. 20:00 horas.

Programación infantil de la Feria del Libro de Alicante (por días)

Los más pequeños de la casa también tendrán su hueco en estas jornadas, esta es la agenda para todos ellos:

Miércoles 2 de abril

  • 2 Taller “Cuento Collage”. Público recomendado familiar. Carpa de actividades. 17:30 horas.
  • Cuentacuentos Día internacional de la Literatura infantil y juvenil. A cargo de Chus Seva. A partir de 2 años. Organiza: Llibres Chus. Carpa de actividades. 19:00 horas.
  • Presentación y taller del libro “Quiero ser astronauta” editado por Apuleyo ediciones con su autora Cruz María Box. Público recomendado familiar. Organiza: Llibres Chus. Carpa de actividades. 19:30 horas.

Jueves 3 de abril

  • Cuentacuentos - Alba Cuentos. Público recomendado familiar. Ubicación caseta infantil. 17:30 horas.
  • Taller "Cuento Collage". Público recomendado familiar. Ubicación caseta de actividades. 18:30 horas.

Viernes 4 de abril

  • Cuentacuentos - Alba Cuentos. Público recomendado familiar. Ubicación caseta infantil. 17:30 horas.
  • Presentación musical y cuentacuentos del libro “El monstruo petorro” con su autor Paco Cholbi editado por Algar. Público recomendado a partir de 3 años. Organiza: Llibres Chus. Carpa de actividades. 18:30 horas.
  • Taller de Cómic con Catalina González Vilar. Público recomendado a partir de 4 años. Organiza: Llibres Chus. Ubicación: carpa de actividades. 19:00 horas.

Sábado 5 de abril

  • Entrega de premios - Relatos infantiles. Público recomendado familiar. Carpa de actividades. 10:30 horas.
  • Cuentacuentos: Alba Cuentos. Público recomendado familiar. Carpa de actividades. 11:30 horas.
  • Cuentacuento: Rebombori Cultural. Organiza: GVA. Público recomendado familiar. Carpa de actividades. 17:30 horas.
  • Taller "Dibuja tu alien" del libro “Instrucciones para encontrar alienígenas” editado por Flamboyant con Ángel Svoboda. Público recomendado a partir de 3 años. Organiza: Llibres Chus. Carpa de actividades. 18:30 horas.
  • Presentación y firma del libro “Un truco, dos trucos, tres trucos” de José Manuel Aramendia Peralta. Actuación del Mago Héctor. Público recomendado familiar. Organiza: Gil Albert. Carpa de actividades. 19:00 horas.

Domingo 6 de abril

  • Cuentacuentos: Alba Cuentos. Público recomendado familiar. Carpa de actividades. 10:30 horas.
  • Sesión de Cuentacuentos para bebés y familias “Colorín Colorado” (Generalitat Valenciana) con Chus Seva. Recomendado de 0 a 3 años. Carpa de actividades. 11:30 horas.
  • Taller de peces del libro “Por la mar salada” editado por Kalandraka con su autora Nieves García. Público recomendado: todos los públicos. Organiza: Llibres Chus. Carpa de actividades. 12:30 horas.
  • Taller “Cuento collage”. Público recomendado familiar. Carpa de actividades. 13:00 horas.
  • Taller “Cuento collage”. Público recomendado familiar. Carpa de actividades. 17:30 horas.
  • Cuentacuentos en valenciano: Alba Cuentos. Público recomendado familiar. Carpa de actividades. 18:30 horas.
  • Noelia Salas Román con “Las emociones de Sara; Filip, el perrito feliz y El niño y el globo”. Organiza: ECU. Ubicación: Carpa de actividades. 19:30 horas.

Además, también habrá actividades y firmas en las casetas disponibles en el Espacio Séneca para el evento. Podrás ver toda su programación en este enlace.

Tracking Pixel Contents