Abril en Danza regresa en su versión más internacional
El festival que se celebra en Alicante, Elche y Murcia del 22 de abril al 4 de mayo reúne a 33 compañías, seis de ellas de otros países
El encuentro ofrece 22 actividades en una decena de espacios, cuenta con ocho piezas de estreno y una primera coproducción

Asun Noales nos presenta el festival Abril en Danza que se celebrará en las ciudades de Alicante, Elche y Murcia / Jose Navarro
"Vibrante" pretende ser la propuesta que plantea Abril en Danza este año en su edición más contemporánea y más internacional, la decimocuarta, que vuelve a poner en movimiento a tres ciudades -Alicante, Elche y Murcia- hermanadas por este festival que se lleva a cabo entre el 22 de abril y el 4 de mayo bajo la dirección de Asun Noales. Vibrantes es el lema de este año, reflejado en un cartel donde una gota "crece cada año y se expande hasta convertirse en una marea que nos conecta en todo el territorio", como ha apuntado Noales este miércoles en la presentación del programa completo en el Ayuntamiento de Alicante, junto al concejal de Cultura, Antonio Peral, y su homóloga en Elche, Irene Ruiz.
"Es el festival más internacional que hemos preparado", ha avanzado la coreógrafa y bailarina ilicitana, ya que este año participan seis compañías y artistas internacionales procedentes de Alemania, Bélgica, Bulgaria, Italia, Polonia y Francia, que, sumadas al talento local y a formaciones de siete comunidades autónomas (Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Aragón, Madrid y Navarra), conforman 33 compañías profesionales de danza contemporánea.
Siguiendo con las cifras, el festival ofrece al público 22 actividades diferentes con 11 espectáculos en sala -dos de ellos multitudinarios con once artistas cada uno: La Terreta Balla y Emergentes-, 3 de calle, 4 clases magistrales, 2 talleres, un coloquio y un encuentro de profesionales, a desarrollar en diez espacios de las tres ciudades: Teatro Principal, Arniches, MACA, Cigarreras, Fundación Mediterráneo e Instituto Gil-Albert (Alicante); Gran Teatre, L'Escorxador (Elche); Teatro Circo, Centro Párraga y Auditorio La Alberca (Murcia).
Además, se presentan siete estrenos de piezas de danza y este año, por primera vez, una coproducción entre OtraDanza y Paper Bridge, con Eliana Stragapede y Borna Babic, que presentan el estreno absoluto de Amae No Kōzō en el Teatre Arniches el 3 de mayo.

"Mírala cara a cara" del Colectivo Sin Par / Jorge Pérez
Antonio Peral ha manifestado que Abril en Danza "es uno de los festivales más importantes de danza contemporánea que se celebran en España con espectáculos de primer nivel en nuestros principales espacios", mientras que Irene Ruiz ha celebrado "la calidad y la maestría de un festival que va creciendo cada año" desde que naciera en Elche en 2012, se sumara Alicante en 2016 y Murcia en 2023.
La organización del festival corre a cargo de la compañía OtraDanza de Asun Noales, que cada año asume el riesgo de diseñar un festival que cuesta más de140.000 euros, y que cuenta con 13.500 euros de aportación del Ayuntamiento de Alicante y 15.000 del de Elche, mientras el de Murcia colabora sufragando cachés de las compañías que recibe.
Citas destacadas de la programación
La actividad comienza el 22 de abril, con un taller de la coreógrafa alcoyana Paula Serrano alrededor de la figura de Juana Francés, y el arranque escénico del festival será el día 23 en el MACA, con la pieza I am (t)here de Aurora Bauzà y Pere Jou, que vincula la música con el cuerpo.
El 24 de abril, la Fundación Mediterráneo acoge una de las citas más emotivas, La Terreta Balla, que acerca al público el talento alicantino residente en el extranjero y trabajando en grandes compañías con una miscelánea de propuestas difíciles de ver aquí.
La primera compañía internacional llega el día 25 de Bulgaria. Derida Dance Company presenta Fractus en L’Escorxador: danza visual en el que los cuerpos interactúan en una determinada estructura geométrica con videomapping.
El Arniches se incorpora el 26 de abril con la compañía valenciana Colectivo Sin Par y su Mírala cara a cara, que se acerca a la sevillana de forma desacomplejada en un "casi estreno" al realizarlo por primera vez en sala. La segunda gran cita multitudinaria será ese mismo día con Emergentes, en el Gran Teatre en Elche, una apuesta por los nuevos talentos, entre ellos el Proyecto GoOD de OtraDanza, así como Padova Danza Project (Italia), Dance Theatre Zawirwania (Polonia) o Julia Kayser y Théo Vanpop (Francia).

"Menospausa", de La Tacha / Farruk
El Teatro Principal de Alicante recibe el día 30 Silk, una propuesta de gran formato llegada desde Alemania, pero con una clara influencia española en la producción con el alicantino Iván Pérez como coreógrafo, que se despide en Alicante de la Dance Theatre Heidelberg con este espectáculo, que cuenta con Palomo Spain como diseñador de vestuario.
Simultáneamente en Murcia podrá verse Luz sobre las cosas, del coreógrafo, bailarín y actor Guillermo Weickert. El 2 de mayo la actividad continúa en Murcia, con Double Infinite, de la catalana Mal Pelo, compañía de referencia de la danza contemporánea española.
También el 2 de mayo se estrena el programa En Calle en el Secadero de Las Cigarreras de Alicante, con piezas de Colectivo Glovo con Alleo, desde Galicia; Dummies de la valenciana Wako Danza y Todo este ruido de Qabalum desde Aragón. Los días 3 y 4 de mayo, En Calle podrá disfrutarse en la Plaza de la Universidad de Murcia y en la Plaza del Ayuntamiento de Elche, respectivamente.
Abril en Danza echa el cierre el 4 de mayo en el Gran Teatro de Elche con la bailaora y bailarina ilicitana La Tacha que presenta Menospausa, una experiencia que fusiona la intensidad del flamenco con la exploración sincera del cambio en la mujer a través de la danza, la música y la narrativa.
Toda la información y entrandas de venta están disponibles en la web del Festival: www.abrilendanza.es
Actividades paralelas
Talleres, clases magistrales, encuentros o coloquios se incluyen entre las actividades complementarias.
Además del taller de Paula Serrano en Alicante, el 4 de mayo hay talleres de danza nivel avanzado con Eliana Stragapede y Borna Babić en el CCC L’Escorxador de Elche.
El Conservatorio Profesional de Danza José Espadero de Alicante, el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, y el CCC L’Escorxador de Elche ofrecerán 26, 27, 28 de abril y 1 de mayo, las clases magistrales de Derida Dance Company, Xián Martínez Miguel, Guillermo Weickert y Iván Pérez.
El 29 de abril, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert organiza, en L'Escorxador, el coloquio Creación de una obra escénica, danza y coreografía con Paula Serrano, Luis Crespo y Asun Noales.
También se celebrará la jornada Misión Inversa en colaboración con AVED (Associació Valenciana d'Empreses de Dansa). Un encuentro entre profesionales del sector para hablar de la situación actual de la danza, conocer a las compañías y buscar la comercialización de propuestas.
Toda la información y entrandas de venta están disponibles en la web del Festival: www.abrilendanza.es
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Apagón en Alicante: sigue la última hora del corte de luz en la provincia
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- El TSJ falla que Hacienda no puede ignorar el valor de una vivienda por no tener facturas
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?