Quince artistas muestran el alma del jazz en Alicante
El Centro Municipal de las Artes inaugura este jueves una exposición colectiva con obras de Juanjo Hernández, Jaume Marzal, Marina Iborra o Javier Pastor con motivo del Día Internacional del Jazz

Obra de Marina Iborra para "JazzArt" / INFORMACIÓN
El Centro Municipal de las Artes de Alicante inaugura este jueves, a las 19.30 horas, la exposición colectiva JazzArt como parte del extenso programa de actividades diseñado para conmemorar el Día Internacional del Jazz en Alicante o JazzDay Alicante, que se celebra en la ciudad ininterrumpidamente desde hace catorce años de la mano de la Asociación Cultural Liz Vallet.
La exposición, que se puede ver hasta el día 30, supone el pistoletazo de salida del festival -que se desarrollará entre el 23 de abril y el 7 de mayo- y en ella participa una quincena de artistas alicantinos. Una muestra heterogénea e intergeneracional del panorama artístico de la ciudad, donde cada uno aporta su visión sobre esta música.
Amir 786, Morán Berruti, Pepo Cantos, Ramón Cortés, José Cuerda, Jordi Estellés, Juanjo Hernández, Marina Iborra, Victoria Johnston, Mila Martos, Jaume Marzal, Javier P. Nombela, Javier Pastor, Luis Zaragoza y Ókar Kombé presentan obras relacionadas de diversas maneras con el jazz y sus cercanías. También se verán representadas las esculturas del Premio JazzDay Alicante de Miguel Bañuls y el Premio Liz Vallet de Adriano Carrillo.

Obras de Jaume Marzal para la exposición / INFORMACIÓN
La inauguración cuenta con la actuación musical de Klau Gandía y Simone Catelacci y, en colaboración con Casa Mediterráneo, se ofrecerá un ágape a los asistentes. La exposición estará abierta hasta el 30 de abril, fecha en la que se celebra el Día Internacional del Jazz en casi doscientos países, un evento auspiciado por la Unesco y del que Alicante fue el primer anfitrión en España en 2012, por iniciativa de la profesora norteamericana residente en nuestra ciudad Elizabeth Vallet y cuyo testigo han recogido su hija Carla Vallet y el músico Pepe Bornay.
El Día Internacional del Jazz en Alicante
El Día Internacional del Jazz se ha convertido ya en uno de los acontecimientos culturales de más relevancia en Alicante con una veintena de actividades programadas, que tienen como plato fuerte el concierto colectivo y solidario que se celebra cada año en el Teatro Principal de Alicante o el JazzDay en la Calle en la plaza del Ayuntamiento.
El festival crece cada año con la inclusión nuevos espacios como Nest Swing Dance Studio, el Kiosko La Silva 1886 y el Ámbito Cultural del Corte Inglés se suman a Pynchon&Co, Entre bambalinas, la Fundación Mediterráneo, El Refugio Jazz Club, la Concejalía de Cultura, y otros lugares al aire libre que se unirán a esta celebración global.
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Iago Sánchez (el mejor alumno de la Selectividad): 'No necesitaba esa nota, quiero estudiar Diseño de Moda
- El pueblo de Ávila que enamoró a Camilo José Cela y ofrece casas desde 15.000 euros: el secreto mejor guardado de Gredos
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Una batería de monociclo eléctrico explota en un convoy del TRAM de Alicante
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- La Generalitat cede un espacio público para que un grupo de empresarios vean los fuegos de Hogueras de Alicante