Sergio Alapont dirige el "Réquiem" de Mozart en Villena

El Teatro Chapí recibe este sábado 12 de abril a las 19.30 horas a la Orquesta Sinfónica Esmar bajo la batuta del director castellonense

Sergio Alapont, durante un concierto

Sergio Alapont, durante un concierto / INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

La Orquesta Sinfónica Esmar, dirigida por Sergio Alapont, ofrecerá el Concierto para violín número 5 y el Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart (1756 -1791) en el Teatro Chapí de Villena el sábado 12 de abril a las 19.30 horas. El reconocido director castellonense, ganador del prestigioso Premio al Mejor Director en Italia por Gboscar-L'Eccellenza dell'Opera, junto con Arnau Moncunill (violín solista), los cantantes Tanya Durán-Gil (soprano), Estíbaliz Ruiz (mezzosoprano), Mario Corberán (tenor), Lluís Martínez-Agudo (barítono) y el Coro Universitario Sant Yago, abordará dos obras emblemáticas del compositor austríaco al frente de la formación de la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (Esmar). Las entradas para el concierto están casi agotadas.  

Alapont subraya que "trabajar con la Orquesta Sinfónica de Esmar, la Coral Sant Yago, y el resto de artistas una obra de una profundidad cultural, espiritual, y sobre todo técnica y musical tan profunda es un reto extraordinario. Mi trabajo se basará en un acercamiento al lenguaje mozartiano desde un punto de vista historicista con atención filológica hacia el texto musical" y señala que "esta es una obra de una grandiosidad sin límites, compuesta en el último año de vida de Mozart con la ayuda de dos alumnos, Franz Xaver Süssmayr y Joseph Eibler, aunque este último tuvo muy poca participación".  

El músico, director principal de la Orquestra Clássica do Centro en Coimbra (Portugal), asegura que"siempre un gran estímulo poder trabajar con jóvenes que están en el mundo de la música clásica, seleccionados en España y el extranjero para formarse en Esmar, que se ha convertido en un referente nacional e internacional para cursar estudios musicales superiores".

La Orquesta Sinfónica Esmar en concierto

La Orquesta Sinfónica Esmar en concierto / INFORMACIÓN

El artista, que dirige orquestas como la London Philharmonic, National d'Ile de France de París, Arena di Verona, RAI, Teatro San Carlo di Napoli, RTVE, Sinfónica de Madrid o de la Comunidad Valenciana, destaca que "abordar esta semana de trabajo con ellos es un incentivo grandísimo, sobre todo con una partitura como el Réquiem de Mozart, una catedral de la música y un hito dentro de la historia las humanidades de los últimos siglos". 

Programa del concierto

El programa del concierto se iniciará con el Concierto para violín y orquesta número 5 en La mayor K219, una composición con una parte solista virtuosa, a cargo del violinista Moncunill, y un diseño muy imaginativo. En la segunda parte, interpretará la Misa de Réquiem en re menor, K626 que fue compuesta en 1791, año en el que murió el genio salzburgués dejando sin acabar la obra, decimonovena y última misa escrita por el compositor que finalizó Süsmayr siguiendo las indicaciones de un Mozart enfermo.

El estreno se produjo en Viena el 2 de enero de 1793, en un concierto a beneficio de Constanze Weber, viuda del músico. La pieza marcó un antes y un después en la historia del género de la misa de difuntos, entrando de lleno en el Romanticismo musical.

Músicos de la Orquesta Sinfónica Esmar durante un concierto

Músicos de la Orquesta Sinfónica Esmar durante un concierto / INFORMACIÓN

Sobre el director

Sergio Alapont (Benicàssim, Castellón, 1976) es conocido por su magnetismo sobre el podio, dirección apasionada, cautivadora e inspiradora, y por ser uno de los directores de su generación con más proyección internacional. En 2016, ganó el prestigioso Premio al Mejor Director en Italia por Gboscar-L'Eccellenza dell'Opera por sus interpretaciones de Aida en el Teatro di Sassari en Cerdeña. 

Con la misma solidez en la ópera que en el repertorio sinfónico, dirige muchas de las principales orquestas de ópera y sinfónicas del mundo como la London Philharmonic, National d'Ile de France de París, Symphonic de Bretagne, Symphonique de Mulhouse, The Norwegian National Opera, Scottish Opera, RTÉ Concert Orchestra, Arena di Verona, Sinfonica della RAI, Teatro San Carlo di Napoli, RTVE, Sinfónica de Madrid, de la Comunidad Valenciana (Palau de Les Arts), Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, entre otras muchas. Ha grabado para la RAI, RTVE, RTÉ Irlanda, Euroradio, Ibs Classical, Signum Classics y Universal Music.

Algunos de sus éxitos operísticos recientes han recabado el reconocimiento del público y la crítica en prestigiosos auditorios como el Teatro Real Madrid, la Ópera Nacional de Irlanda, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Ópera de Minnesota, Ópera Nacional del Rin en Estrasburgo, Ópera de Lombardía, Opera de Oviedo, Arena di Verona, Teatro Comunale di Treviso, o la Opera de Las Palmas.

El nombramiento de Alapont como director principal de la Orquestra Clássica do Centro en Coimbra lo lleva a Portugal para dirigir repertorio sinfónico, lírico y de ballet a lo largo de la temporada, así como en una gira internacional.

Proyecto enriquecedor

La Orquesta Sinfónica Esmar es un proyecto artístico en el que los alumnos trabajan como en una orquesta profesional, lo que supone una gran experiencia que recrea y aporta las dinámicas y aprendizajes de este entorno con reputados directores; así como una excelente oportunidad para los jóvenes músicos que destacan por su trayectoria interpretativa porque tienen la ocasión de actuar como solistas con una orquesta de alto nivel y ser dirigidos por maestros de talla internacional. 

Tracking Pixel Contents