María Balibrea expone sus obras en Dénia

La artista alicantina muestra personajes e historias marginales en la serie "Desapareciendo", instalada hasta el 3 de mayo en la Casa de Cultura

Obras de la exposición de María Balibrea en Dénia

Obras de la exposición de María Balibrea en Dénia / INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

Desapareciendo es la nueva propuesta expositiva de la artista alicantina María Balibrea, que exhibe hasta el próximo 3 de mayo en la Casa de Cultura de Dénia. En esta serie, Balibrea aborda el concepto de "desaparecer", que implica ser visible para alguien previamente, a través de un conjunto de obras realizadas principalmente antes de la pandemia, durante su estancia en Estados Unidos.

Otras piezas de la muestra

Otras piezas de la muestra / INFORMACIÓN

"Las obras desaparecen cuando el acto de mirar desaparece. La mirada certera se dispersa en píxeles, en numerosos flashes desorientados. El arte existe si alguien lo mira y de no ser así se diluye en su desesperada búsqueda de una mirada", indica sobre la exposición la pintora, ilustradora y grabadora, licenciada en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de València en el año 2000.

"La obra que presento, en su mayoría realizada en Estados Unidos, donde trabajé y residí desde el 2015 hasta el 2019, muestra personajes e historias marginales e ignoradas, entre ellas varios autorretratos, ya que como pintora, yo también desaparezco", explica la autora, cuya obra se mueve entre "seres marginales, híbridos, tullidos, locos, seres cubiertos de recipientes y seres deformes; todos ellos son inconscientes de su propia imagen grotesca; ya que nadie los mira, viviendo así en el limbo de la desaparición".

"Desapareciendo" se puede ver en la Casa de Cultura de Dénia

"Desapareciendo" se puede ver en la Casa de Cultura de Dénia / INFORMACIÓN

Desapareciendo se puede ver de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Los sábados, de 10 a 13.30 horas.

Reconocimientos

A lo largo de su trayectoria, la artista ha obtenido numerosos premios, menciones y becas, entre los que destaca, en 2008, el premio como ilustradora, al Mejor Libro Editado de la Comunidad Valenciana, otorgado por la Conselleria de Educación y Ciencia y, también en 2008, el Premio Nacional, como ilustradora, al Mejor Libro Editado en España 2008, otorgado por el MEC: Fábulas Literarias de Tomás de Iriarte, editado por El Caballero de la Blanca Luna, en colaboración con la UPV de València.

Tracking Pixel Contents