Nach y Tomás Fernando Flores, juntos en la Casa Bardin
El ciclo "El arte de la conversación" del Instituto Gil-Albert reunirá también a los periodistas Olga Rodríguez y Santiago Segurola y a los catedráticos Manuel Atienza y Javier de Lucas

Nach y Tomás Fernando Flores / INFORMACIÓN
El cantante Nach y el director de Radio 3, Tomás Fernando Flores, inaugurarán el próximo jueves 24 de abril la nueva propuesta del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, que abre la puerta al diálogo y al debate en el nuevo ciclo El arte de la conversación, "en estos tiempos rendidos a la inmediatez y las tecnologías, en los que los encuentros cara a cara y la conversación relajada y profunda se encuentran tan en desuso", como ha señalado el diputado de Cultura Juan de Dios Navarro.
La nueva actividad cuenta con la participación de reconocidas figuras de diferentes ámbitos sociales y culturales, que apuesta por el buen talante y el respeto a las opiniones diversas, y que invita a la reflexión sobre determinadas temáticas, con Joaquín Manresa como moderador.
La primera de ellas, Música e identidad cultural. La canción de autor, reunirá a Nach y a Fernando Flores el 24 de abril, a las 19 horas, en la Casa Bardin. El músico alicantino, que prepara nuevo disco, es un referente nacional e internacional en el mundo del rap y se sentará junto al periodista y director de Radio 3, defensor de la cultura, la creatividad y la innovación.
Otras sesiones
Le seguirá el 23 de mayo un encuentro entre los periodistas Santiago Segurola y Olga Rodríguez, que hablarán sobre Información, comunicación y sociedad. El periodismo necesario. Segurola es uno de los periodistas deportivos más destacados del país, además de autor de numerosos libros, mientras que Rodríguez está especializada en información internacional, sobre todo Oriente Medio, y también es autora de varios libros.

La periodista Olga Rodríguez / INFORMACIÓN
La tercera sesión, el 12 de junio, contará con los catedráticos Manuel Atienza y Javier de Lucas, que centrarán su conversación en Ética y justicia. El valor de la argumentación. Atienza es jurista y catedrático de Filosofía del Derecho en la UA. De Lucas es también catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València.
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Alicante, Elche, Alcoy, Torrevieja, Xixona, Finestrat, la UA y la UMH suspenden las clases este martes
- Un abogado avisa a los trabajadores sobre bajas laborales: 'Estoy harto de que os timen con este truco
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa