La Semana Alicante-Orán protagoniza la programación de Casa Mediterráneo

Del 12 al 17 de mayo la institución acoge un espacio de diálogo y celebración de los estrechos vínculos históricos, culturales y humanos entre ambas ciudades que se miran frente a frente a través del Mare Nostrum

El broche de oro llegará el sábado 17 de mayo a las 20:00 horas con el concierto «Lila Borsali à Alicante».

El broche de oro llegará el sábado 17 de mayo a las 20:00 horas con el concierto «Lila Borsali à Alicante». / INFORMACIÓN

En el mes de mayo Casa Mediterráneo cuenta con una potente programación, entre la que destaca la celebración de la Semana Alicante – Orán del 12 al 17 de mayo. Se trata de un espacio de reencuentro y diálogo entre dos ciudades que, frente a frente a través del Mediterráneo, comparten una historia común y una relación profundamente humana. 

La iniciativa subraya la importancia de tejer puentes entre orillas en un momento en que el entendimiento mutuo es más necesario que nunca.

Memorias compartidas

El pistoletazo de salida llegará el lunes 12 de mayo a las 19:00 horas con la inauguración de la exposición «Orán y Alicante: Memorias compartidas», realizada en colaboración con el Instituto Cervantes de Orán. La muestra propone un recorrido fotográfico y documental por los vínculos históricos que han unido a ambas ciudades a lo largo de los siglos: desde los intercambios comerciales y migratorios hasta las vivencias personales que han moldeado una memoria colectiva a ambos lados del Mare Nostrum.

El acceso será libre hasta completar aforo, como en todas las actividades del programa, que también serán retransmitidas online cuando así se indique.

Durante esa semana también se podrá visitar una muestra fotográfica y documental sobre la conexión histórica entre ambas ciudades.

Durante esa semana también se podrá visitar una muestra fotográfica y documental sobre la conexión histórica entre ambas ciudades. / INFORMACIÓN

Diálogo estratégico

El martes 13 de mayo, a las 19:00 horas, tendrá lugar la mesa redonda «España y Argelia, relaciones estratégicas en el Mediterráneo», donde se pondrá el foco en el presente y el futuro de la relación bilateral. Participarán Aurelia Mañé, profesora de la Universitat de Barcelona, y Salah Salhi, de la Universidad de Orán. 

Cooperación cultural, un eje vital

El miércoles 14, también a las 19:00 horas, se celebrará un conversatorio centrado en la cooperación cultural, con la participación del editor Juan Ramón Roca, la profesora Naïma Benaicha, de la Universidad de Alicante, y la vicerrectora de Relaciones Internacionales de la misma institución, Rosa María Martínez-Espinosa. Moderará el director del Instituto Cervantes de Orán, Juan Manuel Cid. El encuentro promete poner sobre la mesa experiencias concretas de colaboración y nuevos horizontes de trabajo conjunto en el ámbito académico y editorial.

El pistoletazo de salida llegará el lunes 12 con la exposición «Orán y Alicante: Memorias compartidas».

El pistoletazo de salida llegará el lunes 12 con la exposición «Orán y Alicante: Memorias compartidas». / INFORMACIÓN

La conexión portuaria, ayer y hoy

El jueves 15 a las 12:00 horas, una nueva mesa redonda se centrará en el papel clave de los puertos y las conexiones marítimas entre Alicante y Orán, con la participación del profesor Juan David Sempere y el respaldo de la Autoridad Portuaria de Alicante. Más allá de lo simbólico, el mar es también una infraestructura viva, por donde circulan personas, mercancías e ideas. La historia compartida tiene, en los muelles y navieras, un hilo conductor esencial.

Cine con conciencia

El viernes 16 será el turno del cine con la proyección de la película «Indigènes», del director argelino Rachid Bouchareb, a las 19:00 h. La cinta, nominada al Óscar y galardonada en Cannes, cuenta la historia de cuatro soldados argelinos que luchan por Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la proyección, habrá un coloquio moderado por David Fuentes Coso.

Música para cerrar el círculo

El broche de oro llegará el sábado 17 de mayo a las 20:00 horas con el concierto «Lila Borsali à Alicante». La prestigiosa cantante argelina, considerada una de las voces más refinadas de su país, ofrecerá un espectáculo con su formación musical que promete ser tan emotivo como elegante. La actuación cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Argel y será, sin duda, uno de los momentos más destacados de la semana.

Programación de mayo

Además de la Semana Alicante – Orán, Casa Mediterráneo, como institución dedicada al diálogo entre culturas del arco mediterráneo, presenta en mayo una programación rica y diversa. Puedes consultar todas las actividades en su página web.

Tracking Pixel Contents