MELODY EN EUROVISIÓN

Esto es lo que dice la IA sobre Melody en Eurovisión: ¿puede ganar con 'Esa Diva'?

La actuación de Melody en el ensayo ha hecho saltar las alarmas en las apuestas y los datos de la IA apuntan a un resultado que nadie esperaba

Así es la nueva versión de ‘Esa Diva’ de Melody

Así es la nueva versión de ‘Esa Diva’ de Melody / Lucía Feijoo Viera

C. Suena

C. Suena

El sábado 17 de mayo, millones de ojos mirarán a Basilea (Suiza), sede de la gran final de Eurovisión 2025. Entre lentejuelas, apuestas y emociones a flor de piel, una pregunta flota en el ambiente: ¿tiene Melody opciones reales de hacer historia por España?

La sevillana vuelve al centro del escenario europeo con una canción poderosa y una escenografía que no ha dejado indiferente a nadie. Pero en plena era de la inteligencia artificial, quisimos ir más allá del instinto: ¿qué dicen los datos? ¿Y la historia del festival? ¿Puede ‘Esa Diva’ colarse entre las favoritas o terminar diluyéndose entre tantas propuestas?

Spoiler: la IA tiene una opinión bastante clara… y te va a sorprender.

Melody en Eurovisión: del ‘baile del gorila’ a ‘Esa Diva’

Puede que aún asocies a Melody con su mítico "baile del gorila", pero la artista andaluza ha evolucionado. Y mucho. A sus 34 años, llega a Eurovisión como una intérprete madura, con tablas, personalidad y un mensaje que pisa fuerte.

‘Esa Diva’ es una canción pop con toques flamencos y tintes latinos, un homenaje vibrante a las mujeres trabajadoras y artistas que han sido invisibilizadas. En sus palabras, "una oda a todas esas divas que nadie aplaude". Su interpretación se construye sobre una base enérgica, un estribillo pegadizo y una escenografía tan potente como refinada.

Durante los ensayos en el St. Jakobshalle de Basilea, Melody ha sorprendido con un vestuario plateado brillante, cinco bailarines, y un despliegue coreográfico que recuerda al musical Chicago. La prensa internacional ha elogiado su presencia escénica, su energía y, sobre todo, su capacidad de sostener la voz mientras baila. Una artista 360.

Lo que dicen las apuestas sobre Melody... y lo que no dicen

Tras ganar el Benidorm Fest, a principios de la temporada eurovisiva, ‘Esa Diva’ no figuraba entre las favoritas. Las casas de apuestas la colocaban en puestos discretos. Pero tras los ensayos, algo ha cambiado. Melody ha escalado posiciones, llegando incluso al puesto 13º en plataformas de streaming como Spotify y rozando el top 10 en varias quinielas.

¿Motivos? Una puesta en escena trabajada, una interpretación potente y el creciente cariño del público eurofán. No está (todavía) entre las favoritas absolutas —lideradas por Suecia, Italia o Austria—, pero hay una sensación en el aire: España puede dar la sorpresa.

Y ahora… ¿qué dice la IA sobre las posibiliadaes de Melody en Eurovisión 2025?

Recurrimos a una herramienta de inteligencia artificial para analizar datos históricos del festival, las canciones más reproducidas de este año, y las características comunes de los ganadores. ¿El resultado? Melody cumple varios de los requisitos clave para destacar en Eurovisión:

  • Letra con mensaje social y emocional
  • Voz potente y presencia escénica
  • Mezcla de cultura local (flamenco) con sonido internacional
  • Puesta en escena trabajada, moderna y visualmente atractiva
  • Estribillo pegadizo, fácil de recordar

Según el análisis, las canciones que combinan fuerza vocal, un mensaje con peso emocional y una escenografía que se queda en la retina tienen más posibilidades de colarse en el top 10. Y ‘Esa Diva’, sin duda, encaja en ese molde.

Además, la IA recuerda que España ya sorprendió con Chanel en 2022 gracias a una fórmula similar: pop latino, fuerza escénica y mucho carisma. La diferencia es que ahora, Melody añade una capa más de profundidad emocional.

Las canciones rivales a batir en Eurovisión

Eso sí, no lo tendrá fácil. Este año, el nivel es altísimo. Estos son los nombres que parten como favoritos:

  • Suecia con “Bara Bada Bastu”, una propuesta humorística que arrasa en reproducciones.
  • Italia con Lucio Corsi, que trae un tema rock con estética rompedora.
  • Francia, con Louane y su balada emocional dedicada a su madre, una de las más conmovedoras de la edición.
  • Austria, con una canción pop-opera que podría arrasar entre los jurados.

Pero Eurovisión no es solo matemáticas: es emoción, magia y conexión en directo. Y ahí, Melody tiene un as bajo la manga.

Melody, la representante de España en Eurovisión 2025, durante una rueda de prensa.

Melody, la representante de España en Eurovisión 2025, durante una rueda de prensa. / JESÚS HELLÍN | EUROPA PRESS

¿Puede ganar España en Eurovisión?

Sinceramente: ganar sería una sorpresa mayúscula. Pero no imposible.

La IA lo deja claro: si Melody conecta con el público europeo y los jurados valoran su mensaje, podría rozar el top 10 o incluso colarse dentro. Un puesto 10º-12º es un escenario realista. ¿Una victoria? Complicada. Pero no descartada si se alinean todos los planetas (televoto fuerte, voto latino, apoyo del jurado…).

Y recordemos algo importante: España lleva años luchando por salir del fondo de la tabla. Quedar en el top 10 ya sería una victoria moral, mediática y artística para Melody.

La gran noche de Melody: dónde y cuándo verla en acción

La gran final de Eurovisión se celebrará el sábado 17 de mayo, en Basilea (Suiza), a partir de las 21:00 horas. Melody actuará directamente en la final por ser parte del ‘Big Five’. Su actuación será una de las más esperadas por el público español… y quizás también por el europeo.

Así que si aún no tenías planes para el sábado por la noche, aquí tienes uno: sofá, cena frente a la tele y a cruzar los dedos por ‘Esa Diva’.

¿Y tú? ¿Crees que España hará historia este año?

Tracking Pixel Contents