Una artista de Elda, entre el jurado profesional español en Eurovisión 2025

Irene Garrido Miñano, conocida como Irenegarry, ha sido una de las cinco personas encargadas de repartir los puntos de España en el festival más visto de Europa

Melody tras la final de Eurovisión: "Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas"

PI STUDIO

C. Suena

C. Suena

Mientras media Europa se dejaba llevar por la emoción, los brillos, Melody y el eurodrama, una alicantina afinaba el oído a puerta cerrada: sin micrófono, ni coreografía. Irene Garrido Miñano, más conocida como Irenegarry, tenía otra misión. Fue una de las cinco personas elegidas por RTVE para formar parte del jurado profesional de España en Eurovisión 2025.

Aunque su nombre no sonó entre actuaciones ni titulares eurovisivos, su papel ha sido clave: el jurado decide el 50% de los puntos que reparte cada país. Desde la sombra, sí. Pero con criterio.

Y no ha sido la única alicantina que ha metido mano en Eurovisión 2025. Pero eso te lo contamos más abajo.

De Elda al epicentro musical del continente: Eurovisión

Irene nació en Elda, en 1998, y como tantas otras historias musicales, la suya comenzó sin focos. En su cuarto. En pleno confinamiento, subió a redes una versión de Lana Del Rey que rebautizó como “Puto Normando”, y la cosa se descontroló. En el buen sentido. El vídeo se volvió viral, y con él, nació Irenegarry.

Poco después, formó parte de Shego, banda de punk-pop que agitó la escena madrileña. Pero lo suyo tenía otro tempo, otro tono. En 2021 dio un paso clave: se presentó al Mad Cool Talent, el concurso que da acceso a uno de los festivales más grandes de Europa. Ganó. Y actuó en el Mad Cool Festival, compartiendo cartel con bandas internacionales de primer nivel. Para quien había empezado grabando maquetas caseras, aquello fue un salto sin red.

Al año siguiente publicó su primer EP, “Mandona”, donde ya se intuía su universo propio: pop con melancolía, letras punzantes, electrónica suave, ironía bien medida. Medios como Vogue, Jenesaipop y NME la colocaron en su radar de artistas emergentes.

Y ahora, ha sido jurado de España en Eurovisión, el festival donde la purpurina compite con la política y donde todo el mundo tiene una opinión… aunque no todos tienen voto. Ella sí.

¿Qué hace exactamente un jurado profesional en Eurovisión?

Más de lo que parece. El jurado profesional de cada país ve los ensayos generales (sí, antes de que empiece el show) y puntúa cada actuación en base a criterios como voz, canción, puesta en escena, originalidad y emoción. Eso sí, sin poder votar a su propio país.

Cada miembro hace su lista en privado. Luego se cruzan los votos y se reparten los famosos twelve points, los 10, los 8 puntos…

Este año, el jurado español ha estado formado por:

  • Javier Llano Abril, director de Cadena 100
  • Javier Pageo, escenógrafo con historial eurovisivo
  • Ana Isabel Conde, segunda en Eurovisión 1995 (que se dice pronto)
  • Mel Ömana, finalista del Benidorm Fest 2025
  • Irenegarry, artista emergente nacida en Elda.

Un grupo variado, que mezcla veteranía con miradas nuevas. O lo que es lo mismo: gente que sabe lo que escucha, aunque no todos escuchen lo mismo.

La joven cantante eldense

La joven cantante eldense / INF

¿Qué votó el jurado profesional en Eurovisión 2025?

Los 12 puntos del jurado español fueron para Suiza, seguidos de Países Bajos (10) y Francia (8). También puntuaron a Austria, Reino Unido, Malta, Italia, Alemania, Ucrania y Albania.

¿Quién votó qué? No se sabe. Lo que sí es seguro es que entre esas valoraciones está la de Irenegarry.

No, no ha sido la única alicantina en Eurovisión

Por si fuera poco, el talento de la provincia de Alicante ha estado más presente en el festival de lo que parece. No solo por Irenegarry, que votó. También por el diseñador ilicitano Gustavo Adolfo Tarí, autor del vestido que llevó Melody en su actuación. Y por el compositor alcoyano Alberto Lorite, artífice de la canción con la que Melody ganó el Benidorm Fest y representó a España en Eurovisión 2025.

Así que sí: si te preguntabas qué pintamos los alicantinos en Eurovisión, la respuesta es bastante. Desde la letra de la canción hasta el look de la cantante y el criterio del jurado, esta edición ha tenido más ADN alicantino de lo que parecía. Y ni por esas. Qué festival más mal repartido, oye.

Tracking Pixel Contents