Clàudia Serra y Begoña Valero, premiadas por la Crítica Literaria Valenciana 2025
Las escritoras alicantinas reciben los galardones en las modalidades de Literatura Dramática y Narrativa, respectivamente

Las alicantinas Clàudia Serra y Begoña Valero / INFORMACIÓN
Las escritoras alicantinas Clàudia Serra y Begoña Valero han sido galardonadas este sábado con los Premios de la Crítica Literaria Valenciana 2025, en las modalidades de Literatura Dramática y Narrativa, respectivamente. El fallo se ha dado a conocer en una ceremonia celebrada en el Centro Cultural Rambleta de València, en la que también fueron reconocidos Jorge Pérez Cebrián (Poesía) y la filósofa Adela Cortina (Ensayo y Crítica).
En la categoría de Literatura Dramática, el jurado ha premiado Un estiu, obra de Clàudia Serra publicada por la editorial Sembra Llibres en 2024. El texto reconstruye desde la escena la tragedia del camping de Els Alfacs, ocurrida en 1978, y lo hace desde una mirada plural que combina testimonio, reconstrucción política y herencia del teatro clásico. El jurado ha subrayado su “contundencia trágica” y la manera en que transforma “lo cotidiano en catástrofe”, con una estructura que parte del teatro griego y desemboca en una propuesta contemporánea de marcado tono brechtiano. La obra se ha destacado también por su enfoque crítico hacia el modelo neoliberal, al que acusa de codicia y deshumanización.
En la modalidad de Narrativa, la obra premiada ha sido Un testigo llamado Cervantes, de Begoña Valero, publicada por Sargantana en 2024. El jurado ha valorado “la capacidad de la autora para transformar un arduo trabajo de investigación en una narración fluida y seductora”, construyendo una novela que, sin renunciar al rigor histórico, resulta accesible y envolvente para el lector.
En el apartado de Ensayo y Crítica, ha sido distinguida Adela Cortina por su libro ¿Ética o ideología de la inteligencia artificial? (Paidós, 2024). El jurado ha definido esta obra como “fundamental” por su contribución al debate contemporáneo sobre los límites éticos de la tecnología. La filósofa plantea, con claridad y profundidad, preguntas clave sobre la relación entre humanos y máquinas, manteniendo un lenguaje accesible sin perder precisión ni rigor.
Por último, en la categoría de Poesía, el galardón ha recaído en Jorge Pérez Cebrián por el poemario Pero nunca los huesos de las aves, publicado por Pre-Textos. El jurado ha destacado la “voz lírica consolidada” del autor, la coherencia del conjunto y la riqueza simbólica de una obra que ofrece una reflexión filosófica desde lo cotidiano, con una gran carga espiritual y humanista.
Unos premios con vocación crítica y literaria
Los Premios de la Crítica Literaria Valenciana están organizados por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE), con el patrocinio de Espai Rambleta y el apoyo de la Generalitat Valenciana. La edición de 2025 ha reunido a un total de 28 jurados, entre críticos literarios, escritores, periodistas culturales y docentes universitarios de la Comunidad Valenciana, encargados de evaluar las obras más destacadas publicadas en el último año.
La presidencia del certamen la ostenta el crítico y profesor universitario José Vicente Peiró, mientras que la poeta y profesora de la Universitat de València Elia Saneleuterio Temporal ejerce como secretaria general de los premios.
A lo largo de sus ediciones, los Premios de la Crítica han reconocido a figuras clave de la literatura española como Francisca Aguirre, Juan José Millás, Rafael Chirbes, Vicente Gallego, Vicente Molina Foix, José Luis Ferris, Carmen Alborch, Lola Mascarell, Fernando Delgado, Isabel Burdiel, Paco Cerdà, Sergio Serrano, entre otros muchos nombres que han dejado su impronta en la narrativa, la poesía, el teatro y el ensayo del ámbito valenciano y nacional.
- La AEGC denuncia que un vehículo de la Guardia Civil de Novelda pierde una rueda dos veces en poco tiempo
- El alcalde de Elche se ausenta de la junta de gobierno que aprueba la licencia para reformar su casa en el Camp d'Elx
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en varias localidades de Alicante
- Los Guardias Civiles de Torrevieja se quedan sin centro hospitalario de referencia en la localidad
- Esta es la ubicación donde se ha originado el incendio forestal de Ibi
- El calor golpea Alicante: el poniente dispara los termómetros hasta los 40º