"Lo que queda de ti" se alza con la Tesela de Oro del Festival de Cine de Alicante
La ópera prima de Gala Gracia brilla en la vigesimosegunda edición del certamen, conquistando también los galardones a Mejor Actriz, Mejor Fotografía y el Premio de la Crítica

Matías Segarra
Cierre a una nueva edición. El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto el broche de oro a su 22ª edición este sábado con una gala de clausura celebrada en el Teatro Principal. El evento ha tenido una clara protagonista: Lo que queda de ti, la emotiva ópera prima de la directora aragonesa Gala Gracia, que se ha convertido en la gran triunfadora del certamen.
La película ha obtenido la Tesela de Oro a la Mejor Película, el máximo galardón del festival, dotado con 3.000 euros, y ha sumado además otros tres reconocimientos: la Tesela de Plata a la Mejor Actriz para Laia Manzanares, la Tesela de Plata a la Mejor Fotografía para Michele Paradi y el Premio de la Crítica Sergio Balseyro. Con cuatro galardones en total, Lo que queda de ti ha brillado con luz propia en una edición marcada por la diversidad de miradas y el impulso al cine independiente.
La directora, visiblemente emocionada, subió al escenario junto al productor Carlo d’Ursi para agradecer el reconocimiento. “Esta historia nació del silencio, de la pérdida y de la necesidad de volver a las raíces. Me emociona ver que ha tocado a tantas personas”, declaró Gracia ante un público entregado. Manzanares y Paradi, ausentes en la gala, enviaron sendos vídeos de agradecimiento.
La película narra el regreso de Sara, una joven música a punto de grabar un disco en Nueva York, a su pueblo natal en el Pirineo oscense tras la muerte de su padre. Allí hereda una granja y un rebaño de ovejas junto a su hermana. En lugar de venderlos, Sara decide asumir el legado familiar, un giro vital que la enfrenta a la culpa, la memoria y la renuncia a sus propios sueños.
La Tesela de Plata al Mejor Director fue para Juan Albarracín por El instinto, un thriller psicológico que también conquistó al jurado en el apartado interpretativo. Sus protagonistas, Javier Pereira y Fernando Cayo, compartieron ex aequo el premio a Mejor Actor, destacando por la intensidad y complejidad de sus actuaciones.
En el apartado documental, Mar Menor, mal mayor, de Carlos Velasco, recibió un premio especial. El trabajo se adentra en la transformación y la degradación de este singular enclave natural, alternando imágenes impactantes con testimonios que dan voz a la preocupación ciudadana. La película fue recibida con una gran ovación por su enfoque comprometido y poético.
Homenajes a una trayectoria
Más allá de los premios a concurso, el festival también rindió homenaje a dos figuras destacadas del cine español. El compositor Luis Ivars recibió el premio Música para la Imagen, entregado por el cineasta Rafael Maluenda, quien repasó la trayectoria del músico como autor de bandas sonoras para cine, televisión y teatro. Ivars sorprendió al público interpretando en directo un fragmento de una de sus obras.
El diseñador de vestuario Paco Delgado, ganador de dos Goya y nominado al Oscar por Los miserables y La chica danesa, recibió el premio Fashion Cinema. La figurinista Sonia Grande, primera galardonada con este reconocimiento, fue la encargada de entregárselo. Delgado agradeció el premio destacando el valor del trabajo artesanal que hay detrás de cada película.
Cortos a escena
La sección de cortometrajes, siempre una de las más activas del festival, volvió a demostrar su importancia como cantera de futuros talentos. El premio al Mejor Cortometraje de Ficción Nacional fue para Pálpito, de Marisa Crespo y Moisés Romera. Dotado con 1.000 euros, este galardón permite además su inscripción directa para la preselección de los Premios Goya 2026.
En el apartado interpretativo, Manuel Canchal fue premiado por su papel en Cólera, mientras que Teresa del Olmo fue reconocida como Mejor Actriz por Frío en las manos. La Tesela de Plata a la Mejor Dirección recayó en el tándem formado por María Algora y Mikel Bustamante por el corto Lo que no se ve.
En el ámbito internacional, Cinquantadue, de los italianos Andrea Bernardini y Sebastiano Casella, se alzó con el premio Casa Mediterráneo al Mejor Cortometraje de Ficción; mientras que el galardón al Mejor Corto de Animación Nacional fue para La valla, de Sam Orti, que también puntuable para los Goya.
Una de las novedades de este año fue la inclusión del Premio Aguas de Alicante al Mejor Corto de Temática Medioambiental, que fue para La huella del barro, de Rodrigo Márquez. Este trabajo obtuvo también el galardón al Mejor Corto Documental, logrando un doblete que subraya el creciente protagonismo del cine ambiental.
En la sección LGTBI, el premio fue para Piruletas, de Carlos Martínez, mientras que el Premio del Público en la sección Alicante Cinema fue para Calcetines, de Sergio Checa, una comedia costumbrista que ha conectado con el público local.
Un certamen consolidado
La 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante ha proyectado más de un centenar de títulos entre largometrajes, cortos y obras invitadas. Durante ocho días, el certamen ha convertido la ciudad en un hervidero de cine, encuentros, talleres y actividades paralelas, consolidando su papel como plataforma para nuevos talentos y punto de encuentro del sector audiovisual.
El festival cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento, Alicante Film Office, el Instituto Valenciano de Cultura, À Punt y numerosas empresas e instituciones colaboradoras, cuya implicación ha sido clave para el éxito de una edición que ha llenado las salas y ha reafirmado la vitalidad del cine independiente.
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: 'No voy a ser el impedimento
- Alerta por granizo y viento en Alicante mientras Benidorm no baja de los 27 grados por la noche
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Guardamar sanciona a la nueva empresa de socorrismo en las playas por incumplir el pliego de condiciones
- Ya es oficial: los pensionistas empezarán a cobrar la paga extra de verano a partir de este día