Soledad Sevilla dona al MACA seis dibujos vinculados a Sempere

La artista valenciana envía al museo alicantino seis bocetos relacionados con una de sus últimas series en las que homenajea al artista de Onil y que se expondrán en 2026

Soledad Sevilla, cuando recogió en abril el Premio Eusebio Sempere en el MACA

Soledad Sevilla, cuando recogió en abril el Premio Eusebio Sempere en el MACA / INFORMACIÓN

África Prado

África Prado

La artista Soledad Sevilla ha donado al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) seis dibujos relacionados con una de sus últimas series, Esperando a Sempere, que ha sido expuesta en el Museo Nacional Reina Sofía y, actualmente, en el IVAM, en la retrospectiva Soledad Sevilla. Ritmos, tramas y variables, comisariada por la alicantina Isabel Tejeda.

La artista valenciana, Premio Velázquez y Premio Nacional de Artes Plásticas que acaba de ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ha enviado una serie de seis bocetos realizada en exclusiva para el museo alicantino impulsado por uno de sus referentes y amigos, Eusebio Sempere.

La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha agradecido a la artista "su generosidad con Alicante" y ha destacado "sus vínculos personales y profesionales con Eusebio Sempere, uno de nuestros artistas más importantes, que han derivado en una producción artística de primer nivel".

Soledad Sevilla recibió el pasado mes de noviembre "con mucha emoción" el II Premio Eusebio Sempere de la Creación y el Pensamiento Artístico otorgado por la Concejalía de Cultura por "la coherencia, calidad y relevancia de su trayectoria plástica". Y recogió el galardón el pasado mes de abril en el MACA, museo que impulsó el propio Sempere al donar su colección personal, en un acto no abierto al público, que aprovechó para visitar en profundidad.

Uno de los dibujos donados por Soledad Sevilla al MACA

Uno de los dibujos donados por Soledad Sevilla al MACA / INFORMACIÓN

Los seis dibujos

En aquel momento ya anunció a la concejalía y a la conservadora del MACA, Rosa Castells, que estaba trabajando en la elaboración de unos bocetos/dibujos relacionados en la serie Esperando a Sempere que ha expuesto tanto en el Reina Sofía como en el IVAM. Son los siguientes:

  • Boceto nº 1 para Ningún día sin línea. Lápiz grafito sobre papel. Collage. 29,7 x 23 cm. Firmado en reverso en ángulo inferior derecho: "Soledad Sevilla 2025"
  • Boceto nº 2. Sin título. Lápiz grafito y color sobre papel. Collage. 29,7 x 23 cm. Firmado en reverso en ángulo inferior derecho: "Soledad Sevilla 2025"
  • Boceto nº 3. Boceto para El sueño de un sueño. Lápiz sobre papel. Collage. 29,7 x 23 cm. Firmado en reverso en ángulo inferior derecho: "Soledad Sevilla 2025"
  • Boceto nº 4. Boceto para Color luz. Lápiz grafito y color sobre papel. Collage. 29,7 x 23 cm. Firmado en reverso en ángulo inferior izquierdo: "S Sevilla abril 2025"
  • Boceto nº 5. Sin título. Lápiz sobre papel. Collage. 29,7 x 23 cm. Firmado en reverso en ángulo inferior izquierdo: "S sevilla abril 2025"
  • Boceto nº 6. Boceto para Desajuste astral. Lápiz sobre papel. Collage. 29,7 x 23 cm. Firmado en reverso en ángulo inferior derecho: "Soledad Sevilla 2025".

También ha donado un cartel de la guardería Nido que ya estaba depositado en el museo de arte contemporáneo alicantino.

Valoración y exposición de las obras

El conjunto de la obra está valorado en 21.500 euros, según han indicado desde la Concejalía de Cultura de Alicante. Todos los dibujos se expondrán en el MACA en 2026.

Tracking Pixel Contents