Una década de emisión
La reina Letizia felicita a 'Historia de nuestro cine' de La2 por sus 10 años de emisión
Doña Letizia felicita en un video grabado al programa por demostrar que “ni el cine español es un género, ni sus creadores cometas distantes”

La reina Letizia. / EFE
La reina Letizia ha felicitado este viernes al programa de La 2 de TVE ‘Historia de nuestro cine’ por sus 10 años de emisión y por demostrar, semana tras semana, que “ni el cine español es un género, ni sus creadores cometas distantes”.
Así lo asegura doña Letizia en un video grabado con motivo del aniversario, que se ha emitido este viernes y en el que agradece a la directora y presentadora del programa, Elena Sánchez, y a todo su equipo que permita a los televidente “disfrutar de nuestra cultura y de las complicidades que tejen con los protagonistas de nuestro cine”
“Gracias a todos ellos, nos miramos y nos reconocemos”, afirma la reina, para quien las películas españolas “dan testimonio de su tiempo, de una forma de pensar y de vivir, de vestir, de hablar y de callar, que cambia y permanece inmutable, todo a la vez, para servirnos de espejo”.
Doña Letizia explica que, como decía el director de cine Luis Buñuel, “sin imaginación, la realidad es la mitad de realidad” y por ello “abrazaba el sueño, el azar, la risa, el sentimiento, la contradicción”.
La reina también cita al director de cine Luis García Berlanga, quien “más fatalista, dijo que toda película empieza a envejecer y deteriorarse el mismo día de su estreno”, un pensamiento del que discrepa por considerar que esto “no siempre es así” ya que “las mejores historias siguen vivas mientras dura su memoria”.
“Si el cine nos enseña a mirar, ‘Historia de nuestro cine’ nos devuelve la mirada. Nos recuerda que la fascinación siempre es posible. Que ante una pantalla brillante nunca estamos solos. Que podemos sentir las mismas cosas, o diferentes, y compartirlas. Que el pasado es un lugar (el nuestro) y que, una vez filmado, todo es presente”, dice doña Letizia.
Por ello, la reina concluye felicitando al equipo del programa y deseando “larga vida al cine, que es nuestro porque es de todos, y larga vida a ‘Historia de nuestro cine’.
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Capturan en Pilar de la Horadada a uno de los fugitivos más buscados en Europa
- Sexo, basura y abandono: el parque de plaza América de Alicante, al límite
- Emergencias alerta de que la dana llegará mañana al norte de Alicante
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años