Abónate a la Temporada 2025-2026 de Les Arts, todo un despliegue sin precedentes
La programación destaca por los grandes títulos de ópera, las obras sinfónicas más potentes y los mejores directores de orquesta

Puesta en escena de ‘Giulio Cesare in Egitto’ con vestuario de Christian Lacroix. / ED
Olivia Díaz
El Palau de les Arts Reina Sofía ha puesto en marcha su campaña de nuevos abonos para su nueva temporada, con la que celebra por todo lo alto su XX aniversario: una programación espectacular con los grandes títulos de ópera, las obras más potentes del repertorio sinfónico y los mejores directores de orquesta.
Así será la Temporada 2025-2026 de Les Arts, un despliegue sin precedentes con las obras maestras de Verdi, Puccini, Chaikovsky, Händel, Gounod y Strauss servidas en los montajes más espectaculares; las partituras más desafiantes de Mahler, Bruckner, Beethoven, Brahms y Berlioz con la Orquestra de la Comunitat Valenciana y una nómina de directores impresionante que, encabezados por el nuevo director musical de Les Arts, Sir Mark Elder, no tiene parangón: Sir John Eliot Gardiner, Daniele Gatti, Gustavo Gimeno, Philippe Jordan, Fabio Luisi, Marc Minkowski, Lorenzo Viotti y Timur Zangiev .

El nuevo director musical de Les Arts, Sir Mark Elder. / ED
Para ello, el abono de Les Arts se suma también a esta efeméride tan especial con más ventajas que nunca, como el descuento permanente del 15% para las entradas fuera de abono, un descuento especial en los pases no renovables, el descuento Último Minuto o una rebaja del 10% en el restaurante Contrapunto, además de la tarifa plana en el aparcamiento del Umbracle y acceso a contenidos exclusivos en la plataforma Vialma.
‘Les Arts és Òpera’ invita a descubrir, con mirada renovada, los compositores, estilos y títulos que han forjado la identidad del teatro en estos 20 años, en una apuesta por la más alta calidad artística, que comenzará con una ambiciosa nueva producción de ‘Faust’, el icono de la ‘grand opéra francesa’, bajo la dirección musical del carismático Lorenzo Viotti. Tras su triunfal debut con ‘Les contes d’Hoffmann’, Johannes Erath firma este monumental montaje que Les Arts coproduce con La Scala de Milán y la Staatsoper de Berlín.
El Barroco reclama su presencia con William Christie y Marc Minkowski, que lideran cuatro sugerentes propuestas: desde el Barroco menos conocido, con ‘La descente d’Orphée aux enfers’ y ‘Les Arts Florissants’ de Marc-Antoine Charpentier -con Christie y su formación de instrumentos de época-, hasta los ‘imprescindibles’ de Händel’ con Minkowski, que hace doblete esta temporada, con la versión en concierto de ‘Orlando’ y Les Musiciens du Louvre, y con la OCV en una fastuosa puesta en escena de ‘Giulio Cesare in Egitto’ con vestuario de Christian Lacroix.
El 5 de noviembre, Les Arts escribe uno de sus capítulos más importantes con el estreno mundial de ‘Enemigo del pueblo’, de Francisco Coll: la primera ópera encargo del teatro, en la que la música del compositor valenciano más internacional y la dramaturgia de Àlex Rigola trasponen a la lírica la poderosa denuncia de Henrik Ibsen en la pieza teatral homónima.
Giuseppe Verdi no podía faltar en este XX aniversario, en el que Les Arts recupera una de sus primeras obras que llenaron el teatro: la cautivadora ‘Luisa Miller’, con la que Sir Mark Elder realiza su esperada primera incursión operística. Valentina Carrasco, colaboradora imprescindible en los montajes más aplaudidos que La Fura dels Baus ha estrenado en València, presentará la tercera nueva producción de la temporada.

La ópera ‘Salome’, bajo la dirección de James Gaffigan. / ED
El repertorio alemán tiene su réplica con la exuberante ‘Salome’, bajo la dirección de James Gaffigan, la visión de uno de los ‘registas’ favoritos del público, Damiano Michieletto; y expertos intérpretes de Strauss en un reparto, en el que regresa Nicholas Brownlee, auténtica revelación de la Temporada 2024-2025.
El desolador lirismo ‘Eugenio Oneguin’ reivindica la ópera rusa con una de sus grandes obras maestras y el talento superlativo de Laurent Pelly en la escena, que contará en el foso con una de las jóvenes batutas que revolucionado el panorama operístico, Timur Zangiev.

‘Eugenio Oneguin’ reivindica la ópera rusa. / ED
‘Turandot’, el icono de las más largas ovaciones en Les Arts, cierra la programación con Sir Mark Elder y dos de los artistas más queridos por la platea: Ekaterina Semenchuk y Gregory Kunde, que protagonizan este innovador montaje en el que Àlex Ollé nos propone un sorprendente nuevo final.
Nuevo abono sinfónico renovable
El despliegue artístico en la ópera tiene su correspondencia en el capítulo sinfónico, en el que las batutas de mayor prestigio dirigen a la Orquestra de la Comunitat Valenciana y, para celebrarlo, Les Arts lanza un nuevo abono sinfónico renovable para no perderse ninguna de estas diez citas imprescindibles.
Sir John Eliot Gardiner, Daniele Gatti, Gustavo Gimeno, Philippe Jordan, Fabio Luisi, Cornelius Meister, Javier Perianes y Dima Slobodeniouk, además de Sir Mark Elder ofrecen las partituras más desafiantes de los genios del repertorio: Gustav Mahler con ‘Das Lied von der Erde’ o su ‘Quinta Sinfonía’, Anton Bruckner con la ‘Octava’, Igor Stravinsky con ‘El pájaro de fuego’ y Hector Berlioz con el oratorio ‘La infancia de Cristo’, que conviven con auténticos ‘tour de force’, como la integral sinfónica de Brahms y la integral de conciertos para piano de Beethoven.
- La AEGC denuncia que un vehículo de la Guardia Civil de Novelda pierde una rueda dos veces en poco tiempo
- El alcalde de Elche se ausenta de la junta de gobierno que aprueba la licencia para reformar su casa en el Camp d'Elx
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en varias localidades de Alicante
- Los Guardias Civiles de Torrevieja se quedan sin centro hospitalario de referencia en la localidad
- Esta es la ubicación donde se ha originado el incendio forestal de Ibi
- El calor golpea Alicante: el poniente dispara los termómetros hasta los 40º