Santa Pola vuelve a brillar
El keniano Alexander Mutiso bate el récord de la Mitja Marató con 59 minutos y 9 segundos, mejor marca mundial del año

El africano Mutiso bate el récord de la Mitja Marató de Santa Pola / ALEX DOMINGUEZ
REDACCIÓN
La Mitja Marató de Santa Pola recupera su esplendor. La prueba más popular de la provincia vuelve a lucir con un espectacular ambiente y más de 5.500 atletas en una ciudad completamente volcada con su prueba que además presenció cómo el atleta keniano Alexander Mutiso reventaba el récord con un tiempo de 59 minutos y 9 segundos que de momento la convierten en la mejor marca mundial. Hasta las condiciones metereológicas respetaron a la carrera de Santa Pola con buena temperatura, sin lluvia y apenas viento.
En mujeres, la keniana Vibian Chepkirui mantuvo una dura pugna hasta los últimos kilómetros con su compatriota Nancy Jepkosgei, a la que descolgó finalmente para establecer una marca de 1:09:25, muy cerca del récord de la prueba. La tercera plaza fue para Ayer Likina.
La Mitja Marató de Santa Pola, organizada por el Club de Atletismo de la localidad, ha registrado un gran éxito de participación, lo que la consolida como una de las grandes del calendario nacional.
La climatología fue un factor determinante para todos los atletas, ya que al momento del disparo de salida había una temperatura ambiente de 14º, una humedad del 60% y el viento soplaba a 13 kilómetros/hora. En los primeros kilómetros un ramillete de nueve atletas se hizo con la cabeza de la carrera y llegaron al kilómetro 5 con un tiempo de 13 minutos y 47 segundos. En el kilómetro 7, comienzo de la Avenida Santiago Bernabeu, el grupo se disgregó y cuatro atletas tomaron el mando, Munyao, Rotich, Kusuru y Kiplimo. En el inicio del Paseo Marítimo, Mutiso dio un tirón y dejó atrás a Kiplimo y Kusuru. En la ida a Playa Lisa la postal de la carrera no cambió y entre los tres atletas keniatas se disputaron la victoria. Mutiso siguió con su ritmo impresionante de menos de tres minutos el kilómetro y sólo pudo aguantarle el paso y a muchos metros detrás, Geofrey Kusuru, subcampeón de prueba.
El público se volcó con los atletas durante todo el recorrido con los miles de atletas populares que iban cruzando la meta de la villa marinera. Espectacular la carrera con los puntos kilométricos perfectamente señalizados, avituallamientos y varios grupos musicales a lo largo del recorrido amenizando una carrera que volverá a ser una referente dentro del calendario nacional. La Mitja vuelve a ser la Mitja y el público y los corredores así lo han demostrado.
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Olivares se disculpa por su polémico brindis de 'Maricón el último
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder