El documental que conmemora el primer ascenso a la ACB del Lucentum se estrena el 23 de junio
INFORMACIÓN emitirá ese día, a las 18 horas, en su auditorio, el proyecto audiovisual impulsado por la peña Kali Nord y al acto acudirá Andreu Casadevall, el técnico que dirigió la gesta

Rafa Martínez (i) y Francis Sánchez (d) festejan el ascenso con el parqué del pabellón Pedro Ferrándiz invadido por la afición/ Carratalá
Pedro Rojas
Somos la memoria que nos queda, los vestigios que nos empujan, los que nos recuerdan que fuimos felices alguna vez. Pero cada año cuesta más conservarlos intactos. La acumulación de rutinas los va arrinconando, los desdibuja, los retuerce contra el miedo que pasamos mientras nos hacemos mayores. Por eso es tan importante fijarlos de alguna manera. Ahora que se cumplen dos décadas desde que el Lucentum que inventó Paco Pastor ingresara por primera vez en la ACB, es el momento de recuperar la euforia de una ciudad que se enganchó al baloncesto como si en ello le fuera la vida.

El documental que conmemora el primer ascenso a la ACB del Lucentum se estrena el 23 de junio
El documental «2 de junio: 20 años de un sueño», impulsado por la peña Kali Nord y dirigido por Pedro Irles y Miguel Ángel Sánchez, se estrenará el 23 de junio en el auditorio del Club INFORMACIÓN. Al fin verá la luz un proyecto audiovisual lleno de energía que servirá, entre otras cosas, para devover una pizca de su grandeza a un club surgido de la nada y aupado hasta la élite por el empeño de un empresario irrepetible y su equipo de trabajo, todos rebosantes de ingenuidad e ilusión, sin nada que deberle a nadie, sin delirios de grandeza ni vocación megalítica.
Ellos sentaron la base de una entidad que se devoró a sí misma cuando perdió su inocencia y se olvidó de quién era en realidad. Se empachó de gloria efímera y desapareció. La emisión del documental producido por «En el otro bando» servirá para recordar un proyecto deportivo liderado por el técnico Andreu Casadevall, que estará presente en el acto, y que protagonizó una serie final repleta de giros dramáticos, polémicas, decisiones arbitrales cuestionables y una épica irrepetible.
Toni Cabot se encargará, una vez completada la exhibición del documental, de moderar una charla a la que, además del entrenador, está previsto que asistan dos jugadores (aún por confirmar), y dos de los periodistas que lo narraron en directo, Juan Francisco Millán (Cope) y Artur Balaguer (Canal 9).

El documental que conmemora el primer ascenso a la ACB del Lucentum se estrena el 23 de junio
Debido a las limitaciones que impone el estado de alarma, el aforo del auditorio será limitado para respetar la distancia personal que exige el Ministerio de Sanidad para minimizar el riesgo de contagio del coronavirus y al acto únicamente se podrá asistir con invitación. El evento cuenta con el patrocinio de la Diputación de Alicante y la Cátedra Pedro Ferrándiz del Deporte de la Universidad de Alicante. La cita es ineludible, tanto como la gesta que rememora.
- La AEGC denuncia que un vehículo de la Guardia Civil de Novelda pierde una rueda dos veces en poco tiempo
- El alcalde de Elche se ausenta de la junta de gobierno que aprueba la licencia para reformar su casa en el Camp d'Elx
- Educación traslada las oposiciones a maestro de Infantil y Primaria de junio a septiembre
- Importante cambio en las tarjetas de bus de Alicante a partir del 20 de julio
- Lluvia de premios de la Lotería Nacional en varias localidades de Alicante
- Los Guardias Civiles de Torrevieja se quedan sin centro hospitalario de referencia en la localidad
- Esta es la ubicación donde se ha originado el incendio forestal de Ibi
- El calor golpea Alicante: el poniente dispara los termómetros hasta los 40º