Los doctores Ripoll y De Prado dirigen la primera cátedra de Traumatología y Medicina del Deporte

La asignatura, impulsada por la Universidad CEU San Pablo, la coordinarán también los especialistas Ramón Cugat y Mikel Sánchez

El doctor Pedro Luis Ripoll, durante la presentación de la cátedra que dirigirá en la Universidad CEU San Pablo.

El doctor Pedro Luis Ripoll, durante la presentación de la cátedra que dirigirá en la Universidad CEU San Pablo. / INFORMACIÓN

Pedro Rojas

Pedro Rojas

La Universidad CEU San Pablo ha presentado su nueva cátedra de Traumatología y Medicina del Deporte que contará como titular con el doctor Pedro Luis Ripoll, un una de las referencias internacionales de esta disciplina médica, y con un comité directivo del más alto nivel que integran los traumatólogos Mariano de Prado, su socio en la única clínica española que cuenta con el sello de excelencia que concede la FIFA, Mikel Sánchez y Ramón Cugat. Son cuatro de los especialistas más demandados por los deportistas de élite dado que muchos de ellos han pasado por sus apreciadas manos para continuar con éxito sus carreras después de sufrir lesiones graves, tanto a nivel nacional como internacional.

El acto de presentación reunió en la sede universitaria a los cuatro facultativos que codirigirán esta cátedra en una apuesta más que importante por la docencia especializada en la actividad deportiva con el objetivo de formar a otros especialistas con técnicas innovadoras, así como favorecer el intercambio de ideas que permitan trasladar con rapidez el conocimiento de la consulta al aula y viceversa.

En el acto, el doctor Ripoll ha destacado la importancia cada vez mayor de "realizar un ‘electrocardiograma’ del aparato locomotor", es decir, una prueba que permitiría "contar con información precisa de cada paciente/deportistas con la ayuda de los laboratorios de análisis de movimiento", ha explicado. "Estos estudios proporcionan datos objetivos de la marcha de los pacientes con lesiones: cómo modifican su estructura anatómica en función del movimiento, cuál es la actividad eléctrica de los músculos o la fuerza de las extremidades al caminar o correr", ha revelado Ripoll.

Aplicación práctica

Por su parte, Mikel Sánchez, también ha incidido en la "colaboración de la aplicación práctica del conocimiento en un ámbito multidisciplinar, no solo para el deportista, sino también para la población".

Mariano de Prado (i) y Pedro Ripoll (d), premiados en la Gala del Deporte nacional.

Mariano de Prado (i) y Pedro Luis Ripoll (d), premiados en la Gala del Deporte nacional. / INFORMACIÓN

Esta cátedra nace con la intención de ser una referencia en la formación en lo que a la medicina del deporte y todos sus actores se refiere. No solo está dedicada a médicos traumatólogos, sino también a rehabilitadores, nutricionistas, psicólogos... que tienen influencia en el regreso al normal ejercicio de su profesión tras la lesión de un deportista. Así, también se incidirá en la medicina regenerativa aplicada a la traumatología, ya que, según ha advertido el director de la nueva cátedra de la Universidad CEU San Pablo, "creemos que el futuro pasa por hacer de la Traumatología una especialidad menos mecánica, sin tantos tornillos y placas, estimulando la biología", confiesa Ripoll.

Entre sus actividades, se llevarán a cabo jornadas científicas, cursos, simposios y reuniones de expertos, así como la publicación de documentos o monográficos relativos a las áreas antes mencionadas. En el marco de estas propuestas, la cátedra ya ha celebrado las Jornadas en Patología de Pie y Tobillo en el futbolista, y ya está programado para septiembre un curso monográfico en patología meniscal de rodilla.

El acto contó con la presencia de la rectora del CEU, Rosa Visiedo, y el decano de la Facultad de Medicina, Tomás Chivato.

Ripoll y de Prado Medical Group es institución médica destacada mundialmente por su labor asistencial, investigadora y docente que, con esta iniciativa formativa, participa de manera activa de una actividad académica con la que se pretende proporcionar la información científica necesaria sobre la traumatología y cirugía ortopédica, la medicina degenerativa y biomecánica clínica, así como constituir un foro de debate para los profesionales cuya actividad científica o profesional se centre en esta área del conocimiento y de la investigación.

Tracking Pixel Contents