Ciclismo

Juan Ayuso: un alicantino en la cima del mundo

El ciclista javeano ocupa esta semana la primera posición del ranking de la UCI

Juan Ayuso celebra su victoria en la Tirreno-Adriático

Juan Ayuso celebra su victoria en la Tirreno-Adriático / EFE

David Marín

David Marín

Al actualizarse este pasado lunes la clasificación de la temporada 2025 de la UCI (Unión Ciclista Internacional) en lo más alto de la misma aparecía un alicantino, el javeano Juan Ayuso. Un hito que, aunque sea de momento con carácter temporal, ya que todo apunta a que Tadej Pogacar, compañero de equipo en el UAE Emirates, recuperará esa primera plaza la próxima semana tras la Milán-San Remo.

Más allá de esa fecha, el interrogante se abre. Pero Ayuso puede discutirle esa posición al vigente dominador del circuito ciclista, si cumple sus objetivos, al menos hasta la disputa del Tour de Francia. Porque el alicantino, que ha empezado de manera esplendorosa la campaña, tiene entre ceja y ceja teñir de rosa su carrera y aspira a ganar la próxima edición del Giro de Italia, primera de las tres grandes vueltas por etapas del curso, que se disputará el próximo mes de mayo.

Solo un despiste ha impedido a Ayuso empezar con pleno total el 2025, competitivamente hablando. En su primera carrera en Francia, la Faun-Ardèche Classic, que ganó en 2024, un error en los últimos metros le hizo equivocarse de trazado, por lo que únicamente pudo ser décimo. Luego se desquitó en el mismo país galo ganando la Faun Drome Classic con un ataque lejano. Y en Italia ha puesto la semilla de lo que espera recoger en el Giro con más victorias, una en el Trofeo Laigueglia y otras dos (etapa y general) en la Tirreno-Adriático. Este triunfo le permitió llevarse a casa un trofeo curioso.

Ese tridente le corona como rey de los mares italianos. Ahora toca conquistar el resto del país transalpino. Ayuso siempre ha sido ambicioso, lo que le ha generado críticas tanto en su propio equipo como desde el exterior. Lo fue en la rueda de prensa de presentación del año ciclista en el UAE Emirates, cuando no se quiso poner por debajo de Pogacar a la hora de pelear por su objetivo del año: el Giro.

Finalmente, el esloveno no estará en Italia. Lo que es un respiro para Ayuso y para cualquiera que aspira a ganar una carrera en la que compita uno de los mayores fenómenos de la historia del deporte de las dos ruedas. El javeano será líder del UAE Emirates. Y en este 2025 ha respondido a ese liderato con creces. A su alrededor se espera que su escuadra monte un ejército que permita al alicantino imponerse a otros favoritos que tomarán la salida en Albania. Aunque el nombre principal que aparece en su horizonte es otro esloveno: Primoz Roglic.

Catalunya antes de Italia

Antes, la siguiente parada de Ayuso estará en la Volta a Catalunya, otra prueba del calendario World Tour, la máxima categoría profesional del ciclismo, que se disputará entre el 24 y el 30 de marzo. Ahí, si Pogacar le desbanca de la primera posición del ranking UCI, el español tendrá la posibilidad de amasar una buena cantidad de puntos para volver a ser el número 1 del mundo.

De momento, los 1.045 puntos que ostenta en este 2025 le tienen en lo más alto de la tabla clasificatoria de los ciclistas. Por detrás quedan el británico Tom Pidcock, con 915; el ya mencionado Pogacar, con 825; el italiano Christian Scaroni, con 795; y el ecuatoriano Jhonatan Narváez, con 756. En el acumulado de carrera, el triunfo en la Tirreno ha permitido a Ayuso meterse en el top 20.

El español Juan Ayuso entrena por carreteras alicantinas

El español Juan Ayuso entrena por carreteras alicantinas / EFE

Las características de Ayuso, cada vez más amoldadas al ciclismo moderno, convierten al alicantino en uno de los referentes de este deporte que siempre ha despertado pasiones en España. Hace tiempo que los representantes nacionales no consiguen subir a lo más alto del podio de una gran vuelta. Un alicantino, que actualmente ocupa la cima del ciclismo mundial, está en disposición de volver a hacer sonar el himno patrio. Su primera opción será en Italia, donde quiere emular a Miguel Induráin (1992 y 1993) y Alberto Contador (2008 y 2015), los dos únicos españoles que tienen la maglia rosa de campeones.

Tracking Pixel Contents