LA PIZARRA
Las cuatro claves tácticas del Dortmund-Barça: Un equipo desconfigurado
El conjunto de Flick no fue ese equipo solvente, reconocible y con autoridad futbolística porque encajó tres goles que comprometieron su futuro durante algunos minutos

Las cuatro claves tácticas del Dortmund-Barça: Un equipo desconfigurado. / EFE
En Dortmund, el Barça de Flick se desconfiguró. No fue ese equipo solvente, reconocible y con autoridad futbolística porque encajó tres goles que comprometieron su futuro durante algunos minutos. Vivió angustiado, pendiente del VAR, que anuló dos tantos por fuera de juego al equipo alemán. Pero logró sobrevivir por el 4-0 de Montjuïc para colarse en las semifinales de la Champions.

Ghirassy y Koundé pelean por un balón aéreo durante el Dortmund-Barça. / Efe / Friedemann Vogel
La defensa estaba nerviosa. Y tan débil que recibió tres goles, dos acciones a balón parado (penalti y córner), castigando la tibieza del grupo de Flick. Tibieza en la que Ghirassy obtuvo un triple aprovechando que la estructura defensiva ordenada por el técnico alemán no estuvo con la solvencia que acostumbra.
En el primero, que llegó de pena máxima, fue porque Koundé se despistó al tirar la línea del fuera de juego unida a una mala salida de Szczesny que abrió el camino de la esperanza para el Dortmund con el 1-0. Más de lo mismo en el 2-0 alemán donde hubo dos cabezazos en el área pequeña del meta polaco. Y en el 3-1 la pérdida de Gerard Martín provocó una torpeza defensiva de Araujo, que regaló la pelota a Ghirassy.

Bensebaini y Fermín, en la primera mitad del Dortmund-Barça. / Ap
El centro del campo era nuevo. Y la vida sin Pedri se le hizo insoportable, a pesar de la comodidad que le ofrecía el 4-0 de la ida en Montjuïc. Era la primera vez que coincidían en el campo, y como titulares, Frenkie de Jong, Fermín y Gavi. Aparecieron, eso sí, sin el mapa que demandaba el partido, sobre todo al inicio donde no supieron guardar el balón ni tampoco dar tranquilidad a un equipo que se veía superado.
Estaban desconectados, expuestos a la velocidad del Dortmund, quien modificó su plan de Montjuïc -allí jugó con cuatro defensas, en su estadio empleó una línea de tres centrales- que sorprendió a Flick, a un enrabietado Flick. Ni la salida de Pedri en la segunda mitad devolvió la calma al técnico. Menos aún al equipo.

Lamine Yamal se lamenta de un error ante la mirada de Flick en el Dortmund-Barça. / Efe / Friedemann Vogel
Tan mal jugó el Barça que ni se asomó a la portería alemana en los primeros 45 minutos. Mal estuvo en el juego, mal estuvo en el pase y peor aún en el remate, incapaz como fue de asustar siquiera a Kobel, el meta del Dortmund. Y los números ilustraban el caos futbolístico de un equipo huérfano de Pedri.
Es como si compareciera tarde en Alemania. Hasta 10 remates, siete a portería firmó el conjunto de Kovac, algo que solo había ocurrido en dos ocasiones en los 20 últimos años. La primera fue en el 2017 con aquel 4-0 del Paris SG. Y la segunda en el verano de 2020 la noche del 2-8 del Bayern de Flick.
De hecho su gol fue un autogol como ya ocurrió en Butarque, la prueba de que su ataque no funcionó, al punto de que Flick acabó quitando a Lamine Yamal y Lewandowski.

Champions League | Borussia Dortmund - FC Barcelona / Associated Press/LaPresse / LAP
Acostumbrado a tener el control y el dominio de los partidos se vio la peor versión del Barça. Con y sin balón. Tuvo poco la pelota, erró y estuvo impreciso, cometiendo pérdidas infantiles. Además dio la sensación de que le quemaba tanto que no emergía ningún jugador capaz de frenar al Dortmund, que entró en el partido con criterio. Pero duró poco, poquísimo. Ni cinco minutos. A partir de ahí, el conjunto alemán se adueñó de la noche ante la incapacidad azulgrana, que completó, y con mucha diferencia, la peor primera parte de la temporada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Ni rusos ni suecos: estos son los extranjeros que más pagan por sus casas en Alicante
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Seis personas hospitalizadas por intoxicación alimentaria en un bar de Alicante
- Carlos Mendiola, sacerdote: «La riqueza personal del papa está muy por encima de cualquier etiqueta ideológica»