Lucentum

El HLA se deja ir ante el colista (72-65) y dice adiós al "play-off"

El conjunto dirigido por Rubén Perelló cae ante Naturavia Morón tras desaprovechar una ventaja de 16 puntos en una horrible segunda mitad

Aris intenta entrar a canasta durante el partido.

Aris intenta entrar a canasta durante el partido. / Jose Navarro

Kike Calabuig

Kike Calabuig

El HLA cae en casa del colista de la categoría (72-65) y se despide del sueño de disputar el "play-off" por el ascenso. Los de Perelló se dejaron ir y desaprovecharon una ventaja de 16 puntos ante Naturavia Morón. Los sevillanos se despiden de su gente con una victoria en el último choque de la temporada, una campaña difícil para ellos en la que solo han sumado cuatro victorias.

Con la temporada regular de la Primera FEB llegando a su fin se presentaban ambos conjuntos al partido. El Lucentum venía de una victoria de mérito e inesperada ante Movistar Estudiantes en el Pedro Ferrándiz por 88 a 77. Con la permanencia sellada tras meses de sufrimiento y el "play-off" a tiro de piedra, los de Perelló soñaban con obrar una machada que tendría tintes épicos. Por su parte, Naturavia Morón llegaba con una dinámica bien diferente. Los sevillanos, últimos en la clasificación y descendidos de categoría despedían la temporada en casa.

Ganó el salto inicial Morón, la primera canasta fue local y los dos conjuntos arrancaron el choque con muchos fallos. El primer acierto alicantino fue obra de King, como no, un triple. Empezaba a soltarse Alicante y empezaba a abrir una pequeña brecha en el marcador. Morón demostraba por momentos el porqué de su descenso, ya que en ataque no se mostraban para nada resolutivos. Un tapón espectacular de Norris a Adrià Rodríguez levantaba a los asistentes del Pabellón Alameda, pero nada más lejos de la realidad, los andaluces, muy inferiores a Alicante, anotaban su segunda canasta en juego con más de siete minutos disputados.

Fallaba y fallaba triples el Lucentum, pero los locales tampoco hacían el ademán de igualar el partido. Un primer cuarto de tanteo entre ambos equipos y de bastante guante blanco en el aspecto defensivo cerraba el telón con una ventaja de 8 puntos para el HLA (11-19).

Con poco ritmo arrancaba el segundo cuarto en Morón de la Frontera y también empezaba el festival de Kacinas. El lituano parecía no fallar y el HLA se subía a su espalda para seguir ampliando la distancia. Más 16 del Lucentum y la defensa del Morón hacía aguas. El partido estaba empezando a convertirse en un trámite. Norris salvaba los muebles de los locales y Larsen, a medio gas, se empezaba a hacer notar en la Alameda. El punto negativo del choque, sin duda fue la lesión de Tamba por parte de los locales. Nada que ver la actitud de Morón con la de otros partidos, pues los sevillanos habían puesto en aprietos tanto a Estudiantes como al Betis. Paraba el partido Perelló para preparar la última jugada del cuarto, pero Larsen fallaba un tiro liberado. 26-39 en el electrónico y ambos equipos se marchaban al entreacto.

La segunda mitad empezaba con posesión para Morón y canasta de los locales. HLA estaba pasando los peores minutos del partido, daba la sensación de no haber salido del vestuario. Perdida tras perdida de Alicante y Morón se iba acercando en el marcador. Con un parcial de 6-0 a favor de los locales, la afición empezaba a creerse la posible remontada. Tenía que aparecer King para calmar la avalancha sevillana y también para encararse con la grada con técnica incluida.

Morón seguía acercándose en el marcador, Aris parecía estar fuera del partido y la renta, que llegó a ser de 16, se veía reducida a uno. Tremenda pitada del pabellón a King, que se había convertido en el enemigo número uno de la grada. Un Alicante muy mal en ataque cerraba un tercer cuarto para el olvido con 48-53 en el marcador. 22-14 para los locales y un partido abierto.

Con ventaja de cinco para el HLA arrancaba el último cuarto del partido en Morón de la Frontera. Dos más uno de Álex López y ampliaba la distancia el Lucentum. Respiraban los visitantes tras dos tiros libres de Aris. Tres minutos fueron necesarios para que llegase la primera canasta local a manos de Javi Marín. Volvía King al choque y volvía como solo el lo sabe hacer, a base de triples. Parecía que HLA lo tenía controlado, pero Morón no estaba por la labor. Los locales apretaron y reducían la diferencia a dos con el partido empezando a llegar a su final. El Pabellón Alameda se había vuelto completamente loco, veían posible la cuarta victoria de su equipo en 34 choques. M’Madi sembraba el pánico y Morón se ponía por delante a falta de 40 segundos.

El partido estaba loco y su destino parecía ser una victoria local. Así fue. Con un triple de Norris se ponían dos arriba los andaluces. El partido estaba en manos de Álex López y falló. Ahí se dinamitaron todas las opciones de "play-off". Perelló obligaba a los suyos a faltas obligadas para intentar obrar el milagro, pero los locales no fallaban. 72-65, victoria de Morón, la cuarta de la temporada y adiós a las posibilidades de luchar por el ascenso. El HLA se había dejado ir y con él, el sueño de alargar la temporada. 

Ficha técnica

Naturavia Morón (11 + 15 + 22 + 24): M’Madi (12), Javier Marín (7), Jiménez (13), Santana (3), Tamba (4), Vinicius Da Silva (4), André Norris (15), Burgos (6), Parejo (0) y Rafa García (8).

HLA Alicante (19 + 20 + 14 + 12): King (17), Aris (6), Mwema (0), Moute a Bidias (0), Bressan (1), Adrià Rodríguez (4), Rosa (3), Larsen (14), Kacinas (15) y Álex López (5).

Árbitros: Daniel Checa Nebot, Jorge Baena Criado y Miquel Remisa Tramuns.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de la Primera FEB disputado en el Pabellón Alameda.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents