La academia de tenis de Ferrer en La Nucía se expande
El capitán de selección española de Copa Davis añade dos pistas rápidas homologadas a sus instalaciones

David Ferrer realiza un servicio en una de las dos pistas estrenadas en su academia en La Nucía. / LN
La Academia de Tenis Ferrer de La Nucía ha ampliado sus instalaciones con dos nuevas pistas rápidas, ambas de resina sintética de gran calidad, el mismo material que se utiliza en el US Open. Esta obra de ampliación y urbanización del entorno ha requerido una inversión privada de 200.000 euros. Con esta actuación, este centro de alta capacitación tenística se expande hasta las 11 pistas, donde actualmente entrenan y se forman 127 alumnos de 16 nacionalidades distintas.
Tanto el tenista de Xàbia David Ferrer, director de la academia y capitán del equipo español de Copa Davis, como Bernabé Cano, alcalde del municipio de la Marina Baixa, han visitado este viernes las dos nuevas pistas y han repasado las mejoras implementadas en el centro de formación alicantino. También han participado en la visita Gonzalo Morell, gerente de la academia, y Sergio Villalba, concejal de Deportes.
Agradecimiento municipal
A la finalización de la misma, el primer edil ha querido subrayar el esfuerzo realizado por el tenista alicantino, que llegó a ser número tres del mundo, para seguir desarrollando su proyecto más personal en La Nucía. "Agradezco a David (Ferrer) esta gran inversión y su empeño porque continúen creciendo estas instalaciones de primer nivel. Para nuestra ciudad deportiva es muy importante que él siga apostando por su academia, mejorándola, hasta convertirla en un referente a nivel nacional y mundial. De hecho, algunos de sus alumnos y alumnas ya han saltado al ranking profesional como la española Jessica Bouzas (que ocupa el puesto 71 el circuito profesional femenino). El tenis es uno de los referentes de La Nucía, Ciudad del Deporte gracias, entre otras cosas, a la gran labor que desempeña de esta academia", explica Bernabé Cano.

El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, y David Ferrer, posan en una de las pistas estrenadas. / LN
Academia en crecimiento
La Academia de Tenis David Ferrer, con sede en la Ciutat Esportiva Camilo Cano de La Nucía mantiene su compromiso de desarrollo desde su apertura en 2019. En este caso se incrementan con dos nuevas pistas de resina sintética Laykold, que es la misma que se utiliza en el Grand Slam de referencia de esta superficie, el Abierto de Estados Unidos y, en Masters 1.000 como el de Miami.
El propio extenista se encargó de estrenarlas y fue el primero en comprobar que ambas cumplen con las características y se adecúan a las exigencias tanto de la ATP como de la WTA.
"Estoy muy contento de seguir creciendo en La Nucía. Es una alegría ver como la academia avanza y no solo en instalaciones, sino en alumnado y torneos que realizamos a lo largo del año", explica el capitán de Copa Davis. Los más de 20.000 metros cuadrados que ocupa el centro de formación están junto al Pabellón Muixara.
Además de las dos nuevas canchas, se ha completado una actuación global de acondicionamiento en todo el entorno de la academia, con zonas verdes, plantación de árboles, nuevas zonas de sombraje y pavimentación de espacios comunes, entre otras intervenciones. El total de la actuación ha supuesto una inversión por parte de la academia de 200.000 euros que, como explicaron los comparecientes, pertenece exclusivamente a inversores privados.
Once pistas
La Academia de Tenis Ferrer de La Nucía pasa a contar ahora con 11 pistas: 5 de resina y 6 de tierra batida, la preferida por el tenista de Xàbia, la que le dio más alegrías en su exitosa carrera profesional. Se trata de la tercera ampliación de este centro tenístico que abrió sus puertas en julio de 2019. Entonces David Ferrer habilitó solo tres canchas de tenis. Desde entonces, como se ha encargado de recordar su director, ha ido creciendo paulatinamente hasta convertirse en un referente a nivel nacional e internacional.
Multicultural
Actualmente, la institución deportiva tutelada por el capitán de la Copa Davis, metido de lleno en la tarea de perfeccionar su proyecto más personal tras renunciar, por este motivo, a la dirección deportiva del torneo Conde de Godó Banco Sabadell esta temporada, cuenta con casi 130 alumnos, tanto internos como externos, todos ellos orientados a la alta competición en cualquiera de sus estadios, procedentes de 16 países: República Dominicana, Rumanía, Indonesia, México, Gran Bretaña, Rusia, Ucrania, EE UU, Canadá, Hungría, Polonia, Turquía, Bulgaria, Finlandia y Argentina, España, incluida.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- Mazón en Luceros: aparición sorpresa, gritos de dimisión y boicot de la izquierda