Primera RFEF | Jornada 38
El Alcoyano consuma el desastre y desciende a Segunda RFEF
El equipo de la montaña merece ganar, pero no pasa del empate ante el Castilla y confirma su descenso al cuarto escalón del fútbol español
Tampoco habría salvado la categoría en caso de vencer, ya que Marbella y Atlético Sanluqueño sumaron tres puntos

Juani Ruz
Desastre consumado. El Alcoyano finaliza la temporada de la única forma que puede terminar una en la que cuatro entrenadores distintos han pasado por tu banquillo... y ninguno ha conseguido rearmar al vestuario: con un descenso de categoría. El equipo de la montaña no seguirá en Segunda RFEF la próxima temporada tras un año para olvidar, tanto a nivel deportivo como en lo institucional.
Además, abandona la Primera RFEF por primera vez desde su fundación, en la campaña 2021/22, de la manera menos entusiasta. Sin haber estado fuera del descenso en ningún momento de la tarde, pero tampoco cerca de lograrlo. Sin siquiera haber visto a su equipo por delante en el marcador en ningún momento, con la desesperación del que llega con facilidad a la meta rival, pero ve que los únicos goles que se escuchan en la grada de El Collao van acompañados de un lamento, ya que te acercan más a la hecatombe.
El Alcoyano no cumplió con su cometido. No venció al Real Madrid Castilla de Raúl González, la que era la principal premisa para soñar con quedarse en la categoría de bronce. Pero de todas las noticias que llegaron a las gradas del resto de partidos, ninguna era positiva. Y eso que los blanquiazules arrancaron enérgicos el partido, convencidos de que la machada era posible con los acercamientos de Undabarrena y De Palmas. Sin dominar el encuentro, pero llegando más y mejor que el filial blanco.

Alcoyano - Real Madrid Castilla: estas son las imágenes del descenso a Segunda Federación / Juani Ruz
Pero entre el minuto 25 y el 35 de la jornada en la que para salvarse todo tenía que salir cara... todo salía cruz. Callejón, en el último partido de su carrera, adelantaba al Marbella frente al Antequera, el Hércules se quedaba con diez frente al Atlético Sanluqueño tras la expulsión de Javi Moreno y el Yeclano se ponía por delante del Intercity. Y la ilusión de todo aquel presente en El Collao, que se llenó para apoyar a su equipo en su tarde más compleja del último lustro, disminuyó considerablemente.
El Alcoyano se fue al descanso todavía más lejos de la salvación (a cuatro puntos) de lo que empezó el partido (a solo dos). Y fue salvado por Valens al inicio de la segunda parte de que el desastre fuera todavía mayor. El portero mallorquín detuvo a Víctor Muñoz un mano a mano, manteniendo así con vida a su equipo. La entrada de Cristian Herrera y de Albisua aportó frescura a los de Garrido. Eso sí, sin suerte en la definición, ya que el dorsal 5 remataba a las manos de Piñeiro un centro de Sergi López y el pichichi Losada también fallaba un remate franco sobre la portería rival.
Entonces, la pequeña esperanza que germinó con el gol de Josema, que adelantaba al Hércules, se esfumó con la remontada sanluqueña (1-3). Y todos los que debían de pinchar, ganaban sus partidos. Todavía más dramático fue el final después de la expulsión de Primi. En busca del gol de la honrilla, con más moral que fútbol, los blanquiazules empujaron hasta el final y estrellaron un balón en el palo a falta de un minuto, en un libre directo lanzada por Albisua.

Aficionados del Alcoyano lloran después de la consecución del descenso. / Juani Ruz
El descenso dio un vuelco de 180º, ya que el Yeclano se dejó remontar a manos del Intercity con goles de Caballo y Sergio Montero. Y el Hércules, obra de Solde, hizo el segundo ante el Atlético Sanluqueño. Los de la capital tampoco terminaron cumpliendo con su enmienda de echar un cable y tratar de salvar a sus vecinos de la catástrofe. Pero lo cierto es que, tras el pitido final en El Collao, la afición de Alcoy no tuvo tiempo para lamentar que no llegara un tercer gol en el Rico Pérez para haberse salvado. Porque su equipo no había marcado ninguno.
Con el final, llegaron los reproches con un claro destinatario, el palco, ya que Alcoy volverá a ver a su equipo en el cuarto escalón del fútbol nacional de nuevo. Será la segunda vez en siete años. Demasiadas para una entidad con historia en Primera y Segunda, que hasta hace no tanto era capaz de vencer al mejor equipo de Europa, el de Zidane, Benzema, Modric y compañía, y que este sábado no pudo hacer ni un gol a su segundo equipo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Aurora Rodil (portavoz de Vox en Elche): “Una sociedad no es más libre porque haya más ingenieras y menos maestras. A las mujeres nos gusta servir”
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: la carrera más ignorada en España
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- Detenido un presunto depredador sexual en Petrer tras ocho años de investigación
- Entras buscando ropa a un local de Elche y sales con un expediente urbanístico
- Alto seguimiento de la huelga de médicos en Alicante
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
