Las aficiones rivales mejoran la asistencia al Nuevo Pepico Amat
El feudo deportivista ha acogido de media 4.437 espectadores en la primera vuelta, 466 más que la temporada pasada
Que la afición del Eldense no está cumpliendo con las expectativas generadas dentro del club es un hecho. No hay más que remitirse al cabreo del propietario Pascual Pérez hace unas semanas a través de su cuenta de Facebook, donde amenazó con su marcha ante la poca respuesta de los abonados a la hora de adquirir entradas para el partido contra el Elche.
En su momento, el exdirector deportivo de la entidad, Manu Guill, también lamentó en rueda de prensa la cifra de abonados de cara a esta temporada, que finalmente fue de 3.460. “Calidad antes que cantidad”, fue el lema por el que se apostó dentro de la entidad eldense. Así se ha reflejado en comparación con el resto de los equipos de la categoría, donde el Deportivo tiene la segunda cifra más baja de espectadores en los diez partidos que ha disputado en la primera vuelta, con un total de 44.366. Tan solo el Mirandés con 36.532 está por debajo en cuanto a asistencia a su estadio.
Con una media de 4.437 espectadores por partido, cualquiera diría que es mala cifra, viendo las pretensiones del club zapatero y la comparativa con años atrás. Incluso supera la media que dejó la temporada pasada tras la primera mitad del campeonato liguero, que fue de 3.971. Pero lo cierto es que los datos se desvirtualizan de la realidad al recordar que son fruto de la cantidad de espectadores de otros equipos que han venido. Por el Nuevo Pepico Amat han pasado aficiones como la del Cartagena, Almería, Castellón, Albacete y Elche, las cuales han llenado el fondo sur (720 localidades) y en algunos casos han nutrido gran parte de la grada de general y la supletoria.
La mayor entrada hasta la fecha fue la de Castellón (5.167) y la de Albacete (5.069), las únicas capaces de pasar de la barrera de los cinco mil espectadores. En la primera parte del curso pasado el partido que más gente movió fue el derbi contra el Elche (4.906), todo lo contrario que este año, ya que el derbi entre ambos equipos ha sido la entrada más floja de toda la temporada (3.802), de los cuales mil eran hinchas franjiverdes.
Aún así la temporada pasada la entrada con más floja en la primera vuelta fue la del choque ante el Amorebieta (3.205). Algo que cambió en el segundo tramo de temporada, con una media de 5.160 aficionados en el estadio deportivista, con hasta tres llenos frente al Espanyol, Albacete y Sporting de Gijón, motivado también por las numerosas iniciativas que llevaron a cabo desde la entidad.
Así las cosas, el club está promoviendo una campaña de donación de sangre que se llevará a cabo el viernes 3 de enero en el Nuevo Pepico Amat (de 16:30 a 20:30 horas). Por cada donación, la entidad regala una entrada para el partido frente al Eibar, que abrirá la segunda vuelta de liga.
Poca respuesta en Copa del Rey
Siguiendo la tónica que arrastra esta temporada el Deportivo, la visita del Valencia en Copa del Rey no ha levantado la expectación esperada entre los abonados. Y es que, tras una semana de ventas para abonados, algo menos de 2.500 han retirado su entrada aprovechando el precio reducido de la misma al no estar incluido dentro del abono). Aun así, el ritmo en las últimas horas ha aumentado y quedan poco más de 1.000 entradas, que se pueden retirar a través de la web del Eldense o bien presencialmente en las taquillas del feudo azulgrana de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas (a excepción del 31 de diciembre y el 1 de enero). Sin contar con las 720 que dispone el club valencianista en el Fondo Sur (a un precio de 40€).
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Los hippies dejan el Paseo de la Libertad de Torrevieja desde el próximo 1 de marzo y hasta 2026
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- El cura Francisco José Vegara acusa al Papa Francisco de herejía en un escrito presentado a la Diócesis
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Estos son los mejores colegios públicos de la provincia de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia