Elche-Eldense
El Eldense regresa a territorio hostil, pero de gran recuerdo
Los azulgranas afrontan la semana del derbi ante el Elche como una nueva oportunidad para salir del descenso

Los jugadores del Eldense se abrazan tras conseguir la permanencia el año pasado en Elche / Matías Segarra
La semana del derbi del Vinalopó ha llegado a Elda. Las aguas del río que une ambas localidades llegan más tranquilas a la ciudad zapatera que en el partido de ida el pasado 14 de diciembre. En aquella fecha tuvo lugar el encuentro de ida en el Nuevo Pepico Amat, que terminó en tablas (0-0) y con la posterior caída del C.D. Eldense a los puestos de descenso, concretamente a la decimonovena posición, de donde no se ha movido desde entonces.
Muchos cambios en ambos clubes después de más de tres meses, sobre todo en el Deportivo, siendo el equipo de toda la categoría que más agitó su plantilla durante el mercado invernal con siete salidas y diez llegadas, incluyendo la de Amadou Diawara la semana pasada. También en el banquillo, ya que el saludo entre Sarabia y Dani Ponz se sustituirá por el del entrenador bilbaíno con José Luis Oltra. Será la decimosexta vez que el entrenador deportivista se mida al Elche desde los banquillos, donde fue futbolista en la temporada 95-96.
Un derbi siempre especial el del próximo sábado (16:15 horas), el único a nivel profesional en la provincia en términos futbolísticos. En ese sentido, el Eldense llega con la esperanza de poder salir de los puestos que otorgan plaza en el segundo escalón del fútbol nacional a final de temporada. Y es que pese a lograr números de play-off desde la llegada de Oltra (14 puntos), los de Elda no consiguen desprenderse de la losa de ver la clasificación y no estar en la zona roja.
La escuadra zapatera está a un punto de la salvación que marca el Real Zaragoza, por lo que un empate en el Martínez Valero les podría valer para igualar los registros de los maños. En caso de ganar superarían a la escuadra aragonesa y tendrían que esperar que no hiciesen lo propio en su partido ante el Córdoba en La Romareda el lunes 24 (20:30 horas).
Un partido para la historia
Pero la tarea para los eldenses no es sencilla, ganar en un estadio donde tan solo han podido lograr una victoria, pero qué victoria. El 26 de mayo de 2024 quedará guardado en la historia azulgrana como el día en el que se certificó la permanencia en Segunda División tras 59 años de ausencia. Los goles de Juanto y David Timor desde el centro del campo sirvieron para que los más de 3.000 aficionados desplazados desde Elda celebraran junto a los jugadores y el cuerpo técnico con Fernando Estévez a la cabeza su presencia en el fútbol profesional un año más.

7f704c81 461f 43d1 a155 f51a33609812 source aspect ratio default 0 / Matías Segarra
Todo sea dicho, la historia no ha sonreído al Deportivo cuando ha tenido que visitar la ciudad de las palmeras. Previo a la victoria de la temporada pasada, el equipo zapatero visitó el Martínez Valero en 2018 para medirse al Ilicitano, filial franjiverde y rival habitual de los de Elda en el fútbol modesto durante las últimas décadas, en un partido que terminó 3-0 y decepción visitante, que se quedaban fuera del play-off a Segunda B.
El balance histórico en Liga entre ambos equipos en Elche es de una victoria para cada uno: la del Eldense en la 2023-24 (1-2) y la del Elche en la 1958-59, temporada en la que logró su primer ascenso a Primera División. Además, en la liguilla de promoción a Segunda de 1941-42 y 1942-43, el Elche se impuso con marcadores de 6-0 y 3-1. En Copa del Rey, el dominio franjiverde también es evidente: triunfos en 1947 (4-2), 1983 (1-0) y 1991 (3-0), además de un empate (1-1 en 1988).

Jugadores del Eldense se despiden de la afición tras caer 3-0 y no lograr entrar en play-off a 2ªB en 2018 / A.J.
En total, sumando todas las competiciones en partidos oficiales, el Elche lleva la delantera con seis victorias, un empate y una derrota ante el Eldense. Pese a ello, los de Oltra confían en mantener su buena racha a domicilio (tres victorias y un empate desde la llegada del técnico) y en frenar la inercia ganadora de los ilicitanos, que encadenan ocho triunfos consecutivos. Este sábado, el Martínez Valero será testigo de un duelo con historia, con presente y, sin duda, con mucho en juego para ambos equipos.
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- El Gobierno corrige la ley: si pides esto en el trabajo, no pueden despedirte
- Procesiones de Viernes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Mazón acompaña al Cristo de la Buena Muerte en Alicante
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade