El Sabadell absorbe al Banco CAM que desaparece como entidad independiente
La plena integración estaba prevista para final de año, pero el grupo catalán ha decidido adelantarla
d.navarro
El Banco CAM deja de tener entidad jurídica propia o, lo que es lo mismo, desaparece como sociedad independiente después de que su consejo de administración aprobase ayer su fusión por absorción con el Sabadell. De esta forma, a partir de ahora "CAM" o, para ser más exactos, "SabadellCAM" será sólo la marca con la que el grupo operará en la Comunidad Valenciana y Murcia, según la información remitida ayer por sus responsables a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Tras la adjudicación de la entidad alicantina al banco catalán, la unificación societaria de ambas estaba prevista para final de año pero la rapidez con la que se está logrando la integración del negocio y de las redes comerciales llevó a sus responsables a adelantar la fecha. De esta forma, tan solo queda pendiente la integración de los sistemas informáticos, que deberá estar finalizada antes del próximo 8 de diciembre, después de que el pasado junio también se firmara con los sindicatos el acuerdo para homologar las condiciones laborales de los trabajadores.
La rapidez de la integración se puede observar también físicamente en el cambio de imagen que ya se ha realizado en las principales sedes de la CAM -donde el logo azul del Sabadell ya ha sustituido al círculo naranja de la antigua caja alicantina- y a partir de septiembre se extenderá a la red de oficinas.
La decisión de ayer también supondrá la disolución del miniconsejo de administración que se había creado para Banco CAM a principios de junio y que presidía Josep Oliu, también presidente del Sabadell. El grupo tiene pendiente en nombramiento de un consejo consultivo para la Comunidad Valenciana y Murcia, en el que pretende integrar empresarios y expertos destacados de estas autonomías para mantener el arraigo de la entidad.
En sus primeros resultados conjuntos, presentados hace dos semanas, el nuevo grupo financiero comunicó unos beneficios de 90,1 millones de euros tras realizar 1.889 millones en provisiones para cumplir con las nuevas exigencias del Gobierno. Su balance asciende a 166.519 millones.
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante