Fetrama, Asaja, Gesem y Vodafone se incorporan a la CEV

La patronal autonómica aprueba los nuevos ingresos en su comité ejecutivo

El presidente de la patronal autonómica CEV, Salvador Navarro.

El presidente de la patronal autonómica CEV, Salvador Navarro. / ALEX DOMINGUEZ

La patronal autonómica CEV suma cuatro nuevos socios de peso, tres de ellos de la provincia de Alicante. El comité ejecutivo de la organización presidida por Salvador Navarro ha aprobado este lunes la incorporación de la Federación Provincial del Transporte de Alicante (Fetrama), la organización agraria Asaja Alicante, la consultora ilicitina Gesem y la empresa de telecomunicaciones Vodafone.

De esta forma, la CEV siguen aumentando su base asociativa a apenas tres días de la celebración de la asamblea electoral que tiene convocada para el próximo jueves, un cónclave en el que Navarro renovará por otros cuatro años más al frente de la organización a nivel autonómico.

En esta misma asamblea también se renovarán los cargos de las organizaciones provinciales que dependen de la patronal. En el caso de CEV Alicante, será el empresario ilicitano Joaquín Pérez quien tome el relevo de Perfecto Palacio en la presidencia de la organización, después de que este decidiera renunciar a un nuevo mandato.

La incorporación de Fetrama y de Asaja Alicante supone sumar dos socios de peso a la patronal autonómica en la provincia, ya que se trata de las organizaciones más representativas de su respectivos sectores en la zona. En ambos casos, hasta ahora únicamente formaban parte de la CEV de forma indirecta a través de Uepal, la asociación que se constituyó tras la desaparición de la antigua patronal provincial Coepa con aquellas organizaciones más reticentes a formar parte del nuevo proyecto de patronal autonómica que puso en marcha Salvador Navarro y que, desde entonces, ha protagonizado varios desencuentros con la misma.

A tres días de la cita electoral, y una vez cerrado el plazo, el actual presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha sido el único candidato presentado para seguir estando al frente de la organización. Ha recibido el aval del 78% de los miembros de pleno derecho de la asamblea general, 352 de un total de 453, una cifra que supera ampliamente el 20% que como mínimo exigen los Estatutos para ser candidato.

Asimismo, también son únicas las candidaturas presentadas para presidir cada una de las CEV provinciales, cuyas presidencias serán elegidas en el mismo acto. En este caso, Joaquín Pérez (Cedelco) ha presentado candidatura para presidir CEV Alicante; Luís Martí (Ashotur) para CEV Castellón y Eva Blasco (EVAP) para CEV Valencia.

Junta directiva

Tras el cambio de estatutos aprobado el pasado 16 de diciembre en la asamblea general ordinaria y, según queda recogido en el artículo 46, “cada una de las listas de candidatos a la presidencia de la Confederación que se presenten habrá de estar encabezada por: un candidato para la presidencia y hasta un máximo de cien candidatos a vocal de la junta directiva”.

Así pues, en cumplimiento de lo que marcan los estatutos, Salvador Navarro, se presenta por primera vez, con una lista cerrada a la junta directiva, integrada en un 65% por representantes de organizaciones sectoriales – de éstas, el 38% son de ámbito autonómico; el 51% provinciales y el 11% nacionales-; un 11% de organizaciones territoriales; y un 24% por empresas.

Esta lista se completará con un máximo de 20 vocales a propuesta de las vicepresidencias de la CEV, tal y como se recoge en el artículo 25 de los Estatutos de la Confederación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents