El fondo de capital riesgo Miura Partners ultima un acuerdo para la compra de Aceitunas El Serpis

Entrará como máximo accionista con el objetivo de potenciar la internacionalización de la firma, que mantendrá su sede en Alcoy. La familia fundadora retendrá una participación minoritaria

El centro de producción de Aceitunas El Serpis, ubicado en el barrio alcoyano de Batoy.

El centro de producción de Aceitunas El Serpis, ubicado en el barrio alcoyano de Batoy. / Lucio Abad

Miguel Vilaplana

Miguel Vilaplana

Una de las empresas de alimentación más emblemáticas tanto a nivel nacional como provincial, como es Aceitunas El Serpis, está a punto de cambiar de manos. El fondo de capital riesgo Miura Partners ha puesto a la compañía alcoyana en su punto de mira, estando previsto que en las próximas semanas formalice un acuerdo por medio del cual pasará a ser su principal accionista. El objetivo principal de la operación pasa por acelerar el crecimiento y la expansión internacional de la firma, que posee unas cuentas saneadas. Las instalaciones se van a mantener en Alcoy y la familia fundadora continuará en el negocio, aunque con una participación minoritaria.

Aceitunas El Serpis, en realidad, es la marca comercial de Cándido Miró, grupo alimentario que tiene sus orígenes en 1926, cuando el empresario Cándido Miró Rabasa, dedicado hasta entonces a la industria textil, decidió vender su maquinaria para innovar y dedicarse a la fabricación y comercialización de aceitunas rellenas de anchoa. Desde entonces la compañía no ha dejado de crecer, incorporando otros encurtidos que le han servido para ampliar sus mercados y competir de tú a tú contra otro gigante del mismo sector, ubicado también en Alcoy, como es La Española. La empresa está saneada, como lo demuestra que su facturación no ha parado de crecer en los últimos años, incluso en plena pandemia, hasta alcanzar registros superiores a los 40 millones de euros y beneficios por encima de los 3 millones.

Esta situación no ha pasado desapercibida para el fondo de capital riesgo español, con sede en Barcelona, Miura Partners, que en los últimos meses ha venido manteniendo negociaciones con los actuales propietarios de la empresa para convertirse en accionista mayoritario. De hecho, y según las fuentes consultadas, está previsto que la operación pueda cerrarse a finales de este año o principios del próximo, por un importe que no ha trascendido, pero que podría rondar los 50 millones de euros. Lo que sí está confirmado es que la empresa mantendrá su sede en Alcoy, donde también tiene su centro de producción, y que la familia Miró permanecerá en el accionariado, aunque con una participación minoritaria.

En la operación ha intervenido el gabinete de abogados Gómez-Acebo y Pombo, que, según reconoce, ha asesorado al grupo alimentario en el proceso de venta. El principal objetivo que se ha trazado con esta transacción es el refuerzo de la actividad exportadora de la firma, dado que en estos momentos el 80% del negocio de Aceitunas El Serpis continúa estando en España, y lo que se desea es explorar las enormes posibilidades de crecimiento que conceden los mercados internacionales. Para ello, la empresa va a poder aprovecharse de la cartera de clientes y de los múltiples contactos de Miura Partners, fruto de sus participaciones en otras empresas que tienen ya una importante dimensión exterior.

Inversiones

Y es que el fondo en cuestión ya tiene presencia en compañías de sectores tan diversos como Citri&Co, de alimentación; Italcer, de cerámica; Efecto Led, de iluminación; Gloval, de consultoría; Tekman, de educación; Terrals Medical, de salud dental; Brokers Alliance, de seguros; o Indiba, de tratamientos de radiofrecuencia, entre otras. Especializado en participar en empresas con potencial de crecimiento, Miura Partners ha realizado más de 40 inversiones desde 2008 y cuenta en estos momentos con 1.000 millones de euros de activos bajo gestión.

Tracking Pixel Contents