En internet siempre hay que estar alerta. Las estafas y engaños están a la orden del día y pueden llegarte a través de tu teléfono móvil vía SMS o correo electrónico. Una de las prácticas más extendidas y sobre la que los organismos oficiales alertan es el phishing.
El phishing es un método de estafa para engañar al usuario y que comparta datos personales o confidenciales como contraseñas, números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias haciéndose pasar por una empresa u organismo oficial.
La última estafa que hemos conocido son SMS fraudulentos que tenían como supuesto remitente a la Agencia Tributaria. El “enganche” del mensaje era que te iban a devolver 461 euros y el usuario sólo tenía que pinchar en un enlace.
Alerta del SEPE
Por todo ello, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha querido alertar a todos los trabajadores para que no bajen la guardia ante estos intentos de fraude online. Así, recuerda que el fraude “se comete generalmente a través del correo electrónico, aunque pueden utilizar otros medios, como mensajes SMS, redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o llamadas telefónicas y cuyo objetivo principal es robar información confidencial y credenciales de acceso”.
El SEPE indica que tienes que estar alerta si recibes un correo electrónico, SMS o Whatsapp:
- Que solicita que realices una determinada acción con urgencia o de forma inmediata
- Que te ofrece un supuesto reembolso que espera a que sea reclamado
- Que contiene errores ortográficos o gramaticales o expresiones no habituales
- Que te solicita abrir un archivo adjunto, acceder a una web o realizar un pago
Hay que desconfiar de este tipo de comunicaciones ya que el SEPE nunca solicitará tus datos personales o bancarios por SMS, correo electrónico o Whatsapp. Si recibes alguna de estas comunicaciones debes eliminarlas y no acceder al enlace o descargar los archivos adjuntos.