Hasta 600.000 asalariados alicantinos podrían cobrar el cheque del Gobierno
Las familias que declaran menos de 27.000 euros anuales, si cumplen los requisitos, se beneficiarían de la nueva ayuda del Ejecutivo central

Una camarera en una terraza de Elche / Matías Segarra
Según los últimos datos facilitados por la Agencia Tributaria, en la provincia de Alicante hay 594.026 asalariados que han declarado, desde la visión del perceptor, que cobran menos de 27.000 euros anuales. Ante la dificultad de hacer una estimación de los ingresos por familias, esta cifra ofrece una buena aproximación para calcular cuantos alicantinos podrían optar a la ayuda de 200 euros a las rentas más bajas, que fue anunciada ayer por el Gobierno de Pedro Sánchez. Hay que tener en cuenta que hay otros requisitos más allá de los ingresos brutos anuales, como son los de que el patrimonio del hogar no supere los 75.000 euros, sin tener en cuenta el valor de la vivienda, o que los perceptores no estén recibiendo una pensión o el ingreso mínimo vital (IMV). En el conjunto de la Comunidad, los asalariados que cobran menos de 27.000 euros son 1.326.796.
Nuevas ayudas
En la intervención en la que dio a conocer las nuevas ayudas, Sánchez señaló que la intención del Gobierno es ayudar a las familias ante la inflación que vive la economía española y la subida de los precios, que está afectado, especialmente, a los alimentos. En este sentido, anunció que el cheque de 200 euros está previsto que llegue a unos 4,3 millones de hogares de todo el país, que cumplen con el límite de renta que propone el Ejecutivo para acceder al mismo. Además, se mantendrá el aumento del 15% del IMV.
Por su parte, los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que más de ocho millones de personas se beneficiarán del cheque de 200 euros aprobado por el Consejo de Ministros. Gestha valora que la medida inyectará más de 1.3000 millones en los hogares españoles con rentas inferiores. Por otro lado, los técnicos entienden que el Gobierno apruebe una rebaja temporal del IVA de determinados productos básicos pero consideran que es una medida ineficaz para abordar el alza de los precios.
Valoración sindical
Desde el sindicato UGT, su secretaria en las comarcas de l’Alacantí y Les Marines, Yaissel Sánchez, valora positivamente la medida adoptada por el Gobierno. «Este paquete de ayudas pondrá freno al impacto que está teniendo la inflación en las familias. Hay que tener en cuenta que el tejido productivo de nuestra provincia nos impide hablar de grandes salarios. Corremos el riesgo de que muchas de nuestras familias se acaben convirtiendo en vulnerables», analiza Sánchez.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Malestar en el colectivo LGTBI por las palabras del presidente de las Hogueras: 'Maricón el último