El hotel Lucentum de Alicante busca comprador. Millenium Hospitality Real Estate, la sociedad de inversión cotizada que se hizo con el inmueble en 2018, ha comunicado al supervisor del BME su intención de desprenderse del edificio, para lo que ya ha encargado a CBRE que sondee el mercado.

De hecho, la firma asegura que ya ha recibido las primeras ofertas de potenciales interesados, aunque ninguna de ellas tiene todavía carácter vinculante, según consta en el informe de gestión del primer semestre que la firma ha remitido al supervisor del mercado de valores.

Situado en pleno centro de Alicante, justo enfrente del Mercado Central, el hotel Lucentum cuenta con 169 habitaciones y está operado por Eurostars, del Grupo Hotusa, mediante un contrato que obliga a la cadena a abonar una renta fija a los propietarios del edificio hasta 2025, mientras que a partir de esa fecha se abonará una parte fija y otra variable, según esta misma documentación.

La última adenda a este acuerdo, firmada en noviembre de 2021, permite prolongar el arrendamiento hasta el año 2040, bajo el cumplimiento de determinadas condiciones económicas. En el sector hotelero es habitual que la propiedad del edificio sea distinta de la empresa que se encarga de su gestión, que suele recaer en cadenas especializadas, por lo que los cambios de dueño del inmueble no suelen afectar a su funcionamiento.

La fachada del hotel Lucentum de Alicante. ÁLEX DOMÍNGUEZ

Aunque se desconoce la cantidad que los propietarios solicitan por el inmueble, la propia Millenium otorga al hotel un valor bruto –es decir, si descontar deudas- de 32,3 millones de euros en sus balances.

De sede bancaria a hotel

El inmueble que ocupa el número 11 de la avenida de Alfonso el Sabio fue construido inicialmente como sede del Banco de Alicante, que posteriormente fue absorbido por el BBVA. La entidad ahora presidida por Carlos Torres decidió desprenderse del edificio y se lo vendió al grupo constructor valenciano García Ojeda en el año 2002. Por aquel entonces, el consistorio gobernado por Luis Díaz Alperi planeaba la construcción de un palacio de congresos en el Benacantil, lo que llevó al nuevo propietario a transformar el edificio en hotel con la intención de aprovechar la oportunidad que generaría en la zona la nueva infraestructura.

El palacio de congresos nunca se construyó y la crisis llevó a García Ojeda al concurso de acreedores y al cierre del hotel en 2010, cuando lo operaba Hesperia. Con todo, el grupo valenciano mantuvo la propiedad y el establecimiento reabrió en 2011, ya bajo gestión de Eurostars. Eso sí, la deuda asociada al inmueble acabó en manos de la Sareb, que se la vendió al fondo norteamericano Cerberus.

La socimi Millenium ha puesto en venta el hotel Lucentum. ÁLEX DOMÍNGUEZ

Fue en 2018 cuando Millenium compró el hotel, en una operación a tres bandas, que le permitió quedárselo libre de deudas por unos 14 millones de euros, según se publicó entonces. Ahora la sociedad le ha colocado el cartel de se vende, en busca de un comprador que le permita rentabilizar su inversión.

Impulsada por el madrileño Javier Illán, Millenium Hospitality Real Estate está participada en un 49,72% por el fondo Castlelake y cuenta entre sus accionistas más destacados con el exconsejero delegado de Inditex José María Castellano. En estos momentos tiene en cartera 13 hoteles en ciudades como Madrid, Bilbao, Sevilla, San Sebastián, Córdoba o Cádiz, además de Alicante, a los que la empresa otorga un valor bruto de 632,1 millones de euros. En el primer semestre ganó 5,5 millones de euros.