La sociedad que gestiona las ITV nombra gerente a Javier López Mora en pleno conflicto laboral
El que fuera secretario tanto de Coepa como de Cierval tendrá que hacer frente al colapso en el servicio en un contexto de convocatoria de huelga para exigir equiparaciones salariales

Javier López Mora, a la dfercha, durante su etapa en Cierval. / GERMAN CABALLERO
El consejo de administración de la Sociedad Valenciana de las ITV (Sitval), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha decidido nombrar al alicantino Javier López Mora director general de la entidad. El que fuera secretario general de las extintas Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (Coepa) y Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), accede al cargo en un momento de gran conflictividad, debido al colapso que ha venido sufriendo el servicio desde este pasado verano, como también a causa de la huelga indefinida convocada por los sindicatos a partir del 2 de octubre para reclamar la equiparación salarial del conjunto de trabajadores. Los retos que tiene por delante, por lo tanto, no son precisamente menores.
Fue el pasado mes de marzo cuando el anterior Gobierno del Botànic consumó la reversión de las ITV, en un proceso a través del cual el conjunto de las estaciones de la Comunidad pasaban a ser gestionadas por la empresa pública Sitval. Pues bien, solo unos meses después, con la llegada de la campaña estival, conseguir cita para pasar la revisión se convirtió en una auténtica odisea, con retrasos de hasta tres meses en varias de las estaciones, debido, según ha venido denunciando el nuevo Ejecutivo autonómico, a la falta de previsión en los refuerzos de personal por parte de la empresa. A ello se le ha sumado la convocatoria de huelga por parte de los sindicatos, lo que ha terminado por dibujar un panorama ciertamente desolador.
Eso es lo que propició la convocatoria por vía de urgencia para este martes de una reunión del consejo de administración de Sitval, con la finalidad de proceder a su renovación. Así, el elegido para sustituir a Josep Albert Quilis al frente de la entidad es Javier López Mora. Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante (UA), actualmente ejerce de técnico jurídico en el Servicio de la Sociedad de la Información-Empadronamientos Especiales del Ayuntamiento de Valencia, pero ha desempeñado cargos de responsabilidad tanto en Cierval como en Coepa, de las que fue secretario general en una etapa muy controvertida.También ha sido miembro del Consejo Económico y Social del Reino de España (CES), tanto en la junta directiva y pleno como ocupando la vicepresidencia del Comité Económico y Social. El secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, será el vicepresidente primero, mientras que Vicente Lafuente, presidente de la Comisión de Industria de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), será el segundo.
También se ha aprobado que el actual director general se mantenga en el cargo de manera transitoria mientras se culmina el traspaso de poderes.
La encomienda por parte de los miembros del consejo a Javier López es conseguir que la empresa pública alcance «un punto óptimo de eficiencia operativa» tras los problemas generados este verano y que se han acumulado en la mayor parte del territorio de la Comunidad Valenciana.
De igual forma, el mismo órgano de administración, del que forman parte las centrales sindicales, ha decidido por unanimidad solicitar un tiempo prudencial para que los nuevos miembros puedan conocer toda la documentación relativa a la sociedad y los acuerdos laborales a los que llegó la antigua dirección, sobre los que no consta, afirman, la existencia de los informes preceptivos de las distintas consellerias.
Pese a todo, la convocatoria de huelga, al menos de momento, se mantiene para el 2 de octubre, bajo el argumento, explica el responsable de las ITV de CC OO, Pepe Cloquell, de que el acuerdo de equiparación salarial «está para cumplirse». Entre los más afectados por bajas retribuciones figuran un centenar de trabajadores de la provincia de Alicante.
Nuria Montes: "Nos hemos encontrado una situación catastrófica"
Nuria Montes: "Nos hemos encontrado una situación catastrófica"
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha arremetido con dureza contra la gestión del anterior Gobierno del Botànic con las ITV, señalando que se han encontrado con «una situación catastrófica». La responsable del departamento autonómico destaca que la reversión fue una decisión política adoptada a última hora, y que ha provocado «disfunciones en un servicio que hasta ese momento no generaba ningún problema». En este sentido, ha criticado la «falta de planificación manifiesta» a la hora de reforzar la plantilla en la época estival, lo que ha traído como consecuencia, añade, «un servicio inoperante en el que a veces es imposible conseguir cita». En cualquier caso, afirma que la reorganización prevista pretende acabar con todos los problemas.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- El increíble rincón cerca de Benidorm que ha descubierto Jesús Calleja: 'Te dicen que esto está aquí al lado y no te lo crees, qué pasada
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos