Uepal reivindica la unidad empresarial y defiende la necesidad de vertebrar la Comunidad Valenciana

Mazón destaca la labor de la unión de empresarios en defensa de los «grandes retos» de la provincia, entre los que destaca el agua, las inversiones del Estado y la eliminación de la burocracia

Borja Campoy

Borja Campoy

La entrega de los premios de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal), en su quinta edición, se convirtió este viernes en un acto de reivindicación de la unidad empresarial y del valor de la vertebración de las comarcas alicantinas y la Comunidad Valenciana. Prueba de ello fue, por ejemplo, el homenaje que se rindió a Eladio Aniorte, socio fundador de Asaja Alicante, por ser un «referente en el sector agrícola y defensor del asociacionismo empresarial». Sobre la vertebración, el presidente de Uepal, César Quintanilla, destacó en su discurso que «es el momento de que el tejido empresarial dé un paso adelante y colabore en la tarea de vertebrar de verdad la Comunidad» y añadió que la unión empresarial, «con su visión vertebradora, tiene presencia activa en las diferentes comarcas de la provincia».

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, estuvo presente en la entrega de premios. El dirigente popular destacó la labor de Uepal en la defensa de los «grandes retos» de la provincia, entre los que situó «el agua que merece y no llega», las inversiones de los Presupuestos Generales del Estado, la bajada de impuestos «para generar riqueza, cohesión y bienestar social», la eliminación de la burocracia o las grandes infraestructuras. En este contexto, resaltó la importancia de dar respuesta a las necesidades de los sectores productivos mediante la implantación de unas políticas públicas equilibradas, que atiendan a la totalidad del territorio.

En cuanto a los galardonados, el jefe del Consell reconoció su labor como «generadores de empleo y bienestar» y destacó su compromiso con los intereses de la provincia de Alicante. Mazón también quiso hacer balance de su labor al frente del Gobierno autonómico, cuando está cerca de cumplir sus primeros cien días. En este sentido, señaló como algunos de los principales logros la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el anteproyecto de reducción de impuestos para acceder a una vivienda o el inicio de una reforma fiscal que incluye un paquete de deducciones sociales en el IRPF para las rentas más bajas.

Trayectoria

Ser socio fundador de Asaja y presidente durante 40 años fueron los principales argumentos para distinguir a Eladio Aniorte con el premio a su trayectoria. El galardonado defendió la «importancia» del sector primario y, en especial, a los ganaderos, que «son el sector más desamparado de todos, sobre todo cuando tratan de vender sus productos». De Aniorte también se destacó su trabajo para divulgar y convencer a los agricultores en la necesidad de agruparse y constituir modelos de asociación similares a los grupos sindicales europeos.

Los galardones reconocieron, igualmente, a la Unión de Colegios Profesionales de la provincia de Alicante; al presidente de la Asociación de Autoescuelas de Alicante, Alfonso Carrillo; a la Asociación de empresas de Elche y Comarca (Aesec); a la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la provincia de Alicante (Provia); y al anterior presidente de Uepal, Juan José Sellés, que recibió el premio honorífico en reconocimiento a su «labor y entrega».

Tracking Pixel Contents