La ilicitana PLD Space recibirá 40,5 millones del Gobierno para desarrollar su nuevo cohete
La compañía se impone en el concurso organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en el marco del Perte Aerospacial
La firma prevé el primer lanzamiento del Miura 5 a lo largo de 2025 y el inicio de la actividad comercial en 2026

El Miura 1, el primer cohete de la ilicitana PLD. / Información
Nuevo hito para la ilicitana PLD Space, la compañía que el pasado mes de octubre hizo historia al lanzar al espacio el primer cohete español, el Miura 1. La firma fundada por Raúl Torres y Raúl Verdú ha resultado adjudicataria de la segunda fase del proyecto para la puesta en marcha de un lanzador español de microsatélites, un proyecto que se enmarca en el denominado Perte Aerospacial. La decisión supone que la firma dispondrá de una inyección de 40,5 millones de dinero público para el desarrollo de su Miura 5.
Este cohete será el primero de la firma capaz de transportar carga comercial –el Miura 1 era un demostrador tecnológico- y se prevé que su primer vuelo se produzca a lo largo de 2025 y que en 2026 inicie sus operaciones comerciales. Para ello, PLD Space prevé crear una gran factoría en los terrenos junto a la Institución Ferial Alicantina.
Ha sido la propia ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien se ha encargado de anunciar la noticia este viernes, durante la clausura de un encuentro sobre inteligencia artificial y desarrollo humano de la Universitat de València. La ministra ha destacado que este apoyo permitirá a España ponerse "a la vanguardia de una tecnología que todavía no existe en Europa".

El lanzamiento del cohete de PLD Space, el pasado mes de octubre. / Información
En la misma línea, ha recordado cómo la firma ya consiguió el pasado mes "tenernos pegados a la pantalla viendo el despegue de un cohete en nuestro país por primera vez, viendo una cuenta atrás en castellano". Para la ministra, "no hay mejor manera de acompañar al talento que surge de las universidades y del talento que tenemos en España que con inversión".
La selección de PLD Space se ha producido después de que la firma haya recibido la mejor calificación técnica de la mesa de contratación, formada por expertos indepencientes del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). La compañía ya resultó adjudicataria en la primera fase -en este caso, junto a la firma Pangea Aerospace-, que estaba dotada de 1,5 millones de euros, destinados al diseño del lazador. Durante seis meses la empresa se ha enfocado en conseguir este diseño preliminar, que finalmente les ha valido su selección como único contratista en esta segunda fase.
Royalties
De acuerdo con las bases establecidas en el proceso, PLD Space recibirá 40,5 millones de euros para el desarrollo del Miura 5, aunque se trata de un dinero que deberá devolver en el futuro. En concreto, el proyecto se gestiona a través de un instrumento conocido como "compra pública precomercial", lo que obliga a la devolución del importe percicibo. Este reembolso se efectura mediante el pago de royalties durante los primeros diez años de su etapa comercial, es decir, a partir del momento en que empiece a facturar por transportar los microsatélites de sus clientes al espacio.
En cualquier caso, se trata de un espaldarazo más que significativo para la compañía, que hasta la fecha ya ha levantado más de 65 millones de euros en capital de diversos inversores, a los que ahora se suma este nuevo apoyo.
"La resolución técnica a favor de PLD Space constata que nuestra estrategia de desarrollo tecnológico es acertada y que se asienta en un plan de negocios sólido", destaca el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez. "Ganar este contrato público para crear una capacidad estratégica de país refuerza nuestra posición como compañía líder para garantizar el acceso de Europa al espacio", ha añadido el ejecutivo.

Los responsables de PLD Space, con el alcalde de Elche, Pablo Ruz, tras el éxito del lanzamiento del Miura 1. / Antonio Amorós
Tras el lanzamiento con éxito del Miura 1 del pasado octubre, la firma ya trabaja en estos momentos en una primera fábrica y nueva sede central en Elche, donde se encargará de desarrollar los prototipos e integrar las primeras unidades. "Estamos construyendo una capacidad industrial única en Europa desde ‘provincias’, basada en la verticalización y el fortalecimiento de la cadena de suministro regional y nacional, de forma que nos aporte estabilidad, control y agilidad", apunta el responsable de Desarrollo de Negocio y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú.
Pero el verdadero salto llegará con la siguiente fase, que supondrá la creación de una factoría de para la producción de cohetes en serie. Un proyecto que ocupará alrededor de 75.000 metros cuadrados. Unos planes que le llevarán a incorporar una media de 30 nuevos trabajadores cada trimestre a lo largo de este 2024. Ahora la firma ya cuenta con unos 170 trabajadores.
Por otra parte, en la segunda mitad de 2024, se iniciará la obra civil de la base de lanzamiento en el puerto espacial europeo CSG, en Kourou (Guayana Francesa), perteneciente al CNES. Para este semestre, también está planificada la siguiente fase de expansión de los bancos de ensayos que la firma tiene en el Aeropuerto de Teruel.
Durante el 2025, el foco se centrará en la calificación y el vuelo inaugural de la primera unidad de Miura 5. El inicio de la actividad comercial de la compañía se espera para 2026 con el objetivo final de superar los 30 lanzamientos anuales en 2030.
Crisis sin precedentes
Precisamente, esta mañana el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez, alertaba de la "crisis sin precedentes" a la que se enfrenta Europa en el acceso al espacio, ya que, tras la retirada del Ariane 5, no dispondrá de un sustituto inmediato.
Hace solo unos días también trascendió la noticia de que la compañía había sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea (CE) como una de las cinco compañías que lanzarán al espacio misiones institucionales en el marco de la Flight Ticket Initiative.
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Cambio en los autodespidos: te podrás ir de tu empresa con indemnización si cumples los siguientes requisitos
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Este es el nuevo permiso laboral de 20 horas que pueden solicitar los trabajadores en 2025: retribuido y acumulable hasta 5 años