La pesca alicantina se suma a las protestas de los agricultores
Pescadores de toda la provincia dejan amarrada la flota de arrastre para secundar una movilización en Madrid

Pescadortes de El Campello a su llegada a la estación de Atocha con una pancarta.
Un mes después de que la Comisión Europea confirmase el tijeretazo de 45 días este año para las embarcaciones de arrastre del Mediterráneo, el sector pesquero ha decidido unirse al movimiento de protesta de los agricultores. Secundando una convocatoria que tuvo carácter nacional, pescadores de toda la provincia de Alicante dejaron amarrada este lunes la flota y se desplazaron a Madrid para participar en una manifestación organizada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA.
Hasta 5.000 personas y un centenar de tractores acudieron a la cita, según la Delegación del Gobierno en Madrid, una cifra que para las entidades convocantes ascendió hasta los 20.000 manifestantes. La protesta transcurrió entre el Ministerio de Agricultura y la sede de las oficinas del Parlamento Europeo en la capital de España. Y todo ello mientras también en Bruselas tenía lugar una importante movilización, coincidiendo con la reunión de los ministros de Agricultura europeos.

La flota de arrastre de Altea amarrada a puerto este lunes. / INFORMACIÓN
Los representantes del sector pesquero alicantino secundaron la manifestación madrileña con una pancarta en la que se podía leer «No al plan plurianual del Mediterráneo. Somos pescadores, no delincuentes», aunque también se exhibieron otros lemas propios de diferentes cofradías. Entre los asistentes había pescadores de Santa Pola, la Vila Joiosa, El Campello, Calp, Altea o Torrevieja, entre otras, y según explicó el secretario de la federación provincial, Juan Mulet, la práctica totalidad de las 130 embarcaciones de arrastre quedaron amarradas a puerto durante todo el día.
Entre las reivindicaciones, el sector pide que se reconozcan los sacrificios realizados en los últimos años por los pescadores, gracias a los cuales se ha podido lograr que la mayoría de las poblaciones de peces se exploten de forma sostenible desde el punto de vista biológico; que la UE cambie el rumbo de sus políticas, en particular de la Política Pesquera Común (PPC) y de la política medioambiental; y que los productos importados cumplan con los mismos requisitos que se les exigen a los de la propia UE.
La presencia de los pescadores en Madrid había sido promovida por la Asociación Empresarial de Acuicultura Española (Apromar), la Confederación Española de Pesca (Cepesca), la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca) y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP).

Agricultores alicantinos en la manifestación de Madrid. / INFORMACIÓN
La manifestación en Madrid también contó con una nutrida representación de agricultores de la provincia, alrededor de 500, según señalaron desde Asaja Alicante. “El futuro de los próximos años se juega hoy en el Consejo de Ministros de la UE, tienen que atender las demandas del campo europeo, no pedimos nada que no sea justo, pedimos normas para poder seguir trabajando, normas de la PAC y normas con los acuerdos de terceros países. La reciprocidad es absolutamente fundamental para la agricultura mediterránea. El campo español grita y hoy estamos todos haciendo mucho ruido para que les llegue directo a los sillones de los señores diputados. Ruido que clama justicia para el futuro del campo”, ha manifestado el presidente de ASAJA Alicante Jose Vicente Andreu.
- Ya es oficial el nuevo registro horario: Las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Ni la DGT ni la Guardia Civil quieren que lo sepas: así es el radar que se esconde en las carreteras de España
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant