Luz verde a la contratación de 340 inspectores para acabar con el colapso en las ITV
La empresa pública Sitval suma 90 empleados fijos a la bolsa temporal de 250 para afrontar el atasco actual y el aumento del trabajo en los meses de verano

Colas en la ITV del Pla de la Vallonga en Alicante en una imagen de archivo. / Héctor Fuentes
La empresa pública Sitval ha aprobado este jueves el plan de choque para acabar con el colapso que afecta a las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunidad Valenciana. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado la contratación de 340 inspectores, después de sumar 90 fijos a la bolsa temporal de 250 ya anunciada para hacer frente al atasco actual y al incremento del trabajo durante los meses de verano. La finalidad de las contrataciones fijas es equiparar la plantilla a los 998 empleados que tenían las ITV antes de la reversión.
El proceso de reversión de las ITV, impulsado por el Gobierno del Botànic para que la Generalitat se hiciera cargo de la gestión de las estaciones, trajo consigo, según explican fuentes de la conselleria, la pérdida de alrededor de 200 trabajadores, debido a que contaban con contratos que, por su tipología, no podían asumirse por parte de la Administración autonómica. Esta circunstancia, unida también a las huelgas registradas en la provincia de Alicante para la equiparación salarial, ha ido alargando las citas para las inspecciones de vehículos, hasta llegar a una situación prácticamente de colapso.
En este contexto, este jueves se ha celebrado una reunión del consejo de administración de Sitval, en el transcurso del cual se ha aprobado la puesta en marcha de un plan de choque inmediato. Plan de choque que, explica Nuria Montes, «pasa en primer lugar por aumentar hasta 90 personas la plantilla de inspectores fijos que puedan atender estas estaciones, además de la contratación o la puesta en marcha de forma también inmediata de una bolsa temporal de empleo de más de 250 trabajadores, con lo cual sumaremos 340 nuevos efectivos que puedan estabilizar y normalizar la atención al ciudadano».
Según la responsable del departamento autonómico, esta ampliación de plantilla «permitirá tener más horas y más líneas para atender más citas en las estaciones de ITV y normalizar el servicio».
Las contrataciones han requerido del concurso imprescindible de otros departamentos del Consell, entre los que figuran Función Pública y Presupuestos.
Cita previa
El consejo de administración, por otra parte, también ha aprobado, por un importe de 2.259.320 euros más IVA, el servicio de atención telefónica para la recepción de llamadas de solicitud de cita previa en las estaciones. La empresa adjudicataria es Nunsys, cuyo contrato tiene una duración prevista de tres años. Paralelamente, se va a ampliar la dotación de personal que atiende este servicio, pasando de los 11 trabajadores actuales a los 25.
Esta adjudicación se suma a la ya anunciada del servicio de implantación y mantenimiento del sistema informático de gestión de las ITV, una tarea que va a recaer en Creativa Digital 360 por un importe de 1.330.968 euros más IVA, con una duración de contrato estipulada en 42 meses.
La consellera ha puntualizdo que «la caótica situación que tenemos ahora no es novedosa. Los sindicatos ya advirtieron a Sitval de las diferentes problemáticas sin que sus demandas fueran atendidas por el anterior equipo de Gobierno que, durante los dos años que tuvo, no hizo prácticamente nada para organizar la reversión del servicio público».
En este sentido, Nuria Montes subraya que es el actual Ejecutivo presidido por Carlos Mazón «el que en menos de un año está haciendo un enorme esfuerzo para organizar este servicio tan esencial para la ciudadanía y prestar la atención rápida y de calidad que se espera en una estación de ITV».
Las adjudicaciones del nuevo sistema informático y de la atención telefónica se enmarcan en el plan de la conselleria para mejorar notablemente el sistema de gestión de citas. Se trata, según explican desde el propio departamento autonómico, de unos aspectos muy relevantes cuyo procedimiento administrativo se ha ido llevando a cabo a la vez que se resolvía el problema de la equiparación salarial de todos los trabajadores.
Con todo ello, la consellera ha pedido en más de una ocasión disculpas y ha agradecido también a los usuarios «su paciencia por no poder prestar un servicio con la calidad que nos gustaría prestar por los problemas heredados que estamos solucionando».
Por otro lado, Sitval y el Ayuntamiento de Torrent han firmado recientemente un protocolo de intenciones para construir una nueva estación de ITV en este municipio, que sustituirá antes que acabe la legislatura a la que ahora funciona en Riba-roja. Paralelamente, se ha firmado un nuevo contrato de alquiler para garantizar el servicio de la estación de Riba-roja mientras se construye la de Torrent. También están previstas mejoras en la provincia de Alicante, con la finalidad de reforzar la atención a los usuarios.
Línea específica para el transporte profesional
El consejo de administración de Sitval aprobó también en su reunión de ayer un plan especial de transporte profesional. Se trata, según informaron fuentes de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, de destinar una línea específica de atención para los usuarios que necesiten pasar con urgencia la ITV por motivos laborales al ser su vehículo su principal herramienta de trabajo. Se da respuesta, de esta forma, a lo reclamado por las federaciones y asociaciones del transporte por carretera y de viajeros.
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: “No voy a ser el impedimento”
- Alerta por granizo y viento en Alicante tras no bajar Benidorm de los 27 grados por la noche
- La Guardia Civil pide a toda la población mirar al suelo antes de subir al coche y arrancar: alerta por todo lo que esta pasando