TM Grupo Inmobiliario generó 317,6 millones de euros de cash flow social en 2023

La contribución tributaria total de la compañía ascendió a los 29 millones de euros y se desarrollaron 75 iniciativas sociales que beneficiaron a cerca de 24.000 personas.

Torres de TM en la playa de Poniente en Benidorm.

Torres de TM en la playa de Poniente en Benidorm. / David Revenga

Ana Jover

Ana Jover

TM Grupo Inmobiliario ha generado 317,6 millones de cash flow social distribuido entre sus diferentes grupos de interés. Los datos corresponden al balance que ha presentado la compañía en su memoria de Responsabilidad Corporativa correspondiente al ejercicio de 2023, verificada por Deloitte. La empresa con sede en Torrevieja, se suma a las grandes empresas que han incorporado este concepto a partir de sus balances fiscales. El cash flow mide las principales magnitudes a partir de las entradas de ingresos (principalmente, cobros de clientes, cobros por desinversiones y cobros financieros) y las salidas en relación con los pagos a proveedores, aportaciones a las administraciones públicas, pagos a empleados, por dividendos, financieros, autocartera y valor económico retenido por la propia organización.

Esta generación ha demostrado ser una hoja de ruta efectiva en el cumplimiento de los objetivos ambientales, sociales y de buen gobierno de TM. Así, en 2023, el holding alicantino logró superar el 90% de sus 50 compromisos articulados en torno a cuatro ejes estratégicos: acción por el clima, cuidado de las personas, valor social compartido y construcción sostenible.

Una de las iniciativas más importantes que está acometiendo el grupo es su Plan Mediterráneo Responsable, que continúa desplegando en todo el arco Mediterráneo. La iniciativa ha logrado involucrar a 1.000 personas en diferentes acciones de investigación y concienciación y ha permitido retirar más de 4.000 kilos de residuos del litoral y el fondo marino.

Por otra parte, a lo largo de 2023, el grupo inmobiliario ha continuado desplegando las acciones establecidas en su Plan de Valor Empleado con el fin de mejorar el bienestar físico, emocional, profesional y económico de los 1.797 profesionales de 44 nacionales distintas que componen su equipo en España y México. Un ejemplo de ese compromiso es la inversión de cerca de 450.000 euros durante el pasado ejercicio en formación para impulsar el desarrollo de su equipo.

Ángeles Serna, presidenta de TM Grupo Inmobiliario

Ángeles Serna, presidenta de TM Grupo Inmobiliario / INFORMACIÓN

Valor social

TM impulsó un total de 75 iniciativas sociales de las que se han beneficiado cerca de 24.000 personas, según la memoria de la empresa. Para llevar a cabo estas acciones, la compañía destinó un presupuesto de 400.000 euros. Además, la contribución tributaria total de la compañía ascendió a los 29 millones de euros.La presidente del grupo, Ángeles Serna, ha subrayado que “2023 ha supuesto el cierre de un exitoso ciclo estratégico sustentado en la responsabilidad y el compromiso, el diálogo, la colaboración y la confianza de nuestros grupos de interés. Gracias a esa colaboración somos capaces de crear verdadero valor en las comunidades en las que estamos presentes, generando empleo, riqueza, espacios respetuosos con el medioambiente y nuevas oportunidades para todos".

La empresaria ha añadido que la compañía está impulsando "el cumplimiento de los 50 compromisos ambientales, sociales y de buen gobierno establecidos en nuestro Plan Director de Responsabilidad Corporativa y obteniendo grandes resultados. Creemos en el positivo impacto de las empresas y, especialmente, del sector del turismo residencial, una industria que se revela año tras año como uno de los motores más importantes de transformación económica, ambiental y social”.

En la relación con los proveedores, agentes principales en el cash flow social, el holding asegura que mantiene con los proveedores un diálogo constante y abierto para identificar puntos de mejora a nivel económico, digital o de reconocimiento. Precisamente TM comunicó a los proveedores los avances en estos aspectos en su última convención celebrada en el Estadio de Mestalla del Valencia CF.

Construcción sostenible

Además, se ha puesto como ejemplos la apuesta por proyectos como la regeneración del Racó de l’Infern en Benidorm, gracias al cual se plantarán 2.585 árboles nuevos, más de 3.600 ejemplares arbustivos y se reducirán las emisiones de CO2 en casi 1.800 toneladas en los próximos 40 años. También el estudio sobre rascacielos energéticamente autosuficientes gracias a la energía eólica son una clara demostración del compromiso de TM por avanzar en la construcción sostenible. 

En este ámbito, TM ha destacado la actual iniciativa que lleva a cabo en Torrevieja donde se construirán 420.000 m2 de zonas verdes que actuarán como zona de paseo y protección para el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Esta nueva zona residencial contará además con uno de los mayores sistemas de drenaje urbano sostenible de la Comunidad Valenciana y de España. "Consiste en un parque inundable con zonas ajardinadas con especies autóctonas y paseos perfectamente integrados en el ecosistema capaz de gestionar un volumen de lluvia de tormenta de 70.000 metros cúbicos", añaden. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents