El grupo de Sprinter y JD roza los 1.350 millones de facturación tras crecer un 30% en un año

ISRG se consolida entre los mayores operadores de tiendas deportivas de España y Portugal

Una de las tiendas de Sprinter en Alicante.

Una de las tiendas de Sprinter en Alicante. / Rafa Arjones

David Navarro

David Navarro

Importante salto en la facturación de Iberian Sports Retail Group SL (ISRG), la sociedad que agrupa el negocio de las cadenas Sprinter y JD en España y Portugal, entre otras firmas dedicadas al segmento deportivo. La compañía con sede en el polígono de Las Atalayas de Alicante logra crecer casi un 30% en un solo ejercicio y roza ya los 1.350 millones de facturación anual, con lo que se consolida como el mayor operador de equipamiento deportivo de la península.

Así lo aseguran los propios responsables de la compañía en las últimas cuentas consolidadas que acaban de depositar en el Registro Mercantil y que corresponden al ejercicio fiscal finalizado el 31 de enero de 2023. Se trata de los últimos balances antes de que se ejecutara el divorcio entre los socios locales de la firma –la familia Segarra- y la portuguesa Sonae, por una parte, y la multinacional británica JD, por la otra, que acabó quedándose con la totalidad del accionariado el pasado otoño.

En concreto, ISRG contabilizó ese ejercicio unas ventas de 1.347 millones de euros frente a los 1.037 millones del año anterior. Un crecimiento que se debió al aumento que registraron las ventas de ropa y calzado deportivo tras la pandemia, a la fuerte expansión protagonizada por las marcas del grupo –con numerosas aperturas-, y también a las inversiones en otras sociedades relacionadas. En este sentido, cabe recordar que a finales de 2022 el grupo incrementó su participación en la tienda online de origen catalán Deporvillage y el año anterior entró en el accionariado de la murciana Bodytone, especializada en la fabricación de máquinas para gimnasios, aunque en este caso la firma ya no forma parte del grupo después de que sus fundadores recompraran la participación hace solo unos meses.

De todas las compañías que integran el grupo, sin duda la más importante es Sprinter, que por sí sola facturó ese año 585 millones de euros, un 13% más, según las cuentas individuales que también ha remitido esta sociedad al Registro Mercantil.

Las oficinas de Sprinter en el polígono de Las Atalayas de Alicante.

Las oficinas de Sprinter en el polígono de Las Atalayas de Alicante. / Alex Domínguez

Eso sí, este aumento de ingresos no se trasladó a los resultados, ya que ISRG tuvo que conformarse con un beneficio consolidado de 46,3 millones de euros, un 21,9% menos que en el ejercicio anterior. Un descenso que se debió, precisamente, a los resultados negativos que Bodytone y Deporvillage trasladaron a la matriz –ambas son compañías en expansión- y a las pérdidas que anotó la filial con la que el grupo operaba en Países Bajos –Sports Unlimited Retail BV-, que acabaron llevando a su quiebra a finales de 2023.

Tiendas

De acuerdo con el Estado de Información No Financiera que también incluyen las cuentas del grupo, ISRG finalizó el ejercicio a 31 de enero de 2023 con más de 470 tiendas, de las que unas 200 se correspondían a la red de Sprinter en España; otras 114 operaban bajo la marca JD –más focalizada en moda casual de inspiración deportiva que en equipamiento deportivo propiamente dicho- en España y Portugal; y 88 pertenecían a la cadena Sport Zone, centrada en el país vecino. Además, el informe recoge otros 66 establecimientos de diferentes enseñas en Países Bajos.

En este sentido, cabe destacar que, tras la salida de los Segarra y de Sonae, la multinacional británica propietaria del conglomerado ha puesto en marcha un plan para reconvertir a lo largo de dos años hasta una treintena de tiendas de Sprinter para transformarlas en establecimientos de JD. No obstante, esto no significa que la compañía pretenda suprimir esta marca, ya que también tiene planes para abrir nuevas tiendas con este nombre en otras ubicaciones. Así, solo este año se prevén hasta siete inauguraciones de nuevas tiendas Sprinter.

Las instalaciones de ISRG en Alicante.

Las instalaciones de ISRG en Alicante. / Jose Navarro

En cuanto al personal, entre los empleados de su sede central en Alicante –donde también tiene su principal almacén logístico- y los que suman las tiendas, la plantilla del grupo finalizó el ejercicio en 9.785 personas, 429 más que el año precedente.

El origen de la actual ISRG se remonta a 1995, cuando la familia ilicitana Segarra decidió transformar sus zapaterías y crear una cadena de tiendas dedicadas a la venta de calzado y ropa deportiva, que denominó Sprinter. Fue en el año 2011 cuando la británica JD decidió entrar en el accionariado de la compañía, coincidiendo con la entrada de su principal marca en el mercado español. Más tarde, en 2018, se sumaría a la sociedad la portuguesa Sonae, principal propietaria de la marca Sport Zone.

Sin embargo, a mediados de 2023 las discrepancias entre los socios llevaron a que los Segarra y Sonae activaran la cláusula del acuerdo para obligar a JD a que les vendiera su participación o bien comprara todo el accionariado. Finalmente la británica se decantó por esta última opción y abonó a sus socios 500 millones de euros.

Tracking Pixel Contents