Alicante Gastronómica confirma su crecimiento en la segunda jornada de la feria

El sanvicentero Roque González gana la V edición del Mejor Arroz del Mediterráneo en la categoría adulta en un día arrancado con el homenaje al CdT de Alicante en su trigésimo aniversario

Juan Fernández

Juan Fernández

Alicante Gastronómica continúa afianzando su estrategia como punto de negocio y exposición de la calidad culinaria de la provincia. Esta sexta edición, con la que esperan superar la cifra de 76.000 visitantes en sus cuatro días de duración, ha arrancado su segunda jornada con un coloquio para conmemorar el XXX aniversario del CdT de Alicante en el Espacio Cámara de IFA.

La ponencia ha servido para reseñar lo que implicó para la provincia contar con "el primer referente del asociacionismo empresarial en el sector", según ha exclamado Antonio Agustín Pérez, que también pone de manifiesto su referencia "en cuanto a centro formativo". Sus instalaciones acogen a la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) y a la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) y albergan el grado superior de formación profesional de Dirección de Cocina y el grado medio de formación profesional de Servicios de Restauración impartidos por el IES Miguel Hernández.

El acto ha contado con exdirigentes como Emilio Soler (1993 - 1995) o Fernando Fernández de Córdova (1996 - 2013), además de representación de su cúpula actual con Eva Moya, coordinadora de formación de CdT Alicante. Un evento al que también tenía que haber acudido Javier González Cabanes, su director general y fundador, pero falleció hace pocos días durante un viaje de trabajo en Madrid de forma repentina.

Según datos enunciados por Eva Moya, por sus instalaciones ubicadas en el monte Tossal, junto al castillo de San Fernando en Alicante, han pasado más de 75.000 alumnos en más de 3.000 cursos formativos desde su fundación, todo esto pese a los momentos difíciles en cuanto a financiación por los que llegó a pasar el CdT Alicante y que también se han recalcado en la ponencia.

El arroz como plato principal

De la extensa programación disponible para la segunda jornada de Alicante Gastronómica, el plato principal era la V edición del premio al Mejor Arroz del Mediterráneo en la categoría adulta. El jurado ha señalado a Roque González como vencedor de entre los 10 finalistas participantes, que fueron previamente seleccionados en las diferentes pruebas eliminatorias realizadas.

La victoria de Roque González se ha materializado gracias a la elaboración de un caldo marinero a base de morralla, atún de zorra y un toque de higo, con un arroz J.Sendra que buscaba generar en boca una explosión de sabor. Los finalistas fueron Fernando Manchón, Miguel Carreño, Javier Sánchez, Carlos Mestre, Antonio Manzano, Moisés Osorio, Esteban Julio, Rubén Valetín y Andrea Zanin. Todos ellos fueron seleccionados en los concursos de Petrer, Torrevieja, Benidorm, Elche y Sant Joan.

Roque González, ganador de la V edición del Mejor Arroz del Mediterráneo

Roque González, ganador de la V edición del Mejor Arroz del Mediterráneo / INFORMACIÓN

El jurado ha estado compuesto por Elena Vidal (creadora de contenido), Susi Diaz (La Finca), Javier Torres (Cocina Hermanos Torres), Andrea Tumbarello (Don Giovanni), Ágatha Ruiz de la Prada, Loreto Riera (ganadora de Masterchef Junior 10), Alberto Marín (Masterchef 12), Joaquín Baeza (restaurante Baeza Rufete), Josetxo Pajares (ganador del concurso Paella de Sueca 21), Salva Llinares (Grupo Forty) y Noelia Pascual (ganadora World Paella Day 21).

Jornada de confirmación

Si la inauguración de la feria gastronómica supuso un primer impacto marcado por la entrada de un gran número de visitantes, esta segunda jornada se ha caracterizado por la confirmación de su evolución como cita gastronómica. Los eventos arrancaron desde primera hora de la mañana y costó ver marea de gente hasta que se iban acercando los eventos principales, pero finalmente la Institución Ferial Alicantina volvió a contar con una gran afluencia de personas que pone de manifiesto su crecimiento. Una de las sensaciones ha sido la presentación del III Congreso de Tortilla de Patatas. Trofeo Tescoma, que reunirá a los mejores especialistas y que propone al público experimentar, degustar e intercambiar experiencias.

Juan Monteagudo, chef del restaurante Ababol de Albacete, ha sido el encargado de tomar las riendas de la elaboración de croquetas, ofreciendo una masterclass a los inscritos en esta sesión informativa donde se desvelaron los secretos de la preparación de su bechamel y cómo abordar su creación con diferentes sabores. Mientras que también se ha puesto en marcha un showcooking que ha maridado la música y la gastronomía con la dinámica interacción entre Alberto Marín de MasterChef 12 y Joaquín Baeza Rufete del Restaurante Baeza Rufete, un restaurante con una estrella Michelin y un Sol Repsol en Sant Joan (Alicante).

Otros actos

La casa Moët ha elegido Alicante Gastronómica para la presentación de la Collection Imperiale Création Nº1. Una producción en honor a su 280 aniversario en el que Moët&Chandon presenta una creación atemporal de complejidad intrincada a partir de un ensamblaje de añadas notables, envejecidas mediante diferentes procesos de maduración en barricas de roble y sobre lías, en botella.

Por su parte, el viticultor valenciano Pablo Ossorio, responsable de la Bodega Hispano Suiza, ha recibido el reconocimiento a los Grandes Bodegueros Mediterráneos de manos de la directora de la feria de Alicante Gastronómica, Gema Amor, tras la cata celebrada en la Sala de Catas Prestigio, instalada en la muestra. Con este galardón se homenajea a una de las figuras del vino más importante de la Comunidad Valenciana, tanto por su recorrido profesional, como por su aportación a la innovación y promoción de la cultura del vino.

Tracking Pixel Contents